Elon Musk
El regulador estadounidense lleva a Elon Musk a los tribunales por su compra de Twitter

La Comisión de Bolsa y Valores denuncia al CEO de Tesla por ocultar información sobre su adquisición de acciones de la red social.
Elon Musk
Elon Musk. Foto de Daniel Oberhaus (2018).

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

15 ene 2025 10:15

Elon Musk tenía muchos motivos para apoyar la candidatura de Donald Trump. Uno de ellos era quitarse de encima a Gary Gensler, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, el organismo regulador de los mercados (SEC por sus siglas en inglés), la CNMV estadounidense. Durante años, Gensler ha vigilado de cerca los movimientos y la influencia en los mercados del CEO de Tesla. Antes de finalizar su mandato y no ser renovado, ya que Trump siempre lo ha señalado, la SEC han demandado a Musk ante un tribunal federal por su compra de Twitter.

Según el organismo regulador, Musk violó las leyes del mercado de valores al adquirir un gran porcentaje de acciones de la red social sin notificarlo a la SEC, tal y como marca la ley. Este tipo de notificaciones son obligatorias cuando un gran inversor realiza movimientos importantes en el accionariado de una empresa para que el resto de los actores del mercado tengan la información necesaria.

En el caso de Estados Unidos, ese umbral es del 5% (en España un inversor debe anunciar si pasa del 3% de las acciones de una empresa y se convierte en un accionista significativo). Según las investigaciones de la SEC, Musk empezó a comprar acciones de Twitter a finales de enero de 2022 y superó ese 5% a mediados de marzo.

De esta forma, el magnate pudo seguir comprando acciones a un precio bajo sin levantar sospechas de que quería adquirirla

Pero, según el organismo que todavía dirige Gensler, Musk tardó 11 días en anunciar sus movimientos en Twitter, hasta el 4 de abril. De esta forma, el magnate pudo seguir comprando acciones a un precio bajo sin levantar sospechas de que quería adquirirla, algo que hizo escalar el precio de las acciones una vez que se hizo público.

Una vez anunció dicha posición a comienzos de abril, las acciones se dispararon más de un 27%. La demanda de la SEC presentada en un juzgado federal de Washington, señala que la estratagema de Musk le permitió pagar 150 millones de dólares menos de lo que hubiera pagado si hubiera comprado dicha participación en la red social una vez anunció su interés por hacerse con ella. Además, cuando hizo al anuncio a la SEC, Musk dijo que pretendía ser un “inversor pasivo”, es decir, que no intervendría en la dirección de la empresa. Poco después realizó la oferta de 44.000 millones de dólares por la que acabó adquiriendo Twitter en octubre.

Musk, en su línea, se burló de Gensler y del organismo regulador en su cuenta en X en los últimos días. Era conocedor de que la demanda iba a progresar, ya que, antes de ser presentada, la SEC había intentado obligar a Musk a cumplir con una citación para tomarle declaración y que diera explicaciones sobre los hechos de los que se le acusa. Además, según explicó el propio abogado del sudafricano, la SEC les propuso un oferta de acuerdo sobre el caso que ellos han rechazado.

Con esta, ya van tres veces que el organismo regulador lleva a Musk a los tribunales. Sin embargo, esta tercera demanda puede quedar en el aire una vez que Trump tome el cargo y Gensler deje el suyo. La principal tarea que va a tener Musk en el puesto que Trump ha hecho a su medida será recortar el gasto presupuestario federal, entre el que se incluye el propio organismo regulador.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Italia
Italia Un incendio destruye 17 coches Tesla en Roma
De momento, nadie ha reivindicado la acción, pero se enmarca dentro del contexto de boicot hacia la empresa del magnate sudafricano Elon Musk.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.