Laboral
Las empresas estibadoras maniobran para sobredimensionar los efectos de la huelga en el puerto de Bilbao

Para poder desvincularse del convenio colectivo sin tener que pasar por un proceso negociador en el que no tienen fuerza suficiente para ganar sus pretensiones, las empresas estibadoras parecen haber encontrado su baza estratégica.

Huelga Estibadores Bilbao
Foto: Coordinadora Bilbao
11 nov 2020 10:26

Como ya hicieron con el Partido Popular a nivel estatal, las empresas que promovieron la reforma más lesiva para los trabajadores de la estiba de los últimos 30 años, Bergé Maritima y (CSP cosco), seguidas por SLP y Toro y Betolaza, sobredimensionan los efectos de una huelga que los trabajadores consideran inducida, visto el recorrido negociador del último año.

La estrategia no es nueva y se intuye la mano tanto de Juan Aguirre como de Elías García, a quienes les pueden las ganas de tener trabajadores sumisos a los que poder explotar.

El puerto de Bilbao lleva 12 años contando con una bolsa de 100 trabajadores eventuales, que de manera continuada se hacían cargo de las labores manuales (peonaje) delimitadas en el grupo 1 del convenio. Con una media de 15 contratos mensuales, nadie podría calificar de eventual su trabajo, sobre todo teniendo en cuenta que los llamamientos diarios de los últimos años, ponían de manifiesto que la plantilla actual del CPE (empresa auxiliar creada entre las cuatro empresas estibadoras para distribuirse a los trabajadores cada día, en función de las necesidades diarias de cada una) no daba abasto.

Llama la atención que, ante esa necesidad de personal, la decisión de las empresas estibadoras en la presente huelga sea dejar de contratarlos. Si antes de la huelga hacían falta (y mucha) para atender las labores de carga y descarga, se podría entender que en situación de huelga y dado que la Autoridad Portuaria fija –de manera sistemática y sin negociación, sea cual sea el formato de huelga presentado– unos servicios mínimos del 50% del rendimiento con relación al año anterior, sería necesario que esos trabajadores fuesen contratados.

Pero la interpretación que hacen las estibadoras de los servicios mínimos ha ido variando a lo largo de este mes, para acomodarse a su estrategia.

Al comienzo de la huelga generaban pedidos diarios del doble de personal necesario (aun no existiendo personas suficientes en la plantilla, ni medios mecánicos que cubrir) con el objetivo de que el 50% de lo solicitado fuese el 100% de su necesidad real. Esto era efectivo cuando los paros previstos por los trabajadores eran breves (horas) o en días sueltos.

Pero como decía, una vez tuvieron claro que la única solución posible para salirse con la suya era una intervención política o un arbitraje no negociado, abandonaron la idea de minimizar los efectos de la huelga y se dispusieron a lo contrario. Dejaron de llamar a los 100 eventuales y emplearon al personal de plantilla de la peor manera posible para acrecentar las colas de camiones en las inmediaciones del puerto y desabastecer a las empresas que dependen de los suministros de carga general.

Cuando normalmente se emplean 14 grúas, en turnos de mañana y tarde (14 + 14) para atender el trafico rodado de contenedores, CSP (Cosco) está solicitando 7 y solamente en turno de mañana. Cuando normalmente abre varios “gates” para la entrada de camiones en la terminal, ha habido días en los que sólo estaba operativo uno de ellos.

En los turnos de noche y de fin de semana, o no se pide personal o se organiza a la plantilla de tal forma que no se puedan cubrir.

Pero donde se nota de verdad la falta de esos 100 eventuales es en los barcos que se quedan sin atender por falta de personal en el llamamiento. Barcos que deben esperar fondeados o atracados y que no se atienden. Y en medio de todo este descontrol, se permiten el lujo de acusar a la plantilla de no cubrir los servicios mínimos.

