El Salto Twitch
Feminismos en campaña. Elecciones 23J. Menuda papeleta Summer Edition X03

Tercer programa de Menuda Papeleta especial elecciones generales del 23J, esta vez veremos cómo los feminismos han entrado en campaña
Menuda papeleta X3 summer edition
18 jul 2023 16:06

En este programa debatimos sobre feminismo y cómo lo han incorporado, o no , los partidos políticos en la contienda del próximo domingo. Para ello nos acompañan la politóloga y periodista Irene Zugasti, y Begoña San José, feminista integrante de la Plataforma Impacto de Género Ya. Conduce nuestra coordinadora de Feminismos en El Salto, Patricia Reguero.

En el tiempo de entrevista Sara Plaza pregunta a la candidata al Congreso por Ezquerra Republicana de Catalunya, Pilar Valluguera sobre políticas feministas desde la perspectiva de su partido.

Comenzamos con un breve de noticias.

Ayer vivimos un momento inédito hasta ahora en campaña. Por fin una periodista televisiva hace su trabajo en directo y no actúa como facilitadora de la propaganda de Alberto Núñez Feijóo. Silvia Intxaurrondo desmintió con datos las afirmaciones falsas del candidato sobre las pensiones. La periodista de Televisión Española dejó en evidencia a Feijóo cuando éste aseguró que su partido nunca había bajado las pensiones. Además, le recordó su voto contrario a la última subida y las bajadas en los gobiernos de Rajoy.

CIS del lunes 17 de julio

Según la última encuesta del CIS (publicada ayer lunes), el PSOE ganaría las elecciones y la suma con el partido de Yolanda Díaz saldría con posibilidades de gobernar tras el 23J. El PSOE de Pedro Sánchez, con más intención directa de voto, se eleva al 32,2% de la previsión en la encuesta. Un 30,8% apostaría por Alberto Núñez Feijóo. Se trata de una encuesta a contracorriente de los sondeos privados, que insisten en una victoria clara del PP. “El CIS, contra GAD3 y todos los demás, asegura que el PSOE puede ganar las elecciones” es el titular de ayer en El Salto.

Revistas censuradas en Borriana

La semana pasada conocimos que el concejal de Vox en Borriana se había presentado en la biblioteca municipal para requisar los ejemplares de las revistas publicadas en valenciano. Albiol, que así se llama el sujeto, fue respaldado en tuiter por el nuevo conseller de cultura y torero, Vicente Barrera, con varias faltas de ortografía en su breve texto de apoyo. Ayer, miles de personas acudieron a una concentración para mostrar su repulsa a la censura y su apoyo a la defensa del Valencià, entre ellos los candidatos de Sumar-Compromís por la provincia de Castelló, como ha contado El Salto País Valencià.

Portavoz de Vox llama enferma a Liz Duval

La portavoz de Vox ha dicho que las personas trans son enfermas. María Ruiz se pronunciaba así el lunes durante un debate organizado por la agencia EFE donde se sentaba también la portavoz de Sumar sobre Feminismo y LGTBI+, Elizabeth Duval. “Nos preocupa muchísimo el futuro de estos menores y en general de cualquier persona que tome la decisión hormonarse y operarse y de que se convierta en un enfermo crónico de por vida”, decía. A lo que la de Sumar respondía serena: “¿Usted me considera a mí una enferma crónica?”. Los ataques a Duval no vienen solo del sector de la extrema derecha. No sé si es necesario recuperar aquí las palabras que le ha dedicado Amelia Valcárcel (quien por cierto ha dicho públicamente también a quién otorga su confianza en estas elecciones: al PP). Ojo con las supuestas referentas feministas.

Díaz y Belarra juntas en Pamplona

Y ayer también sucedió algo significativo en Pamplona. Allí, Yolanda Díaz y Ione Belarra participaron en un acto de campaña donde la candidata de Sumar y la secretaria general de Podemos se dieron un abrazo en la Plaza del Castillo (lugar emblemático para el movimiento feminista). Aunque las dos se concentraron en pedir el voto para Sumar frente a la opción que supone la derecha, Belarra sí aprovechó para poner en valor algunas políticas del Ministerio de Igualdad de Irene Montero, como la ley trans o la ley del solo sí es sí, de la que ni Sumar ni el PSOE hablan en esta campaña. Sí habla de ello, Vox, y lo hace para dedicarle un lugar central y una lona gigante.Lo puedes escuchar en El Salto Radio

En las plataformas Ivoox

y Spotify

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?