Elecciones Madrid 4M
¿Qué proponen para los autónomos los partidos de las elecciones madrileñas?

La organización UATAE ha realizado un análisis de los programas electorales y sus propuestas para los 408.000 autónomos de la Comunidad de Madrid.
Antena Telefonia Tetuan
Un técnico reparando una antena de telefonía en un edificio de Tetuán, Madrid. David F. Sabadell
30 abr 2021 14:00
En otros periodos electorales, las y los autónomos eran uno de los principales nichos de votos a donde se dirigían los partidos políticos. Este año, debido a una crisis económica como consecuencia del covid que afecta a todo tipo de empresas, parece que las medidas específicas para un sector que engloba a unas 408.000 personas en la Comunidad de Madrid no han tomado ese protagonismo.

En 2020, en la Comunidad de Madrid se perdieron siete pequeños establecimientos de comercio y hostelería cada día, según los datos de afiliación a la Seguridad Social, sin que ello se haya compensado con ninguna ayuda directa. Además, la convocatoria electoral del 4 de mayo ha impedido activar el presupuesto de 600 millones de euros en ayudas.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), de la que forman parte 350.000 autónomos y 300 organizaciones, ha buceado en todos los programas políticos para valorar las medidas y propuestas para este sector.

Unidas Podemos

El programa de la formación morada “recoge la necesidad de una atención global al colectivo de  trabajadores  y  trabajadoras  autónomas  más  allá  de  sus  primeros  pasos  en  el emprendimiento”, explican desde UATAE, y para ello propone crear una Oficina Integral de  Apoyo al Trabajo Autónomo que centralice todos los recursos disponibles en la región y pueda sistematizar un acompañamiento personalizado. También plantea una Ley de Contratación Pública que facilite la contratación con la administración regional de autónomos y pymes. 

Unidas Podemos plantea una Ley de Contratación Pública que facilite la contratación con la administración regional de autónomos y pymes

En cuanto al apoyo al  pequeño  comercio  y  sus  autónomos, desde la organización de autónomos destacan  la  creación  de  un Observatorio del Comercio de Proximidad que analice los desequilibrios entre grandes superficies y grandes actores económicos y el pequeño comercio y formule soluciones.  Otra medida sectorial que UATAE considera importante es la de apoyo al sector del taxi garantizando una regulación que termine con la competencia desleal de los VTC.

La Unión de Autónomos ve igualmente con buenos ojos la propuesta de Unidas Podemos de “creación de una Banca Pública de Depósitos e Inversiones” de ámbito regional que tenga entre sus cometidos el apoyo al tejido productivo de autónomos y pymes orientada a la respuesta a la crisis del covid19 y a la reconstrucción económica. Para UATAE, que en sus propuestas propias ha hecho hincapié en la importancia de la financiación justa y suficiente para autónomos y micropymes, y de la definición estratégica de un nuevo modelo productivo, este instrumento “puede ser clave”. 

Más Madrid

La organización destaca que “el programa de Más Madrid tiene un lugar destacado para el  emprendimiento y el autoempleo”. El partido de Mónica García incluye desde una medida para elaborar un “Mapa de Emprendimiento en la Comunidad de Madrid” hasta toda una serie de propuestas orientadas a la innovación y la transición ecológica en la economía madrileña que incorporan a los autónomos que, según UATAE va muy en la línea con la propuesta enviada a los partidos por la organización de autónomos de “establecer rutas de emprendimiento en función de los sectores a potenciar en el marco de la reflexión sobre un cambio de modelo productivo”.

Más Madrid propone el plan “Reanima Madrid” para los 100 primeros días con 480 millones para autónomos y pequeños comercios, 500 millones entre ayudas directas y préstamos para la hostelería y 300 millones para otros  sectores

En cuanto a la respuesta de choque a la crisis económica provocada por la pandemia, Más Madrid propone el plan “Reanima Madrid” para los 100 primeros días de gobierno en el que irían incluidos 480 millones de euros para autónomos y pequeños comercios, 500 millones entre ayudas directas y préstamos para la hostelería y 300 millones de euros para otros  sectores. A lo largo del programa, se mencionan otros sectores explícitamente como destinatarios de esas ayudas directas, como la cultura o los cuidados, lo que UATAE valora positivamente porque “es necesario visibilizarlos”. Más Madrid también se compromete a  perseguir dentro de las competencias autonómicas la lacra de los falsos autónomos y, como medida sectorial más destacables, plantea la creación de un ‘Amazon público social’ en la Comunidad para potenciar el pequeño comercio, algo en lo que UATAE lleva tiempo poniendo el foco.

Elecciones Madrid 4M
¿Quién se beneficia de los bajos impuestos de Madrid y cuánto dejan de pagar?
Mucho se habla del paraíso de la libertad fiscal de Madrid, pero si analizamos quién deja de pagar y las nuevas promesas de Díaz Ayuso vemos que siempre se benefician los mismos.

