Desempleo
El paro se reduce en junio a su cifra más baja desde agosto de 2008

El desempleo baja en 46.783 personas en el último mes y se bate un nuevo récord de afiliación.
2 jul 2024 10:15

Arrancan los meses de verano y el aumento en el turismo y el mercado laboral se va preparando para ello. Durante el mes de junio, las cifras de empleo siguen mostrando fortaleza y se sigue creando empleo. En dicho mes, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de personas desempleadas se ha reducido en 46.783 personas en comparación al mes anterior, lo que significa una caída del 1,79%.

Con esta reducción, el paro registrado se ha situado en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008 y, en esta ocasión, con récord de empleo. Si lo comparamos de forma anual, el desempleo ha caído en 127.775 personas desde junio de 2023, lo que supone una caída del 4,75%.

El desempleo femenino disminuye en 24.680 mujeres (-1,57%) situando el total de paradas en 1.546.204, la cifra más baja desde 2008

El paro registrado baja en todos los sectores de actividad. Por sectores económicos con respecto a mayo, el paro registrado desciende en los Servicios en 37.025 personas (-1,98%), en Industria en 4.388 personas (-2,15%), en Construcción en 2.954 personas (-1,47%) y en Agricultura en 267 personas (-0,29%). Entre el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 2.149 personas (-0,89%).

El desempleo femenino disminuye en 24.680 mujeres (-1,57%) situando el total de paradas en 1.546.204, la cifra más baja desde 2008. El desempleo masculino se sitúa en 1.014.863 al descender en 22.103 hombres (-2,13%). El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de junio en 3.939 personas (-2,20%) respecto al mes anterior.

Archivado en: Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.