Editorial
Res de res és tot

Sembla curiós com el partit polític amb més encausats, processats,  inclús condemnats, demane endurir les penes de presó.

Francisco Camps Mariano Rajoy
Mariano Rajoy saludando a Francisco Camps en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular del 23 de mayo de 2011.

Tengo unas ganas locas de explicar que es lo que hay, que es nada, no hay absolutamente nada”. Eixe 12 de març del 2009, Francisco Camps, propietari i esclau d’eixes paraules, despatxava d’esta guisa en Les Corts una pregunta de l’oposició sobre la trama Gürtel. “Nada de nada, Rien de rien, foli en blanc”, deia en una tertúlia en les mateixes dates Ricardo Costa, el seu delfí i número dos.


Quan quasi nou anys després, davant del jutge, Costa, “Ric” per als seus íntims, ha confessat que aquell “res de res” en realitat era un sistema de finançament il·legal de campanyes electorals en el qual empresaris pagaven actes del partit a la trama empresarial de Correa, Camps ha hagut de maleir les ganes boges de explicar.

És cert que prèviament un elenc distingit de constructors l’havia acorralat confessant la seua part del delicte. Responsables de Lubasa (Gabriel Batalla), Sedesa (Vicente Cotino), Formigons Martinez, Enrique Ortiz, Piaf, Facsa... empreses que entre 2004 i 2009 van obtenir del Consell adjudicacions d’obra pública per valor de 937 milions, van assumir davant del jutge que havien contribuït amb diners a les campanyes del PP. Però perquè són simpatitzants i fans del model PP, clar, ja que tal vegada s’ha de ser molt desconfiat per pensar que els favors de dopar les campanyes electorals es premiaven amb obres públiques.

Empreses que entre 2004 i 2009 van obtenir del Consell adjudicacions d’obra pública per valor de 937 milions, van assumir  que havien contribuït amb diners a les campanyes del PP

En qualsevol cas, la jugada és innòcua judicialment per al “ja-no-tan-molt honorable”, en produir-se fora de la fase d’instrucció. No hi haurà més condemna que el deshonor mediàtic, llevat que s’impose la tesi del cínic Arcadi Espada, que en el seu llibre de propera aparició Un buen tío, ens explica que la societat té un deute mediàtic amb Camps pel seu “càstig” (sic) en escampar els secrets dels seus tratges. L’autèntic deute que tenim amb mister X de la Gürtel Valenciana és d’uns 490.000 euros, a més de secretaria i xòfer, que s’embutxacarà a compte del seu càrrec del Consell Consultiu de la Comunitat Valenciana fins al 2026.

Molts dels empresaris que han aparegut en este juí estan involucrats en altres causes per les quals fins i tot algun d’ells ha estat condemnat. Però no se’ls espera al Centre Penitenciari de Picassent. Allí, —on tampoc anirà Urdangarín, ni Rodrigo Rato, ni altres personatges del starsystem de la corrupció valenciana com Alfonso Rus, Alfonso Grau, o Luis Díaz Alperi—, la massificació impedix que es respecte el dret dels presos a tindre cel·la individual.

Dins d’estos centres penitenciaris no desapareixen les diferències socials en funció del patrimoni. Existeixen els pressos VIP, fet que hem pogut observar amb claredat en conéixer les condicions penitenciàries de Bárcenas, Granados o González, i s’ha estés socialment la imatge de què els presos viuen amb comoditats la privació de llibertat. Per a eixos presos potser mai es planteja la presó permanent revisable, que arran del cas de Diana Quer ha tornat a la palestra mediàtica i de la qual, precisament, el PP aprofita el seu caire moralista per pressionar a l’oposició. Sembla curiós com el partit polític amb més encausats, processats i, inclús, condemnats demane endurir les penes de presó. Li tenen poca por a les reixes aquells qui es troben al capdamunt en la jerarquia social, perquè també ho estarien a la presó, on la desigualtat social els permet viure de facte amb privilegis.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.