El Salto Twitch
Feminismos en campaña. Elecciones 23J. Menuda papeleta Summer Edition X03

Tercer programa de Menuda Papeleta especial elecciones generales del 23J, esta vez veremos cómo los feminismos han entrado en campaña
Menuda papeleta X3 summer edition
18 jul 2023 16:06

En este programa debatimos sobre feminismo y cómo lo han incorporado, o no , los partidos políticos en la contienda del próximo domingo. Para ello nos acompañan la politóloga y periodista Irene Zugasti, y Begoña San José, feminista integrante de la Plataforma Impacto de Género Ya. Conduce nuestra coordinadora de Feminismos en El Salto, Patricia Reguero.

En el tiempo de entrevista Sara Plaza pregunta a la candidata al Congreso por Ezquerra Republicana de Catalunya, Pilar Valluguera sobre políticas feministas desde la perspectiva de su partido.

Comenzamos con un breve de noticias.

Ayer vivimos un momento inédito hasta ahora en campaña. Por fin una periodista televisiva hace su trabajo en directo y no actúa como facilitadora de la propaganda de Alberto Núñez Feijóo. Silvia Intxaurrondo desmintió con datos las afirmaciones falsas del candidato sobre las pensiones. La periodista de Televisión Española dejó en evidencia a Feijóo cuando éste aseguró que su partido nunca había bajado las pensiones. Además, le recordó su voto contrario a la última subida y las bajadas en los gobiernos de Rajoy.

CIS del lunes 17 de julio

Según la última encuesta del CIS (publicada ayer lunes), el PSOE ganaría las elecciones y la suma con el partido de Yolanda Díaz saldría con posibilidades de gobernar tras el 23J. El PSOE de Pedro Sánchez, con más intención directa de voto, se eleva al 32,2% de la previsión en la encuesta. Un 30,8% apostaría por Alberto Núñez Feijóo. Se trata de una encuesta a contracorriente de los sondeos privados, que insisten en una victoria clara del PP. “El CIS, contra GAD3 y todos los demás, asegura que el PSOE puede ganar las elecciones” es el titular de ayer en El Salto.

Revistas censuradas en Borriana

La semana pasada conocimos que el concejal de Vox en Borriana se había presentado en la biblioteca municipal para requisar los ejemplares de las revistas publicadas en valenciano. Albiol, que así se llama el sujeto, fue respaldado en tuiter por el nuevo conseller de cultura y torero, Vicente Barrera, con varias faltas de ortografía en su breve texto de apoyo. Ayer, miles de personas acudieron a una concentración para mostrar su repulsa a la censura y su apoyo a la defensa del Valencià, entre ellos los candidatos de Sumar-Compromís por la provincia de Castelló, como ha contado El Salto País Valencià.

Portavoz de Vox llama enferma a Liz Duval

La portavoz de Vox ha dicho que las personas trans son enfermas. María Ruiz se pronunciaba así el lunes durante un debate organizado por la agencia EFE donde se sentaba también la portavoz de Sumar sobre Feminismo y LGTBI+, Elizabeth Duval. “Nos preocupa muchísimo el futuro de estos menores y en general de cualquier persona que tome la decisión hormonarse y operarse y de que se convierta en un enfermo crónico de por vida”, decía. A lo que la de Sumar respondía serena: “¿Usted me considera a mí una enferma crónica?”. Los ataques a Duval no vienen solo del sector de la extrema derecha. No sé si es necesario recuperar aquí las palabras que le ha dedicado Amelia Valcárcel (quien por cierto ha dicho públicamente también a quién otorga su confianza en estas elecciones: al PP). Ojo con las supuestas referentas feministas.

Díaz y Belarra juntas en Pamplona

Y ayer también sucedió algo significativo en Pamplona. Allí, Yolanda Díaz y Ione Belarra participaron en un acto de campaña donde la candidata de Sumar y la secretaria general de Podemos se dieron un abrazo en la Plaza del Castillo (lugar emblemático para el movimiento feminista). Aunque las dos se concentraron en pedir el voto para Sumar frente a la opción que supone la derecha, Belarra sí aprovechó para poner en valor algunas políticas del Ministerio de Igualdad de Irene Montero, como la ley trans o la ley del solo sí es sí, de la que ni Sumar ni el PSOE hablan en esta campaña. Sí habla de ello, Vox, y lo hace para dedicarle un lugar central y una lona gigante.Lo puedes escuchar en El Salto Radio

En las plataformas Ivoox

y Spotify

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.