PSOE

La organización de autónomos comparte una valoración positiva del programa de Ángel Gabilondo ya que “hace una apuesta visible por situar a los y las autónomas en la agenda política y económica de la región”. El programa de Gabilondo también plantea una respuesta a los efectos del covid que consiste en la movilización inmediata de 80 millones de euros del Fondo de Contigencia para ayudas directas  a  la  hostelería  y  aprobar  un  plan  de ayudas  a  empresas  de  comercio, hostelería, autónomos y familias dotado con 1.300 millones de euros, en su mayoría en ayudas directas, aunque también con “otros instrumentos de apoyo”. Estas medidas y sus cuantías económicas, para UATAE, son “un buen punto de partida” y agradecen que el PSOE “ponga cifras negro sobre blanco y no hable sólo en abstracto”, aunque recuerda que en las propuestas que la Unión de Autónomos remitió a los partidos madrileños se estimaba en 1.800 millones de euros el plan de rescate a los autónomos madrileños afectados por la pandemia y, por otro lado, lamenta que no se apunten de manera más concreta esos “otros instrumentos de apoyo”.

El programa del PSOE promete potenciar la labor de Avalmadrid para facilitar avales públicos a pymes y autónomos afectados por la crisis del coronavirus

La organización de autónomos también considera positivo que el programa tenga entres sus compromisos el facilitar el acceso a la contratación pública de microempresas y autónomos a través de los mecanismos que permite la legislación, acompañándolo de una  formación general sobre los procedimientos para concurrir”. Además, ven interesante que se incluya la promesa de potenciar la  labor de Avalmadrid para “facilitar avales públicos a pymes y autónomos afectados por la crisis del coronavirus”. Por último, UATAE destaca especialmente la medida del PSOE de “poner en marcha un Plan de Transformación Digital para el pequeño comercio” en línea con las propuestas recogidas en la campaña #ReactivarElComercio que suscribió la Unión de Autónomos junto a otras cinco organizaciones.

Partido Popular

La organización de autónomos lamenta que el programa de Isabel Díaz Ayuso “ignore el contexto de pandemia y dificultades específicas que esta crisis económica nos ha traído y no contemple ni una sola  medida  relativa  a  ayudas  directas  o  encaminada  a  afrontar  la  coyuntura  de emergencia  de  la  Covid-19”,  aunque  en  realidad,  afirman desde  la  organización,  “no resulta sorprendente teniendo en cuenta que ha sido la tónica del gobierno de Díaz Ayuso”,  quien,  con  su  adelanto  electoral,  “bloqueó la  activación  presupuestaria  del llamado Plan Alondra”, con 600 millones de euros que iban a autónomos y pymes de los sectores más afectados y ahora se han quedado “en un limbo del que, según su programa electoral, el PP no piensa sacarlos”.

La organización de autónomos lamenta que el programa de Ayuso “no contemple ni una sola  medida relativa a ayudas directas o encaminada a afrontar la coyuntura de emergencia  de  la covid-19”

Además, para UATAE es “frustrante” que las propuestas del Partido Popular de apoyo al colectivo  “se  limitan  a  insistir  en  las  políticas  de  tarifa  plana  indiscriminada  que  han empobrecido el sistema de protección social y que, pasado el período ‘de gracia’ de los dos primeros años, abandonan a los autónomos con más dificultades a su suerte”. El programa del PP plantea garantizar una protección adicional a los autónomos tras el cese de actividad y desarrollar la segunda oportunidad,  pero “no compromete a la administración autonómica  a la condonación de las deudas que los autónomos que echen el cierre puedan tener contraídas con ella”, lamentan desde la organización. Por último, al referirse al comercio, habla de “continuidad” en las políticas de apoyo a la transformación del  sector, lo cual  para  UATAE  “no  parece  la  mejor  de  las  medidas teniendo en cuenta que en 2020 se perdieron cada día cinco pequeños establecimientos de comercio en la región”. Para UATAE es preocupante que el PP “recurra a los autónomos como reclamo electoral pero luego lo acompañe con propuestas tan manifiestamente mejorables”.

Ciudadanos 

Del programa de Ciudadanos para los y las autónomas madrileñas, UATAE saluda que sí incluya ayudas directas, que cifra en 1.000 millones de euros, aunque, advierte la Unión de Autónomos, “esta cifra resulta insuficiente en sí misma, y más cuando al desglosarla en el programa vemos que el 60% corresponde a lo que el frustrado Plan Alondra ya contemplaba”.

UATAE valora positivamente que el programa de la candidatura liderada por Edmundo Bal tenga el compromiso de aprobar y desarrollar una Ley marco de protección de la Venta ambulante o no sedentaria, “una de las actividades más precarias y golpeadas dentro  del  comercio  y  habitualmente  invisibilizada de  la  agenda  política”,  según  la organización  de  autónomas  y  autónomos,  para  quien  también  “es  de  reconocer”  el compromiso contra la morosidad de la administración regional para que los pagos a autónomos y pymes se hagan en plazo legal de 30 días.

Vox 

En cuanto al partido de Rocío Monasterio, la organización de autónomos ha declarado que “si tienen programa electoral, ha sido imposible acceder a él y consultarlo, más allá de un decálogo genérico del que se han hecho eco los medios de comunicación” y que “ese oscurantismo genera tanta desconfianza como los discursos de odio que durante la campaña está dedicándose a difundir” la formación de Santiago Abascal.

Elecciones Madrid 4M
¿Qué dicen sobre las casas de apuestas los partidos de las elecciones madrileñas?
Repasamos los programas electorales de los partidos a las elecciones autonómicas de Madrid del 4M para ver qué proponen sobre la problemática de las casas de apuestas y la adicción al juego.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.