Editorial
Manteros y el cambio

Más allá de la retórica y del voluntarismo, los ayuntamientos del cambio, en líneas generales, han debilitado la posición política de los trabajadores de la manta y no han impulsado ni una sola medida, siquiera simbólica, que mejorara su situación.

22 jun 2018 19:09

¿Qué va a suceder este año en Sanfermines cuando vuelva a cristalizar el fenómeno de los manteros, esos trabajadores ilegales que cruzan el Mediterráneo en pateras? El cuatripartito del cambio en el Ayuntamiento ha estado exigiendo “enérgicamente” a Rajoy que asumiera la cuota de refugiados de la crisis siria, al tiempo que algunos de sus miembros se sumaban a UPN en las mociones de medidas contra el “comercio ilegal” durante las fiestas. Lo han hecho Geroa Bai casi siempre y EH Bildu en alguna que otra ocasión.

Mientras tanto, es cierto que Pamplona no es Lavapiés, aunque la visibilidad de los abusos contra los manteros es proporcional a su nivel de organización. Por eso son conocidas las redadas policiales en Madrid y Barcelona y, sin embargo, las multas, amenazas, e intimidaciones en Sanfermines pasan desapercibidas. Por sorprendente que parezca, la Policía local ha mantenido la línea del anterior Gobierno: intimidar, requisar mercancías en pisos —que generan menos “alarma social”—, multar sin llegar a las cuantías máximas, o identificar en las horas de descanso, cuando no hay mantas que recoger atropelladamente ni carreras aparatosas que dan mala imagen de la ciudad. El conocido acoso de baja intensidad, o sea, “amargarles la vida” con elegancia y sin estridencias.

Estos tres años han dado para ensanchar la ventana de Overton, y los sectores reaccionarios siguen extendiendo la idea de que los manteros restan beneficios al comercio local, a la vez que que obstaculizan peligrosamente el paso de peatones y emergencias. Al otro lado de la ventana, sectores progresistas tradicionalmente vinculados a la defensa de los derechos sociales, se apuntan al tacticismo electoralista y empiezan a cruzar rayas rojas. Todo ello como parte de una estrategia orientada a evitar la colisión frontal con las élites locales, y a dar alpiste al lado oscuro de las estresadas clases medias, target de la gobernanza progre por su hegemonía cultural, y cuyo desclasamiento generacional las hace progresivamente receptivas al discurso del odio al diferente.

El gesto histriónico de Salvini, el fascista moderado de la Liga Norte, negando el derecho a salvamento en alta mar a los ocupantes del Aquarius, ha permitido la jugada de marketing político al gobierno del PSOE. Pero esa aparente bifurcación en materia de política migratoria europea, entre Italia y España, es puramente simbólica porque desemboca en los mismos Centros de Internamiento para Extranjeros. Del mismo modo, las redadas racistas en Madrid o algunas declaraciones institucionales en Iruñea —y en otras ciudades— ponen de manifiesto los límites de una acción municipal confusa y sin profundidad ideológica. Más allá de la retórica y del voluntarismo, los ayuntamientos del cambio, en líneas generales, han debilitado la posición política de los trabajadores de la manta y no han impulsado ni una sola medida, siquiera simbólica, que mejorara su situación. Mala señal.

Archivado en: Pamplona Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
kynikos
kynikos
5/7/2018 11:33

Me parece necesaria e interesante esta crítica. De todas formas, me resulta un poco incómodo hablar de ayuntamientos del cambio como si hubiesen actuado uniformemente respecto a la manta. Las cooperativas de manteros en las que ha ayudado el ayuntamiento de Barcelona son una forma original de abordar el problema que se opone a la actuación policial. Desconozco si hay otras apuestas en este sentido en otros municipios pero creo que merece la pena destacarlo.

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.