En el levante de mercancías, las empresas estibadoras han decidido saltarse el convenio firmado en 2019 y subcontratar esas tareas comerciales con empresas eventuales (con personal insuficiente e inexperto), constituyendo uno de los principales ataques contra la estabilidad del sector en el Puerto de Bilbao, máxime cuando la decisión de saltarse el convenio, se sobrevino con la mesa negociadora abierta y cuando el comité de empresa solicitaba un dimensionamiento de la plantilla que redujese la temporalidad de la plantilla.

Está claro que los trabajadores convocaron una huelga para hacer notar su protesta antes las agresiones y los desplantes patronales, pero el objetivo de la misma no es originar un daño irreparable a la economía del puerto ni a ninguno de sus agentes. Sin embargo las empresas están demostrando su cara más psicótica al desentenderse de las consecuencias de bloquear la negociación en busca de la solución política.

Los paros fueron convocados de manera progresiva y espaciada en el tiempo para dejar margen al dialogo y la negociación. Pero han decidido no sentarse, no les interesa. Quieren que alguna mano amiga, les haga el trabajo que ellos no pueden hacer en la negociación. Que algún arbitraje político o alguna intervención de las instituciones les dé lo que no pueden ganar negociando con los trabajadores.

La denuncia por el incumplimiento del convenio seguirá su curso, pero hasta que llegue la fecha de juicio, las empresas siguen operando las tareas comerciales con trabajadores externos (esquiroles) tras un cordón policial. Los trabajadores eventuales siguen despedidos en sus casas, los barcos siguen sin ser atendidos y miles de camiones y sus conductores siguen rehenes de la ambición de cuatro empresas que han visto en la crisis su oportunidad de oro. (Mi solidaridad con todos los compañeros transportistas; hoy somos nosotros, pero mañana es vuestra lucha y la de tantos.)

Laboral
Despiden a los estibadores eventuales del puerto de Bilbao durante la huelga que reclama su inclusión en plantilla
No han recibido notificación de despido, ni finiquito, ni nada. Simplemente, después de doce años, la ETT dejó de llamarles la semana pasada y hoy cuando han ido al puerto, su tarjeta de acreditación estaba desactivada.

El Comité de empresa sigue poniendo documentos y propuestas sobre la mesa, y solo obtienen la callada por respuesta. Pero los estibadores han recibido el cariño y el apoyo de todos los trabajadores del sector, amarradores, prácticos, transportistas, personal de oficinas y personal trabajador de la Autoridad Portuaria… Hemos recibido el cariño de sindicatos de clase y de partidos políticos que defienden los derechos de los trabajadores…

Nos reconocemos entre la clase trabajadora y sabemos que la lucha obrera es el único camino posible para defender los derechos laborales que tanto han costado conseguir. Por todo el apoyo y las muestras de afecto recibidas, os damos las gracias.

La solidaridad entre los trabajadores es el único camino.

Archivado en: Puertos Bilbao Laboral
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Trabajo doméstico
Cuidados Dos de cada tres empleadas del hogar internas trabajan más del máximo de 60 horas semanales
Aunque las condiciones han mejorado respecto a años anteriores, un gran número de trabajadoras domésticas sufren jornadas ilegales y pagos en B sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Bilbao
En el estacionamiento regulado Los trabajadores de Correos reciben multas del Ayuntamiento de Bilbao “por falta de medios”
La empresa no facilita a las personas trabajadoras la app OTA Bilbao, requerida por el Ayuntamiento para aparcar en estacionamientos regulados. Esto expone a la plantilla a sanciones y varias personas trabajadoras han sido multadas
#74124
12/11/2020 16:54

Ni lucha obrera, ni gaitas. No está el horno para bollos. El Puerto de Bilbao es una inmensa cloaca, una lacra que no podemos soportar un día más si queremos, de verdad, recuperar la industria. Es caro y es ineficiente, por culpa de ciertos colectivos que creen que el Puerto es suyo y se dedican a perpetuar sus pequeños cárteles, con prácticas propias de la mafia. Así que, por lo que a mí respecta, podéis ir a buscar solidaridad a otra parte.

1
0
#74242
13/11/2020 21:00

mas claro agua

0
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?