El Salto n.74
Cuando los algoritmos te explotan: no te pierdas el número de primavera de la revista de El Salto

De cómo los algoritmos y la IA gestionan el trabajo de cientos de millones de personas con ritmos y condiciones del siglo XIX, y de mucho más, hablamos en nuestro número de primavera. Ya disponible para socias y en los puntos de venta habituales.
16 abr 2024 18:30

El 13 de marzo de 2004, se convocaba la primera gran movilización en España a través de los teléfonos móviles. Los smartphones y las redes sociales también fueron clave en la organización del 15M, en las primaveras árabes y todas las revueltas populares que ha habido desde entonces. El poder transformador de las nuevas tecnologías resulta abrumador. También su poder para llevar la explotación y la alienación laboral hasta fronteras desconocidas hasta ahora, tema al que dedicamos la portada de El Salto 74.

Desde Amazon a Glovo, pasando por plataformas dedicadas a los cuidados o la limpieza, desde la moderación de contenidos a trabajos de freelance o el transporte de pasajeros, los algoritmos diseñados por las empresas deciden contrataciones y despidos, la asignación de tareas, los ritmos de trabajo, así como sanciones y advertencias por falta de rendimiento. Todo con un objetivo: llevar la producción humana hasta el máximo de su rendimiento, como si fueran máquinas desechables. Por eso el lema de los trabajadores de Amazon es “No somos robots” y también es el título del Panorama de este número, escrito por el periodista Martín Cúneo.

Post promo revista 74_2

Un número que también cuenta con una entrevista muy especial, en la que la periodista Olga Rodríguez habla con Noura Erakat, abogada estadounidense de origen palestino. La activista defiende en esta conversación con El Salto que la lucha por salvar Palestina es también una “lucha por salvar el mundo”.

Post promo revista 74_3


Esta necesidad de “salvar el mundo” también está presente en la sección de Economía, con el reportaje de Yago Álvarez sobre el actual discurso belicista de las instituciones gubernamentales y comunitarias europeas, que se preparan para una guerra que solo puede traer más miseria y deuda.

Post promo revista 74_5


Como la guerra que asola Sudán y que aborda Sarah Babiker en la sección Internacional de la revista. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, casi 14.000 personas habrían muerto ya en ella, mientras que más de ocho millones han tenido que abandonar sus hogares –tres millones de ellas niños, marcando un récord de desplazamiento infantil en el mundo.

Post promo revista 74_4

En este número de primavera tampoco nos olvidamos de los que más la disfrutan: los más peques tienen su propia revista, El Saltito, nuestro suplemento para niñes saltarines😺

Post promo revista 74_6

Y además:

  • Datateca | El coste de los ‘smartphones’
  • Enfoques | Senegal, el país donde las playas desaparecen al ritmo que marca Occidente
  • Sexo y maternidad | El camino al deseo de las madres
  • Carro de Combate | Una revolución en los comedores escolares
  • Perfiles con tiempo | Sandra Alonso, el ciclismo y la fuerza del miedo
  • Desobediencias | Itoiz y la cadena de la desobediencia

El número de primavera de la revista El Salto ya está en plena distribución, como suscriptora puedes acceder a la versión digital desde la Zona Socias.

Si no estás suscrito/a, hazlo ahora para recibirla directamente en tu buzón.


También puedes adquirir la revista en las más de 150 librerías y puntos de venta alternativos de todo el Estado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Editorial
No lo esperábamos, pero lo habéis hecho posible

En mayo, como ya ocurrió en abril, no habrá edición impresa de El Salto pero sí hemos realizado una serie de contenidos que ofrecemos a las personas suscritas, quienes habéis hecho posible este proyecto durante años y también ahora, en la situación más crítica que, personal y profesionalmente, estamos afrontando.

El Salto Edición Impresa
Ya disponible el nuevo número de El Salto

En el nuevo número de El Salto exploramos los lugares de encuentro virtuales donde el nuevo machismo exhibe su faceta más reaccionaria. Búscalo en quioscos y librerías o recíbelo en tu buzón este mes de junio.

El Salto n.13
Especial mayo 68 en El Salto

Ya en quioscos y librerías el nuevo número de El Salto. Dedicamos portada y Panorama a uno de los acontecimientos que precipitó el fin del marco político establecido después de la II Guerra Mundial.

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?