Elecciones
Casi cien colectivos piden aislar a la extrema derecha para evitar un retroceso en derechos tras las elecciones

Organizaciones memorialistas impulsan un manifiesto en el que alertan de la situación política y piden un compromiso con los valores democráticos. Casi un centenar de organizaciones ha expresado su apoyo y llaman a una concentración el domingo en el Congreso.

Convocatoria contra la extrema derecha
Un momento de la rueda de prensa que convoca a una concentración contra la extrema derecha. Álvaro Minguito

Organizaciones de memoria histórica han impulsado un manifiesto “contra las políticas de la extrema derecha” en el que piden el compromiso de las fuerzas democráticas para evitar un retroceso en derechos ante los discursos de la extrema derecha.

Con la consigna “ni un paso atrás”, que también utilizaron los colectivos feministas que advirtieron contra el pacto de derechas que posibilitó el Gobierno del PP en Andalucía, colectivos de mujeres, organizaciones LGTB y grupos de personas migrantes apoyan este texto, que pide preservar los derechos conseguidos “tras años de luchas y de compromiso de generaciones de hombres y mujeres”.

El manifiesto, que esta mañana habían firmado 85 entidades entre las que se encuentran sindicatos y agrupaciones vecinales, hace referencia al ataque que se está produciendo contra la Ley contra la Violencia de Género y las normativas que velan por la igualdad de las personas LGTBI. Además, advierte de cómo algunos partidos criminalizan a la población migrante y denuncian las políticas que quieren “abrir un nuevo periodo de ocultación de lo que significó el fascismo y la dictadura”.

Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, ha advertido de que “estamos en un momento peligroso con una derecha peculiar”, aunque en su opinión el discurso del odio no ha llegado con Vox. “La derecha española no existe, existe la extrema derecha con tres nombres distintos”, ha asegurado. Con respecto a los derechos de las mujeres, ha asegurado que “el ataque ha sido directo a los colectivos de mujeres y no vamos a callarnos”.

Carlos Castaño, secretario de la Federación estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGT), considera que “mujeres, personas LGTBI y migrantes están siendo las personas más atacadas y serían las más perjudicadas por las políticas de extrema derecha que se puede venir encima”, por lo que ha pedido “responsabilidad a los partidos para que no permitan que se produzca una involución en los derechos de las personas LGTB”.

Antifascismo
El juez que ha encarcelado a una antifascista de Hospitalet de Llobregat es un españolista con carrera jurídico-militar

Ruth tiene 20 años y es vecina del barrio de Bellvitge, fue detenida el sábado por los Mossos durante la protesta contra el mitin del partido de extrema derecha Vox en Barcelona y un juez ha decidido encerrarla en la cárcel de mujeres de Wad-Ras. En el auto donde ha decretado la medida excepcional, el magistrado Jaime Conejo Heredia considera que existe un “alto riesgo de fuga”.

Por su parte Joe Tenorio, de la asociación izquierda Latinoamericana, ha explicado cómo los partidos de derechas utilizan a los migrantes como herramienta para atraer votos y ha advertido de que han aumentado los discursos xenófobos en los últimos meses. También ha recordado que ningún partido se ha preocupado de la Ley de Extranjería, “que sigue matando a muchos compañeros”.

“Pretendemos hacer una tarea de sensibilización para que el voto en las próximas elecciones sea meditado y consciente”, ha explicado Carmen Luque Delgado, secretaria de la asociación Todos los niños robados son también mis niños, una tarea que comienza el día 7 de abril con una concentración en el Congreso a las 12h “contras las políticas de extrema derecha”, un día después del evento “Leganés para todas” que varias asambleas de municipios de la zona sur de Madrid convocan en esta localidad “contra la normalización de los discursos de odio”.

Sobre si este tipo de actos contribuyen a dar a conocer el discurso de Vox, Pérez del Campo ha advertido de que “no nos callamos en la dictadura y no lo vamos a hacer ahora”. “El que calla, otorga, me parece equivocado decir que actos como este le hacen propaganda a Vox”.

Archivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.