Elecciones
El PSOE ganaría las elecciones y podría gobernar en coalición con Sumar, según el CIS

El partido de Pedro Sánchez obtendría el 31% de los sufragios, el PP sería la segunda fuerza más votada con el 29,6% de los apoyos, Yolanda Díaz se quedaría con Sumar en el tercer lugar con el 15,5% de los votos y Vox bajaría hasta el 11,7%.
Encuentro entre Yolanda Díaz y Pedro Sánchez el 4 de octubre de 2022
Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa La Moncloa
13 jul 2023 14:00

El CIS ha roto esta mañana el empate técnico que había dibujado entre PSOE y PP desde su macroencuesta de hace una semana. Según el sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas, el PSOE ganaría las elecciones con una ventaja de 1,4 puntos sobre el PP y podría reeditar un gobierno de coalición de izquierdas, ya que este bloque superaría la suma de PP y Vox. El partido de Pedro Sánchez conseguiría el 31% de los votos, mientras que Alberto Núñez Feijóo se quedaría en el 29,6%. Según la misma encuesta, Sumar se asentaría como tercera fuerza con el 15,5% de los sufragios, muy lejos de la ultraderecha, que se quedaría el 11,7% de los apoyos. En esta ocasión el barómetro no incluye asignación de escaños.

Por lo tanto, el bloque de la izquierda española compuesto por PSOE y la confluencia liderada por Yolanda Díaz conseguiría así el 46,5% de los sufragios, mientras que la suma de la derecha y la extrema derecha lograría el 41,3%. Es decir, más de cinco puntos de ventaja de la izquierda sobre la derecha, sin contar el resto de partidos soberanistas. Con el nuevo tablero que coloca esta publicación, todo apunta a que Pedro Sánchez podría mantenerse en La Moncloa gracias a un potencial gobierno de coalición con Sumar y un pacto con socios similares a los de la investidura de 2019.

Elecciones
Elecciones La disputa por el último escaño en cada provincia decidirá el color del próximo Gobierno
El leitmotiv del 23J está siendo el fenómeno del ‘voto útil’ o ‘voto estratégico’. Una forma de decidir el voto en función del eventual resultado de las elecciones.

La macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas vuelve a realizar preguntas a respecto de la valoración de las cabezas de lista y, como ya es habitual, el dirigente peor valorado es de nuevo el ultraderechista Santiago Abascal, candidato de Vox. El 53,9% de los encuestados lo valora muy mal. El siguiente peor valorado sería Pedro Sánchez (25,5%), Yolanda Díaz (20%) y el mejor valorado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (16,4%). Sin embargo, en la pregunta, sobre quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos, un 28% de los encuestados prefiere a Sánchez sobre al 21,4% que preferiría a Feijóo. Sobre las notas, nadie aprueba, pero Yolanda Díaz se lleva la mejor puntuación con un 4,84, Pedro Sánchez se lleva un 4,79, Núñez Feijóo un 4,46 y Santiago Abascal suspende con creces con un 2,82.

Para este nuevo barómetro, el CIS ha creado una muestra poblacional de unas 4.000 entrevistas telefónicas, una cifra pequeña que no considera adecuada para hacer una estimación de escaños y por eso, en esta entrega, no se ha publicado esa información. Además, las entrevistas no recogen el potencial impacto que haya podido tener entre los votantes el debate, cara a cara, entre los dos principales candidatos a la presidencia del Gobierno. Según fuentes del centro, todavía está pendiente un último sondeo que debería salir publicado el próximo lunes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Marc
14/7/2023 23:50

El CIS, Nota.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/7/2023 16:39

Esto da algo de ánimos, que se incrementan en el debate de ayer (el de verdad), dónde quedó claro el tándem franquista y como las izquierdas independentistas lo hundieron con ideales claros y serenos. Sumar, aunque poco combativo, fue el mejor en emitir sus propuestas.

1
1
Luis M
14/7/2023 15:47

¿es intención directa de voto?

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
14/7/2023 15:42

Por desgracia es absolutamente insuficiente que PSOE + SUMAR formen gobierno. Es absolutamente insuficiente para limpiar toda la mierda NAZI-FASCISTA-FRANQUISTA-TERRORISTA que hay incrustada y usurpando infinidad de cargos, instituciones, etc., etc., etc.
Recordemos que el Sr. X González dijo al principio de los años 80 (cuando tenían mayoría absoluta) que no hacía falta limpiar toda esta mierda NAZI-FASCISTA-FRANQUISTA-TERRORISTA porque eso se limpiaría por la renovación generacional: esto se ha demostrado absolutamente mentira, puesto que ahora mismo son más o actúan con mayor obscenidad, alevosía, etc. que hace 40 años.

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.