Elon Musk
El regulador estadounidense lleva a Elon Musk a los tribunales por su compra de Twitter

La Comisión de Bolsa y Valores denuncia al CEO de Tesla por ocultar información sobre su adquisición de acciones de la red social.
Elon Musk
Elon Musk. Foto de Daniel Oberhaus (2018).

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

15 ene 2025 10:15

Elon Musk tenía muchos motivos para apoyar la candidatura de Donald Trump. Uno de ellos era quitarse de encima a Gary Gensler, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, el organismo regulador de los mercados (SEC por sus siglas en inglés), la CNMV estadounidense. Durante años, Gensler ha vigilado de cerca los movimientos y la influencia en los mercados del CEO de Tesla. Antes de finalizar su mandato y no ser renovado, ya que Trump siempre lo ha señalado, la SEC han demandado a Musk ante un tribunal federal por su compra de Twitter.

Según el organismo regulador, Musk violó las leyes del mercado de valores al adquirir un gran porcentaje de acciones de la red social sin notificarlo a la SEC, tal y como marca la ley. Este tipo de notificaciones son obligatorias cuando un gran inversor realiza movimientos importantes en el accionariado de una empresa para que el resto de los actores del mercado tengan la información necesaria.

En el caso de Estados Unidos, ese umbral es del 5% (en España un inversor debe anunciar si pasa del 3% de las acciones de una empresa y se convierte en un accionista significativo). Según las investigaciones de la SEC, Musk empezó a comprar acciones de Twitter a finales de enero de 2022 y superó ese 5% a mediados de marzo.

De esta forma, el magnate pudo seguir comprando acciones a un precio bajo sin levantar sospechas de que quería adquirirla

Pero, según el organismo que todavía dirige Gensler, Musk tardó 11 días en anunciar sus movimientos en Twitter, hasta el 4 de abril. De esta forma, el magnate pudo seguir comprando acciones a un precio bajo sin levantar sospechas de que quería adquirirla, algo que hizo escalar el precio de las acciones una vez que se hizo público.

Una vez anunció dicha posición a comienzos de abril, las acciones se dispararon más de un 27%. La demanda de la SEC presentada en un juzgado federal de Washington, señala que la estratagema de Musk le permitió pagar 150 millones de dólares menos de lo que hubiera pagado si hubiera comprado dicha participación en la red social una vez anunció su interés por hacerse con ella. Además, cuando hizo al anuncio a la SEC, Musk dijo que pretendía ser un “inversor pasivo”, es decir, que no intervendría en la dirección de la empresa. Poco después realizó la oferta de 44.000 millones de dólares por la que acabó adquiriendo Twitter en octubre.

Musk, en su línea, se burló de Gensler y del organismo regulador en su cuenta en X en los últimos días. Era conocedor de que la demanda iba a progresar, ya que, antes de ser presentada, la SEC había intentado obligar a Musk a cumplir con una citación para tomarle declaración y que diera explicaciones sobre los hechos de los que se le acusa. Además, según explicó el propio abogado del sudafricano, la SEC les propuso un oferta de acuerdo sobre el caso que ellos han rechazado.

Con esta, ya van tres veces que el organismo regulador lleva a Musk a los tribunales. Sin embargo, esta tercera demanda puede quedar en el aire una vez que Trump tome el cargo y Gensler deje el suyo. La principal tarea que va a tener Musk en el puesto que Trump ha hecho a su medida será recortar el gasto presupuestario federal, entre el que se incluye el propio organismo regulador.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
Elon Musk
Elon Musk No lo llames SpaceX, llámalo Weyland-Yutani
La empresa de la saga Alien representa lo que sería en vida real la compañía de Elon Musk si en un futuro dirigiera la colonización de nuestro universo observable.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?