Energía nuclear
Se necesita vigilancia contra los vendedores de humo nucleares

En las últimas décadas, el lobby nuclear ha sabido conseguir un peso muy importante en varios organismos gubernamentales y posicionarse como solución al cambio climático con la connivencia de la clase política y de más figuras de gran influencia. Combatir contra esta tendencia se vuelve clave para conseguir un futuro próspero y una auténtica revolución energético-social.

La energía nuclear conlleva un gran gasto aparejado. Imagen de Beyond Nuclear.
La energía nuclear conlleva un gran gasto aparejado. Imagen de Beyond Nuclear. Beyond Nuclear
www.beyondnuclear.org
15 mar 2021 03:30

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

La maquinaria de relaciones públicas de la industria nuclear lleva intentando subiéndose con cinismo al vagón de la crisis climática desde hace décadas. WAMU, la rama en Washington DC de la Nuclear Posture Review (organismo gubernamental estadounidense dedicada a analizar el rol nuclear en el ejército, marcadamente pronuclear), ha estado promocionando repetidas veces el Nuclear Energy Instituto (Instituto de Energía Nuclear), NuScale (vendedor de los llamados pequeños reactores modulares) y demás posibilidades atómicas en importantes eventos por el clima en la nación de la capital.

Por desgracia, quienes deberían estar por encima de esto no lo están. El lobby nuclear ha sabido apañárselas con el Congreso, la Casa Blanca y varias agencias federales como la NRC, DOE, EPA, etc. (por orden, la Comisión Reguladora Estadounidense, el Departamento de Energía y la Agencia de Protección Medioambiental), pero un científico climático como James Hansen, e incluso el co-fundador de 350.org, Bill McKibben, se han unido a estas promociones. El presentador de la CNN, y antiguo zar de los trabajos verdes con Obama, Van Jones, ha aplaudido al senador Cory Booker, del Partido Demócrata, por su “valiente” posición al apoyar la energía nuclear. Esto pese a la estrecha relación del senador con Holtec International, cuyo CEO ha tenido comentarios racistas hacia sus propios trabajadores negros y puertorriqueños en Camden, Nueva Jersey, hace un año, y cuya instalación de almacenamiento con 173.600 toneladas métricas de combustible nuclear altamente radioactivo en el sudeste de Nuevo México afecta duramente a las comunidades hispánicas, no muy lejos de la Reserva India Apache Mescalero.

Como dijo el antiguo jefe de justicia medioambiental en la EPA, Mustafa Ali, el 5 de septiembre de 2019 en una entrevista con Democracy Now!, el envío de residuos de alta radioactividad a estos cementerios nucleares en el Oeste supone una injusticia medioambiental hacia unas poblaciones que ya sufren de racismo y bajos ingresos. Como dijo hace 15 años la presidenta fundadora de Beyond Nuclear Helen Caldicott, galardonada con un premio PSR por su carrera la nuclear no es la respuesta. Como dijo el Dr. Brice Smith del IEER en 2006, la nuclear es demasiado cara y requiere demasiado tiempo como para solucionar la crisis climática, además de que tiene una larga lista de riesgos insalvables por sí misma, desde la proliferación de armas nucleares hasta la catástrofica emisión de radioactividad, pasando por el dilema sin resolver de los residuos. Como dijo el Dr. Arjun Makhijani del IEER en 2007, una agenda sin fósiles y sin nuclear es el modelo de la futura política energética tanto de los EEUU como global.

No debemos consentir que la nuclear coopte el Green New Deal. Si lo hace, sería un error irreversible y fatal. No solucionará la crisis climática. Pero malgastaría unos recursos muy importantes, como el tiempo y el dinero, que necesitamos para aplicar las verdaderas soluciones contra la emergencia climática, como las renovables, la solar, la eólica, y la eficiencia energética, antes de que sea demasiado tarde.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Crisis climática
Inversiones 'marrones' España gastó más de 23.000 millones de dinero público en actividades nocivas para el medio ambiente en 2024
Un estudio analiza el impacto climático de las subvenciones otorgadas por el Gobierno español. Solo el 14% del monto total de las ayudas se destinó a actividades o proyectos que fomentan la transición ecológica.
Guerra en Ucrania
Conflicto bélico Rusia y Ucrania acuerdan un principio de alto el fuego marítimo a instancias de Estados Unidos
La Casa Blanca emite dos comunicados que coinciden en señalar una tregua en el Mar Negro y en prometer trabajo para el final de los ataques energéticos por ambas partes.
#84940
15/3/2021 11:39

Vaya admonición más cutre, ¿no? Que no digo que la nuclear sea buena, mala o regular. Ni lo hacen los de beyoncé nuclear: que si uno dijo cosas de racismo, que si una persona revestida por una autoridad que le dieron una vez dijo hace tres lustros que, bueh, ojo con lo nuclear...Ni una razón, che.
Lo que sí me parece esta traducción es otra gotita más en el imperialismo cultural: saber más de nuestros colonizadores, adaptar sus puntos de vista, sentir sus problemas y circunstancuias omo nuestros. De verdad que hay un contenido importante e interesante en la uso de la energía nuclear y el cambio climático pero esto es muy pobre.

0
1
#86514
5/4/2021 20:18

Algunas razones contra la energia termica de fision nuclear (la fusion de momento es ciencia ficcion. Pero necesariamente seran grandes instalaciones, no puede ser descentralizada):
Si analizamos todo el proceso (extraccion, procesado y transporte del "combustible", construccion de la central, operacion, residuos..) se desmiente q sea neutra en CO2, como dicen sus partidarios.
No es alternativa a las fosiles, pues las reservas de elementos fisibles facilmente extraibles (lease baratas o rentables) son tan pequeñas, que si usaramos nuclear para substituir combustibles fosiles, nos duraria unos pocos años.
Radioactividad: la fision nuclear produce particulas de alta energia que modifican los atomos con los que chocan (y en algunos casos convirtiendolos en radioactivos). Y esta actividad se mantendra durante millones de años.
Militares. La industria nuclear es una subvencion a los fabricantes de armas, que usan uranio empobrecido en proyectiles y elementos fisibles en bombas, misiles y reactores como los de los submarinos.
A mas centrales y mas tiempo de operacion, mas probabilidad de un accidente.
Los encargados de velar por la seguridad nuclear son fervientes partidarios de la industria nuclear que han intentado ocultar o minimizar todos los accidentes nucleares, en españa y en el mundo.
Como pasa con las ondas electromagneticas, la radioactividad es imperceptible con nuestros sentidos, y si el aumento de radiacion es mundial, no se puede cientificamente conocer sus efectos sobre los organismos, pues no hay nada con que comparar.

Y sobre todo:tenemos alternativas tecnicamente mas sencillas, economicamente mas rentables, y mas faciles de descentralizar.

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.