Contracultura
Cuando un gesto vale más que mil palabras

Janela Aberta Teatro es una compañía portuguesa con sede en Faro. Especializada en teatro físico, caracterizada por la importancia del cuerpo escénico al servicio de las nuevas dramaturgias.
Janela Aberta Teatro. Fotografía de Daniel Pina.
Colectivo Janela Aberta Teatro
5 dic 2022 11:29

La compañía portuguesa JAT – Janela Aberta Teatro estará de gira por el Estado español y pasará por Madrid, Sevilla y Castellón con los espectáculos Cocktail da evolução y Asas de Papel. Toda una experiencia para disfrutar del teatro.

Sobre el colectivo JAT

JAT - Janela Aberta Teatro es una compañía portuguesa con sede en Faro. Especializada en teatro físico, caracterizada por la importancia del cuerpo escénico al servicio de las nuevas dramaturgias. Un teatro que no necesita del uso de la palabra al tiempo que no la deja de lado. La compañía está dirigida por Diana Bernedo, actriz y directora vasca, y Miguel Martins Pessoa, actor y director portugués. Entre sus creaciones originales destacan los espectáculos Algo de Macbeth, As Bodas de Prata do Conde Baldinski, Cocktail da evolução, Cinema Miami, Sai da Frente, Ouvi Dizer, Aluga-se y BullDog, estrenado el pasado julio.

Los proyectos de Teatro Comunitario son también una de las principales áreas de intervención artística de JAT. El Grupo de Teatro Comunitário - Quarteira Fora da Caixa- y el Teatro de VizinhEs son dos grupos compuestos por más de 30 miembros de todas las edades desde los siete a los setenta y siete años de edad. Tienen como objetivo ser un espacio de creación y participación comunitaria, de juego y expresión artística, de pensamiento sobre y en el territorio y tiempo en que vivimos, de transformación de las ideas colectivas en teatro, de forma poética y popular, donde la comunidad es la protagonista de sus historias.

Junto a la creación de espectáculos JAT desarrolla un fuerte proyecto de formación teatral en el Algarve (Portugal), en el que se profundiza sobre disciplinas variadas del teatro en general y del teatro físico en particular. JAT imparte cursos y workshops en Portugal, Inglaterra, España e Italia. 

Es organizador del MOMI – Festival Internacional de Teatro Físico – Algarve, que tuvo su primera edición en 2021 y regresa en 2023 con la segunda.

Cocktail da evolução y Asas de Papel se representará en las siguientes fechas:

COCKTAIL DA EVOLUÇÃO:

-17 DIC. 19h - Sala Zona 3, Castellón de la Plana

 ASAS DE PAPEL:

10 y 11 DIC. Sábado 20:30 y domingo 12:30 - Teatro Salvador Távora, Sevilla

 COCKTAIL DA EVOLUÇÃO

Cocktail da evolução es un “paisaje escénico”, compuesto por dos piezas, los solos ‘Filhos da evolução’ y ‘Cocktail’. Cada pieza nos ofrece una mirada diferente, y ambas una común, sobre diversos aspectos de la evolución humana y sus consecuencias. La propuesta, en su conjunto, nos lleva por géneros como el drama, la comedia, la tragedia y la tragicomedia a través de lenguajes y estilos como la pantomima cómica, el slapstick o el mimo de estilo. 

En ninguna de las piezas se recurre al texto, no se haciéndose uso tampoco de ningún elemento escenográfico para crear los diferentes ambientes, situaciones, atmósferas y personajes. La dramaturgia de las pantomimas se sostiene a través del gesto y de una interpretación elocuente, elegante y precisa.

Un potente espectáculo dedicado al arte del mimo, a la universalidad del teatro sin palabras, un arte milenario comprensible a través del gesto, la poesía de las imágenes y la imaginación del público. Un viaje al pasado, presente y futuro, solos y juntos.  Una interpretación que invita al espectador a cuestionarse sobre un tema universal: ¿Por qué, viniendo del silencio, llegamos a la vida con un grito?

ASAS DE PAPEL

Tras el éxito de las últimas actuaciones, el Colectivo JAT presenta, en el Teatro Salvador Távora, de Sevilla, el espectáculo ‘Asas de Papel’, los días 10 y 11 de diciembre, sábado a las 20:30 y domingo a las 12:30. Un espectáculo sin palabras, creado a través del lenguaje del teatro físico y del mimo contemporáneo. Una propuesta de gran sincronía coreográfica, en un espacio vacío, donde el movimiento adquiere un gran valor creativo e interpretativo al servicio de un mensaje profundo, sobre los riesgos de la mecanización de la sociedad y la deshumanización del individuo.

Una emocionante historia, repleta de imágenes poéticas, que invita al espectador a leer, a soñar y a recuperar su niño/niña interior. Un espectáculo inclusivo y sin barreras para todas las familias, cuya protagonista es una joven de diez años.

Pasen, vean y sientan este espectáculo de teatro físico y del mimo, porque un gesto puede valer más que mil palabras. No se lo pierdan.

Archivado en: Contracultura
Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Arte
Arte GENE, el grupo de creadores casi indescriptible que se rebeló contra la política artística de Felipe González
Una exposición en el Museo Reina Sofía muestra la historia de GENE, lo que ha creado cierta contradicción entre los propios integrantes de este colectivo artístico que funcionó en Madrid entre 1986 y 1988.
Málaga
Actualidad LGTBIQA+ La noche de Reinas: un evento para celebrar a las amigas en Málaga
La Nave en Málaga acoge un evento con actuaciones musicales, drags, rifa y mercadillo para presentar el proyecto agenda comadre rodeada de artistas, colectivos locales y amigas, muchas amigas
Culturas
Servando Rocha “La modernidad de Madrid está edificada con la sangre de la gente”
En su nuevo artefacto, situado entre la literatura y la investigación histórica, Servando Rocha cartografía espacios de Madrid donde se registraron experiencias insólitas que han permanecido en el olvido durante mucho tiempo.
Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.