Educación pública
La comunidad educativa de un instituto de Córdoba realiza un encierro para denunciar los recortes en personal

Alumnado, madres y profesorado realizaron un encierro en el IES Averroes para denunciar los recortes que están sufriendo centros de educación pública como el suyo.
iesaverroes
La Comunidad educativa durante el encierro en el IES Averroes

El IES Averroes, situado en el sector sur de la ciudad de Córdoba, lleva sufriendo recortes de personal administrativo desde el pasado junio sin recibir respuesta por parte de la Junta de Andalucía. En la noche del martes 4 de octubre trabajadoras, madres y alumnas del centro se encerraban en el mismo para denunciar la situación. Desde el curso pasado, tras la jubilación de una administrativa, el centro ha visto reducida la cantidad de trabajadoras destinadas a dar servicio al mismo.

La Junta de Andalucía no se ha hecho cargo de la sustitución de la empleada, ni ha comunicado que durante este curso vaya a solventarlo. Además, el pasado junio, durante el periodo de matriculaciones, la junta de Andalucía cambiaba a una profesional administrativa, que llevaba más de 20 años en el centro, del IES Averroes a otro instituto. “La administración ha dejado de cubrir plazas en otros centros y se permite el lujo de comunicar de manera fulminante a decirle a una trabajadora que cambie de centro”, comenta Enrique Rodríguez, portavoz de la Asamblea del IES Averroes. Por si fuera poco, desde el instituto informan que en el centro se encuentran sin cubrir otras dos plazas de ordenanza y una tercera administrativa que se encuentra de baja, con el deterioro que supone la falta de personal al funcionamiento de la institución educativa.

“Están matando la educación pública poco a poco”. Enrique Rodríguez, Portavoz Asamblea IES Averroes

“Afortunadamente, nos hemos unido un grupo de gente que si esto no lo hacemos emerger del anonimato seremos otro más”, comenta Rodríguez. El portavoz ha valorado de forma muy positiva la participación en el encierro, en el que participaron más de 100 personas, de las cuales 30 pasaron toda la noche en el centro. “Se está haciendo además un proceso de pedagogía con el propio alumnado en el que debatimos sobre la importancia de la educación pública”, reitera Enrique Rodríguez.

Además del recorte en el personal administrativo, desde el instituto también denuncian las carencias de medios y la necesidad de la bajada de ratio Además de la necesidad de una mayor inversión “que redunde en infraestructuras e incremento del número y cuantía de las becas por criterio familiar”. Este instituto se encuentra en uno de los lugares más empobrecidos de la ciudad de Córdoba, por lo que el valor del espacio “tiene muchas más connotaciones”, según reconoce Rodríguez, que argumenta que recortes así hacen mucho más daños en distritos como este “a perro flaco todo son pulgas”.

Junta de Andalucía
Educación Consejería de Educación S.A.
Va a dar comienzo el curso escolar y en Andalucía estrenamos gobierno, en septiembre comenzarán a aplicarse los planes que la mayoría absoluta del PP tiene para la educación.

La situación se repite en otros centros de la provincia de Córdoba, así como en el resto de Andalucía. “En Córdoba hay centros infantiles que les faltan monitoras, por ejemplo”, comenta Rodríguez, que señala a los recortes de la junta de Andalucía como responsables de esta situación: “Hay un celo por no gastar en la pública”. Por ahora, el centro, que comenzó las protestas el pasado junio de 2022, no ha recibido ninguna respuesta por parte de la administración, salvo un intento de desacreditar las movilizaciones. “Están matando la educación pública poco a poco”, sentencia Enrique Rodríguez.

La semana pasada, la Junta de Andalucía anunciaba un aumento de 4,5 millones de euros en la inversión de dinero público a la educación privada concertada. Esta decisión, junto a la puesta en marcha de la Dirección General de Enseñanza Concertada, un gabinete con el que no cuenta la educación pública, demuestra la voluntad privatizadora del partido popular en cuanto a la educación. Por ahora, el gobierno andaluz no ha anunciado ninguna medida de inversión extraordinaria en la educación pública en la comunidad, que sigue a la cola de todo el estado español.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.