Educación
El Ayuntamiento de Madrid aprueba comedores gratuitos en Primaria

A propuesta de Más Madrid el pleno del Consistorio se compromete a ampliar su aportación económica a fin de conseguir la gratuidad para las familias del servicio de comedor para este curso 2022-2023, con los votos en contra de PP, Cs y Vox.
Colegio ultimo dia Coronavirus 2
El acceso a comedor supone una media de 102 euros por niño y niña. David F. Sabadell

En la Comunidad de Madrid la tasa de pobreza infantil supera el 15%. Sin embargo, las becas comedor no alcanzan al 8% del alumnado de educación infantil y obligatoria. Los datos, recopilados por Save the Children, muestran un descuadre que se da de manera generalizada en todo el Estado las ayudas para asistir al comedor escolar solo alcanzan al 11,2% de niños y niñas en la educación obligatoria — y que dificulta la universalidad en el acceso a la educación, en palabras de Más Madrid. Esta formación ha presentado una enmienda transaccional en el Ayuntamiento de Madrid para procurar la gratuidad de este servicio durante este curso 2022-2023. Propuesta que se aprobaba el pasado martes 25 de octubre con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y Grupo Mixto. PP, Cs y Vox han votado en contra. 

Esta enmienda implica que el Consistorio amplíe la aportación económica al convenio de colaboración firmado con la Comunidad de Madrid para la financiación de ayudas a comedores de centros escolares de Primaria a fin de conseguir la gratuidad para las familias del servicio de comedor para este curso 2022-2023. Y es que, tal y como explica la concejala de Más Madrid, Carolina Pulido, comunidad y Ayuntamiento tienen firmado un convenio para sufragar parte del precio del comedor a las familias más vulnerables. Pero no llega a todas los que lo necesitan.

“Pedimos que el Ayuntamiento pusiera más dinero para que se universalice el acceso a comedor de manera progresiva, para que la cuota año tras año se vaya reduciendo. Hoy cubren a un porcentaje muy pequeño de la población, a personas que están en seguimiento de servicios sociales, y se les reduce la cuota, nunca es gratis. Pedimos que esto se amplíe”, explica Pulido.

“Lo planteamos desde un enfoque de derechos. La única manera de que la educación sea gratuita es que el comedor sea gratuito, no le puede suponer un coste a las familias”

El acceso a comedor supone una media de 102 euros por niño y niña. “Lo planteamos desde un enfoque de derechos. La única manera de que la educación sea gratuita es que el comedor sea gratuito, no le puede suponer un coste a las familias”, insiste Pulido, y más en un contexto de inflación disparada. Por eso, la medida ha de comenzar sin dilación. Aunque existen ciertas dudas.

Por segunda vez

Esta es la segunda vez que Más Madrid consigue sacar adelante una enmienda en este sentido. Durante el mes de julio de 2022 se propuso la gratuidad de este servicio en las Escuelas Infantiles de la ciudad. Enmienda que salió adelante con unanimidad. Enmienda que, a día de hoy, no se está cumpliendo.

“Pedimos que se pusiera en marcha este año, pero el PP no lo ha metido en presupuestos ni lo están haciendo. En la enmienda de este martes volvimos a reiterar lo de Infantil e incluir lo de Primaria. Ayer volvió a salir como aprobado pero no sabemos si lo van a cumplir”, duda Pulido.

“La capital es la ciudad donde hay más menores en situación de pobreza: son cerca de 230.000, el 9% del total nacional”

Mientras, las cifras son tozudas y así justifican la necesidad desde Más Madrid. Indican que el informe del Alto Comisionado contra la pobreza infantil señala a la Comunidad de Madrid “como el ejemplo más visible de la desigualdad que sufren los niños y niñas vulnerables en las grandes zonas urbanas. La capital es la ciudad donde hay más menores en situación de pobreza: son cerca de 230.000, el 9% del total nacional”, advierten. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Educación pública
Comunidad de Madrid Nueva jornada de huelga en la educación pública madrileña
Se realiza la primera de dos convocatorias de huelga del profesorado de las escuelas públicas de la Comunidad de Madrid. La secundan también la Asamblea Menos Lectivas y CGT y por la tarde recorrerán de Atocha a So, en una manifestación unitaria.
Junta de Andalucía
Educación Pública Andalucía inicia el curso con 30 centros sin profesoras suficientes y con déficit en la atención especializada
El nuevo curso escolar en Andalucía comienza con 30 centros educativos con falta de profesorado, una deficiencia estructural en las PTIS y con el plan de Bienestar Emocional erradicado por parte de la Junta.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.