Elon Musk
No lo llames SpaceX, llámalo Weyland-Yutani

La empresa de la saga Alien representa lo que sería en vida real la compañía de Elon Musk si en un futuro dirigiera la colonización de nuestro universo observable.
Alien 2

Alien es esa saga del cine clásico que siempre deja una mezcla de terror y nostalgia tras ver uno de sus filmes. El universo cinematográfico que comenzó dirigiendo Ridley Scott en 1979 con Alien: el octavo pasajero, un clásico del cine de terror de la época con Sigourney Weaver como la gran Ellen Ripley, continuó con el maravilloso trabajo que James Cameron realizó en 1986 con Alien: el regreso, incorporando el género de acción al mundo de los xenomorfos. Ambas películas constituyen, en mi opinión, las dos mejores obras de toda la saga. Posteriormente se realizarían dos trabajos más, con Alien 3 de David Fincher (1992) y Alien: Resurrección (1997) de Jean-Pierre Jeunet. No obstante, estos dos últimos títulos fueron mucho más flojos que sus dos primeros.

Ignorando las dos películas de Aliens vs Predator de 2004 y 2007, que no hacen ningún honor ni a la saga de Alien ni a la de Depredador, llegaron más recientemente las películas de Prometheus (2012), Alien: Covenant (2017) y Alien: Romulus (2024), siendo las dos primeras, de nuevo, de Ridley Scott y la última de Fede Álvarez como director y con Ridley Scott como productor. Esta última, Romulus, en mi opinión, recupera esa chispa de terror de la saga constituyendo un filme a la altura de sus clásicos. Y es que el género de terror, suspense y acción en el que se inmiscuye incluso el debate ético y filosófico sobre la vida y la ciencia marca la característica propia de esta gran saga que probablemente continúe en el futuro con nuevas obras, que, espero, estén a la altura del universo de Alien.

Pero más allá del principal protagonista de este universo cinematográfico, el xenomorfo, una forma de vida extraterrestre que es letal y que tiene por sangre ácido corrosivo – haciéndolo ser un ‘perfecto organismo’ – y más allá de personajes como Ripley, Ash, Bishop, Rain o los ingenieros, está una corporación por la que pilota toda la trama: Weyland-Yutani.

Elon Musk representa perfectamente la distopía de un tecnocapitalismo como Weyland-Yutani

Weyland-Yutani representa un mundo distópico en donde una corporación monopoliza la colonización y exploración espacial en su avaricia capitalista de explotación colonial de otros mundos. Una corporación que representa el desplazamiento de los Estados y la ocupación de ese espacio por el sector privado. Una distopía que no está muy alejada de la realidad. Las corporaciones multinacionales de nuestro mundo real tienen esa avaricia. Elon Musk, el ultraderechista que se encuentra a sueldo público gracias a Donald Trump y que realiza saludos nazis frente al mundo, representa perfectamente la distopía de un tecnocapitalismo como Weyland-Yutani.

Durante toda la saga de Alien se puede ver como esta corporación explota a sus trabajadores y trabajadoras y los expone ante la muerte sin importarles lo más mínimo. Su afán principal es capturar y examinar estas criaturas extraterrestres para convertirlas en armas biológicas y poder venderlas al mejor postor. Pero no sólo eso, porque lo monopolizan todo. En Alien: Romulus (2024) podemos observar como Weyland-Yutani tiene a sus trabajadoras en una situación de condena y esclavitud en minas, explotando recursos naturales en planetas lejanos, en donde estás trabajadoras y trabajadores buscan escapar de los tentáculos de su explotación laboral. Y es que ese es el camino que persiguen personajes muy reales como Elon Musk en X, Tesla o SpaceX, donde ha propuesto de forma seria las 80 horas semanales. De hecho, existen denuncias de exempleados/as de Tesla con jornadas de 12 horas durante 7 días seguidos.

Las denuncias de explotación laboral y de aumento de horas laborales sin remuneración tampoco tardaron en llegar tras la compra de Twitter – ahora X –. Además de constituir una estrategia ultra para monopolizar el debate político, el control del antiguo Twitter es también el control de sus trabajadores y trabajadoras. Musk es abiertamente contrario a los sindicatos, para que su explotación laboral no tenga voces disidentes. Y está acusado de espiar a sus trabajadores en Tesla. Realmente sus comentarios despectivos en referencia a sus trabajadoras y trabajadores, además de su tendencia hacia la explotación laboral en beneficio de la empresa, no es ningún secreto, es su programa político. Los personajes como Elon Musk no necesitan ocultar su programa de tecnocapitalismo feudal basado en la explotación de sus trabajadores para buscar el beneficio de su capital. Si no tiene sanción social hacer el saludo nazi frente a millones de personas, por qué va a tenerlo su programa neofascista y tecnocapitalista.

No es la trama principal, pero en Alien se ilustra muy bien el funcionamiento de un sistema tecnocapitalista en el que los Estados han dado su poder a enormes corporaciones privadas monopolísticas

Weyland-Yutani representa lo que sería en la vida real SpaceX si en un futuro dirigiera la colonización de nuestro universo observable. No es la trama principal, pero en Alien se ilustra muy bien el funcionamiento de un sistema tecnocapitalista en el que los Estados han dado su poder a enormes corporaciones privadas monopolísticas que lo controlan todo y que, incluso, poseen sistemas militares privados en la búsqueda constante del beneficio económico. No estamos muy lejos, ahí están Blackwater o el Grupo Wagner. Musk controla el debate público con X, la movilidad con Tesla y hasta tiene agarrada a la NASA gracias a los cohetes y la tecnología de SpaceX. Es el monopolio corporativo.

Un sistema distópico que, lamentablemente, se hace mucho más real. Un paradigma en donde las condiciones socioeconómicas de la base social son cada vez más precarias en la jauría de una selva sin ley. Grandes tecnomonarquías absolutistas de empresas corporativas que sustituyen a los Estados y a la democracia, y en donde el Rey pasa a ser un señor feudal denominado CEO. Este es el gran objetivo de los magnates que hoy entran a la Casa Blanca aupados por el discurso populista de extrema derecha. SpaceX es nuestro Weyland-Yutani embrionario.

Archivado en: Cine Tecnología Elon Musk
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Italia
Italia Un incendio destruye 17 coches Tesla en Roma
De momento, nadie ha reivindicado la acción, pero se enmarca dentro del contexto de boicot hacia la empresa del magnate sudafricano Elon Musk.
3jackdaws
3jackdaws
16/2/2025 4:15

Musk es una gran basura. No podemos permitir que este cerdo venga a Europa a destrozarnos.

0
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: Un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Más noticias
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.