Masculinidades
Marriage: una historia de masculinidad, cuidados y ternura

La sinopsis nos cuenta que sigue la vida de la pareja formada por Ian y Emma, mientras enfrentan los altibajos de su matrimonio de 30 años
Marriage Serie
Fotograma de Marriage.

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

29 jul 2023 07:00

Marriage, que en castellano significa casamiento o matrimonio, es el título de una serie inglesa. La sinopsis nos cuenta que sigue la vida de la pareja formada por Ian y Emma, mientras enfrentan los altibajos de su matrimonio de 30 años. A veces divertida, otras conmovedora, pero siempre reveladora. Sin embargo, solo al terminar los cuatro capítulos, nos damos cuenta de la simplicidad y profundidad de la historia que hemos presenciado.

“Matrimonio” es una historia extraña, y una, o al menos yo, no sabe si seguir viéndola o desistir, pero aun así hay algo que te empuja a no abandonarla. Ian y Emma son una pareja de clase media, ya en sus sesenta años, que sufrieron la pérdida de un hijo poco después de su nacimiento y adoptaron a una chica, hechos que marcaron sus vidas.

En la vida de Ian y Emma no sucede nada fuera de lo común, nada especial, nada anormal que no suceda a millones de parejas de sus características en el mundo privilegiado; nada que atraiga la atención o te atrape. No hay sorpresas, giros inesperados ni historias paralelas u ocultas. Tanto que te llegas a preguntar qué pretende su director y por qué la sigues viendo. Como dice la sinopsis, la serie sigue la vida, como una cámara que transmite las 24 horas del día de nuestras anónimas existencias, con sus manías, filias, fobias, silencios, ternuras, deserciones, miedos y miserias.

El personaje de Emma es conmovedor, hermoso y muy humano. Pero me centraré en él que, para mí, es el auténtico protagonista de esta historia: Ian. Un hombre que ha sido despedido de su empresa y anda descolocado, desubicado, a veces ausente, perdido, inseguro, con baja estima y casi siempre dubitativo.

Ian es un personaje entrañable al que la madurez y la crueldad de un mercado laboral que ya no necesita a sesentones ha dejado abandonado

Ian es un personaje entrañable al que la madurez y la crueldad de un mercado laboral que ya no necesita a sesentones ha dejado abandonado. No es el prototipo de hombre machista, ajeno a los afectos, las ternuras, los cuidados y las tareas del hogar. Es más, él desempeña estos asuntos con dignidad y orgullo. Se trata de un hombre sensible y cariñoso, temeroso y tremendamente enamorado de Emma, a la que constantemente pretende demostrar su amor, de forma extraña, con su inseguro comportamiento.

Pero hay algo en Ian que inquieta mucho, algo que no dice con palabras, pero que transmite con sus silencios, miradas perdidas, medias palabras, sus dudas y sus gestos inseguros. Es como si no quisiera molestar, como si no supiera o no se atreviera a expresar sus sentimientos y ternuras hacia su mujer, su hija y la humanidad en general. Es la duda sobre su masculinidad, el momento en que, como hombre, descubres todo lo que necesitas expresar, pero que sin embargo nadie te enseñó, y ahora, en la madurez de la vida, te das cuenta de que no sabes cómo hacerlo.

Ian es la imagen clara del hombre roto y perdido en el que la masculinidad nos convierte, niños inmaduros que no sabemos cómo tratar nuestras vidas ni tampoco lo que sentimos

Es la inutilidad a la que nos conduce el sistema a los hombres cuando dejamos de serles rentables. El despido de Ian lo deja en un estado de shock del que no sabe cómo salir. Ian no anda, deambula; no habla, balbucea; no se atreve a amar, inquieta. Ian es la imagen clara del hombre roto y perdido en el que la masculinidad nos convierte, niños inmaduros que no sabemos cómo tratar nuestras vidas ni tampoco lo que sentimos. Es una hermosa historia que nos sirve para comprobar los efectos que la educación y socialización patriarcal tienen en los hombres. Véanla, presten atención especial a Ian, sus titubeos, obsesiones, su ternura, su sonrisa. La serie termina con una escena conmovedora, donde Emma e Ian, ya en la cama, a oscuras, abrazados, se preguntan, y ella le dice: “sigo buscando mi lugar en el mundo, y solo estás tú”. Ian le pregunta, “y eso no es malo, ¿verdad?”. Emma, tras un breve silencio, le contesta: “claro”.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.