Editorial
Manteros y el cambio

Más allá de la retórica y del voluntarismo, los ayuntamientos del cambio, en líneas generales, han debilitado la posición política de los trabajadores de la manta y no han impulsado ni una sola medida, siquiera simbólica, que mejorara su situación.

22 jun 2018 19:09

¿Qué va a suceder este año en Sanfermines cuando vuelva a cristalizar el fenómeno de los manteros, esos trabajadores ilegales que cruzan el Mediterráneo en pateras? El cuatripartito del cambio en el Ayuntamiento ha estado exigiendo “enérgicamente” a Rajoy que asumiera la cuota de refugiados de la crisis siria, al tiempo que algunos de sus miembros se sumaban a UPN en las mociones de medidas contra el “comercio ilegal” durante las fiestas. Lo han hecho Geroa Bai casi siempre y EH Bildu en alguna que otra ocasión.

Mientras tanto, es cierto que Pamplona no es Lavapiés, aunque la visibilidad de los abusos contra los manteros es proporcional a su nivel de organización. Por eso son conocidas las redadas policiales en Madrid y Barcelona y, sin embargo, las multas, amenazas, e intimidaciones en Sanfermines pasan desapercibidas. Por sorprendente que parezca, la Policía local ha mantenido la línea del anterior Gobierno: intimidar, requisar mercancías en pisos —que generan menos “alarma social”—, multar sin llegar a las cuantías máximas, o identificar en las horas de descanso, cuando no hay mantas que recoger atropelladamente ni carreras aparatosas que dan mala imagen de la ciudad. El conocido acoso de baja intensidad, o sea, “amargarles la vida” con elegancia y sin estridencias.

Estos tres años han dado para ensanchar la ventana de Overton, y los sectores reaccionarios siguen extendiendo la idea de que los manteros restan beneficios al comercio local, a la vez que que obstaculizan peligrosamente el paso de peatones y emergencias. Al otro lado de la ventana, sectores progresistas tradicionalmente vinculados a la defensa de los derechos sociales, se apuntan al tacticismo electoralista y empiezan a cruzar rayas rojas. Todo ello como parte de una estrategia orientada a evitar la colisión frontal con las élites locales, y a dar alpiste al lado oscuro de las estresadas clases medias, target de la gobernanza progre por su hegemonía cultural, y cuyo desclasamiento generacional las hace progresivamente receptivas al discurso del odio al diferente.

El gesto histriónico de Salvini, el fascista moderado de la Liga Norte, negando el derecho a salvamento en alta mar a los ocupantes del Aquarius, ha permitido la jugada de marketing político al gobierno del PSOE. Pero esa aparente bifurcación en materia de política migratoria europea, entre Italia y España, es puramente simbólica porque desemboca en los mismos Centros de Internamiento para Extranjeros. Del mismo modo, las redadas racistas en Madrid o algunas declaraciones institucionales en Iruñea —y en otras ciudades— ponen de manifiesto los límites de una acción municipal confusa y sin profundidad ideológica. Más allá de la retórica y del voluntarismo, los ayuntamientos del cambio, en líneas generales, han debilitado la posición política de los trabajadores de la manta y no han impulsado ni una sola medida, siquiera simbólica, que mejorara su situación. Mala señal.

Archivado en: Pamplona Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Editorial
Editorial Estado Terrorista de Israel
La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
Editorial
Editorial El espejismo del horizonte público-comunitario
La ambigüedad del término “comunitario” permite que se imponga cualquier proyecto corporativo, de extensión de la incapacidad institucional o de nuevo clientelismo.
kynikos
kynikos
5/7/2018 11:33

Me parece necesaria e interesante esta crítica. De todas formas, me resulta un poco incómodo hablar de ayuntamientos del cambio como si hubiesen actuado uniformemente respecto a la manta. Las cooperativas de manteros en las que ha ayudado el ayuntamiento de Barcelona son una forma original de abordar el problema que se opone a la actuación policial. Desconozco si hay otras apuestas en este sentido en otros municipios pero creo que merece la pena destacarlo.

0
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.