Fiestas populares
En las entrañas de ADROMICFMS 4

Yung Beef demuestra cómo hacer un “concierto” sin sonido.

A.D.R.O.M.I.C.F.M.S 4
A.D.R.O.M.I.C.F.M.S 4 El Sobresalto
11 feb 2018 14:55

Larga cola en la entrada y algunas caras defraudadas por la ausencia de Chief Keef ( #RipFredo ). El Jamal y Hakim (gracias Hakim) grabando y agitando la larga espera. Como ya es normal en este tipo de eventos, las puertas se abrieron una hora tarde, tiempo suficiente para pillarte una buena mierda y no pagar los 6 pavos por cerveza de la sala Cool.

En mitad de la sala había una gran jaula y en su interior los DJs. El cabrón de Yung Beef nos hizo esperar un buen rato, menos mal que los temazos hacían más amena la espera. No faltaba la presencia de la Zowie, Mis Nina, los chavales de Afrojuice, Kaydy Cain, los Zafiros y gran parte de lo que era Kefta Boys.

Fue un símbolo de que esta peña ha decidido ser un clan, una familia, una embarcación a la deriva, pero dirigida en cierta parte por la masa

La gente no parecía muy preocupada por la espera y nosotros decidimos agitar un poco el ambiente. Estamos ya cansados de conciertos sin vida y creemos que Yung Beef también. Tras unos cuantos gritos y decirle al Mini que saliese Fernando o lo sacábamos nosotros, a eso de las 3 salió con un abrigo rojo y brillante. Su presencia ha pasado de ser algo musical a ser algo espiritual. A la vez que sale Fernando, los porros, las botellas clandestinas, y las bolsitas de plástico comienzan a salir de debajo de las piedras.

En un interesante giro, Yung Beef decidió pasar de eso que llaman escenario y recuerda tanto a los espacios que nos joden diariamente: el trabajo, la iglesia, la escuela… Este gesto, el pasar del escenario, subirte a una jaula y cantar con tu público y tu gente al alrededor, revela que esta peña ha decidido ser un clan, una familia, una embarcación a la deriva dirigida, en cierta parte, por la masa. Decir a Sony que le jodan supone también tejer redes de otra forma.

Lo que pensábamos que iba a ser un concierto al uso se acabó convirtiendo en algo más parecido a las vueltas que se dan alrededor de la Meca. Una experiencia mucho más comunal que los típicos conciertos en donde el público se limita a mirar al altar.El sonido era pésimo, hasta el punto de que sólo sonaban dos pantallas de altavoces que estaban dentro de la jaula central. El público lo hizo saber con gritos en numerosas ocasiones, pero no se logró arreglar. En realidad daba lo mismo: esto ya no era un concierto, era otra cosa que todavía no sabemos muy bien cómo definir.

Silvia Charro se subió a la Jaula con Yung Beef, con su característica cara de hipotecas a tipo fijo

Un “Me perdí en Madrid” cantado por toda la sala y un pogo en el que se animó Yung Beef a participar mientras cantaba el tema de “Rosalía”. Pero el surrealismo no paraba de sorprender cuando de repente Silvia Charro se subió a la jaula con Yung Beef, con su característica cara de hipotecas a tipo fijo. Toda esta situación de apariciones inesperadas, ruptura con el escenario y un sonido de ultratumba generó un ambiente en el que la importancia del público era esencial. Yung Beef nos recordó al Cholo Simeone, que considera a la afición como un jugador más. La complicidad se notaba en las miradas.

Tras una hora de concierto –o más bien de ritual–, este se terminó para dar paso a más Djs. Aquí es cuando íbamos ya más pasados que el propio Yung Beef y, en esas frecuentes visitas a los baños, acabamos compartiendo baldosa con Simón Perez mientras nos contaba sus batallitas de cuando era un punki anarquista de joven y nos enseñaba sus tatuajes. El baño parecía una segunda sala, con su música y su ambiente particular, dónde también conocimos al Príncipe del Edit y el Meme Lord de trapgam.edits. Un saludo a esa buena gente desde aquí, estamos en contacto 😉.

El patrón no abandona el barco hasta su final y Yung Beef no se marchó hasta que la sala estuvo vacía

Tras un poco de twerkeo, coger algunas copas abandonadas por la sala y un poco de humo, comenzamos a pensar en marcharnos. Ya con la sala más vacía, la presencia del protagonista de la noche se hacía notar. Pequeño detalle que nos gustó: el patrón no abandona el barco hasta su final y Yung Beef no se marchó hasta que la sala estuvo vacía.

A modo de conclusión, el ritual –que no concierto– que realizó Yung Beef en la noche del jueves nos pareció, pese al sonido, de un formato realmente interesante, familiar, de clan y cómplice. Parece que por fin toda esa espiritualidad que reside en Fernando, y que muchas conocíamos de hace tiempo, comienza a florecer de forma asombrosa.

“Si nos joden, iremos juntos hasta el final, como una banda” Escuchado en los baños de la sala Cool.

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Movimiento vecinal
Cabalgatas populares Las asociaciones de Vicálvaro se niegan a participar en la cabalgata oficial y preparan una alternativa
La Junta Municipal determinó que saldrían a la calle el 4 de enero, en lugar del día siguiente, y han pasado de 22 carrozas a nueve, por lo que muchas asociaciones se han negado a participar en el sorteo de reparto.
Cádiz
Derecho a la ciudad La zambomba de Jerez, enésima víctima de la turistificación y del ‘city branding’
La ciudad vive su Navidad más larga de su historia tras encender su alumbrado el pasado 22 de noviembre. El Ayuntamiento lo enmarca dentro de una estrategia turística pese a las quejas vecinales y la mercantilización de una fiesta declarada BIC
#8547
16/2/2018 12:04

Dios brutal crónica, brutal concierto

0
0
#8413
13/2/2018 18:40

Madre mía vaya crónica, te deben estar sentando fatal los treinta HAMIGO

0
0
Puigdemonio
14/2/2018 13:07

la radicalidad de tus palabras esconde la miseria de tus actos

0
0
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.