Opinión
Hombres y cariño

A los hombres no nos han educado para el cariño. Los cariños forman parte del universo del amor y los afectos. Espacios reservados a las mujeres y vetado a los hombres.

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

9 abr 2022 06:00

Desde pequeños el patriarcado se encarga de educarnos a los hombres en una cultura donde los sentimientos han de ser escondidos. Contribuye a ello la familia como importante agente en la socialización de los hombres.

Mostrar afectos y vulnerabilidad está prohibido para los hombres, que sin embargo hemos de identificarnos con  valores como la fortaleza, la virilidad, el control…

De esta forma reprimimos en los niños conductas que creemos afectan negativamente a dichos valores. Mostrar lo que sentimos, expresar afecto y ser empático, va contra los principios de la masculinidad.

Los niños han de ser masculinos, y en ese ideal los educamos, determinando sus gustos, preferencias e identidad, en pro de un objetivo definido: ser un hombre de verdad. Madres y padres tomamos decisiones que quizás no meditamos y que van a determinar sus vidas, limitar su libertad, y condicionar su futuro. El esquema binario de niño masculino, niña femenina sigue ordenando la educación en la familia, la escuela, y la cultura.

El resultado son hombres incompletos, que hemos de responder a un modelo con él que no nos sentimos identificados, y  por contra tenemos que olvidar nuestro ser más íntimo y personal.

Hombres que hemos construido nuestra identidad en torno a un ideal, y no sabemos cómo recuperar esa parte emocional que necesitamos mostrar para sentirnos bien.

A  los hombres no nos han educado para el cariño. Los cariños forman parte del universo del amor y los afectos. Espacios reservados a las mujeres y vetado a los hombres. 

Un hombre cariñoso es un hombre que acepta su vulnerabilidad, muestra su lado emocional, y empatiza con los demás. El cariño es una manifestación del amor, y una hermosa forma de comunicar nuestros sentimientos. Un estado de alegría que contradice la tristeza de la masculinidad.

Los hombres cariñosos no convivimos bien con el sistema, que nos mira mal. Un hombre cariñoso es la antítesis del hombre patriarcal, y  la demostración de que son posibles otros modelos de hombres ajenos a ese que todo lo puede y nada le afecta.

Los hombres cariñosos visibilizamos aquello que el patriarcado y la masculinidad niega y oculta. Ser un hombre cariñoso es una actitud igualitaria ante la vida. Exteriorizar nuestra alegría, los miedos, inseguridades, temores y nuestra vulnerabilidad es decirle no a un sistema que maltrata a las personas.

Un hombre cariñoso es un arma poderosa. 

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia Machista ¿Es útil el #YesAllMen? Dilemas de la posición masculina frente a las violencias machistas
Lo que hacemos los hombres para politizar y desindividualizar nuestro compromiso no tiene mucho efecto: depende de una viralización que nunca llega y se da en términos moralizantes.
Violencia machista
Machismo ¿Somos los hombres potenciales violadores?
¿De verdad no compartimos nada con ese bombero, ese informático, ese concejal, ese periodista que participaron en el horror de Dominque Pélicot?
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.