Violencia machista
Nuestra mochila de mierda

Todos los hombres cargamos una mochila. Una mochila de roles, comportamientos y actitudes. Es una mochila repleta de mierda.
Íñigo Errejón vota colegio elecciones
Íñigo Errejón.

Las acusaciones de agresiones sexuales contra Íñigo Errejón no son una excepción. Cada situación de maltrato narrada anónimamente en el espacio seguro de refugio en el que se ha convertido el MD de Instagram de Cristina Fallarás es la norma. La punta de un iceberg que el patriarcado ha depositado como losa sobre las mujeres. Pero el patriarcado no es un ente abstracto, somos nosotros. Da igual si se es un hombre de izquierdas o de derechas. Se es un hombre socializado por unas estructuras patriarcales que funcionan así. Es transversal. Nosotros retroalimentamos esa estructura. Todos los hombres somos machistas porque hemos sido socializados en una sociedad patriarcal y machista.

Pero que ninguno se excuse en esto. Aunque estemos inmersos en una estructura de comportamiento que nos condiciona, tenemos capacidad de agencia - de libertad - para operar dentro de los márgenes del sistema. Y aunque estas estructuras de socialización, comportamiento y vida existen y son causa de cómo operemos, no nos exoneran de la responsabilidad individual como personas. Ningún eufemismo nos exime de ser un mierda.

Todos los hombres poseemos el potencial de esos sesgos, esas posturas, esos roles y esa masculinidad tóxico-ridícula para operar tal cual la estructura manda

La disposición en roles de género desde el nacimiento es el comienzo que la maquinaria del patriarcado pone en marcha para que sus sujetos se comporten tal cual el género adscrito socialmente. Todos los hombres poseemos el potencial de esos sesgos, esas posturas, esos roles y esa masculinidad tóxico-ridícula para operar tal cual la estructura manda, tal cual marca la línea del machismo. Posicionarse como contra-reacción a estos sesgos y comportamientos machistas requiere de un trabajo consciente basado en hechos, no en palabras. No vale con discursos grandilocuentes ni con tuits en el 8M, requiere de una tarea diaria incómoda de repensar y actuar, con escucha a las críticas externas y con mirada a los comportamientos propios.

Poner en cuestión los privilegios y roles que el patriarcado ha puesto a nuestra disposición como hombres nos sitúa en una posición incómoda. Reconocer esa mochila de mierda es situarnos en una posición incómoda. Y es que para empezar a desafiar realmente al patriarcado sin medias tintas se requiere, indudablemente, que los hombres reconozcamos esos comportamientos, esos privilegios y esos sesgos situándonos en esa posición incómoda.

No hacer nada, ignorar nuestra mierda u ocultarla tras eufemismos es alinearnos con la estructura patriarcal al mismo nivel que aquel que activamente lo defiende. El que maltrata psicológicamente, el que agrede sexualmente o el que le ríe las ‘gracias’ al amigo, está al mismo nivel que éstos en el estercolero del sistema.

No es suficiente con fruncir el ceño, hay que ser proactivo. No valen golpes de pecho. Hay una responsabilidad histórica que perpetuamos a través de nuestros actos y nuestro lenguaje

No es suficiente con fruncir el ceño, hay que ser proactivo. No valen golpes de pecho. Hay una responsabilidad histórica que perpetuamos a través de nuestros actos y nuestro lenguaje, y es la de la constante discriminación hacia las mujeres. Ocupamos espacios y ostentamos privilegios de poder. Privilegios laborales, académicos, de veracidad en el relato y, en definitiva, vitales. Todos tenemos esa mochila. Y el patriarcado - o cualquier otro concepto análogo referente al sistema - no se crea ni se sostiene solo, lo hacemos nosotros, los hombres, con nuestros relatos y nuestras acciones.

No hay lecciones, no hay vanguardia. No cabe excusarse en eufemismos. Hay múltiples formas de empezar a retirarse esa mochila. Pero jamás nos podremos desprender de ella mientras no empecemos a asumir nuestra propia mierda.

Archivado en: Violencia machista
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
Sirianta
Sirianta
30/10/2024 14:46

Estoy segura de que el autor no ignora que también las mujeres somos machistas, por habernos criado en el mismo sistema patriarcal. Sin embargo, tiene la decencia y la delicadeza de centrarse en él mismo y en el resto de hombres, por ser este el grupo privilegiado. Quisiera felicitarle por su empatía y por su posicionamiento.
Por mi parte, cada día me esfuerzo en criar a un hijo feminista. Que cada cual ponga su granito de arena.

4
0
Sergio García
Sergio García
31/10/2024 23:54

💜

1
0
Arabí
Arabí
28/10/2024 11:22

Es verdad, todos los hombres somos machistas, también las mujeres, la diferencia está es que quien sufre muchísimo más son ellas, nos han educado así. Pero como tu dices y yo siempre he pensado no hay excusa, está el pensamiento para luchar contra eso, no podemos excusarnos en el patriarcado para ser asquerosos.

5
0
Sergio García
Sergio García
31/10/2024 23:55

💜

1
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?