Energía nuclear
Se necesita vigilancia contra los vendedores de humo nucleares

En las últimas décadas, el lobby nuclear ha sabido conseguir un peso muy importante en varios organismos gubernamentales y posicionarse como solución al cambio climático con la connivencia de la clase política y de más figuras de gran influencia. Combatir contra esta tendencia se vuelve clave para conseguir un futuro próspero y una auténtica revolución energético-social.

La energía nuclear conlleva un gran gasto aparejado. Imagen de Beyond Nuclear.
La energía nuclear conlleva un gran gasto aparejado. Imagen de Beyond Nuclear. Beyond Nuclear
www.beyondnuclear.org
15 mar 2021 03:30

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

La maquinaria de relaciones públicas de la industria nuclear lleva intentando subiéndose con cinismo al vagón de la crisis climática desde hace décadas. WAMU, la rama en Washington DC de la Nuclear Posture Review (organismo gubernamental estadounidense dedicada a analizar el rol nuclear en el ejército, marcadamente pronuclear), ha estado promocionando repetidas veces el Nuclear Energy Instituto (Instituto de Energía Nuclear), NuScale (vendedor de los llamados pequeños reactores modulares) y demás posibilidades atómicas en importantes eventos por el clima en la nación de la capital.

Por desgracia, quienes deberían estar por encima de esto no lo están. El lobby nuclear ha sabido apañárselas con el Congreso, la Casa Blanca y varias agencias federales como la NRC, DOE, EPA, etc. (por orden, la Comisión Reguladora Estadounidense, el Departamento de Energía y la Agencia de Protección Medioambiental), pero un científico climático como James Hansen, e incluso el co-fundador de 350.org, Bill McKibben, se han unido a estas promociones. El presentador de la CNN, y antiguo zar de los trabajos verdes con Obama, Van Jones, ha aplaudido al senador Cory Booker, del Partido Demócrata, por su “valiente” posición al apoyar la energía nuclear. Esto pese a la estrecha relación del senador con Holtec International, cuyo CEO ha tenido comentarios racistas hacia sus propios trabajadores negros y puertorriqueños en Camden, Nueva Jersey, hace un año, y cuya instalación de almacenamiento con 173.600 toneladas métricas de combustible nuclear altamente radioactivo en el sudeste de Nuevo México afecta duramente a las comunidades hispánicas, no muy lejos de la Reserva India Apache Mescalero.

Como dijo el antiguo jefe de justicia medioambiental en la EPA, Mustafa Ali, el 5 de septiembre de 2019 en una entrevista con Democracy Now!, el envío de residuos de alta radioactividad a estos cementerios nucleares en el Oeste supone una injusticia medioambiental hacia unas poblaciones que ya sufren de racismo y bajos ingresos. Como dijo hace 15 años la presidenta fundadora de Beyond Nuclear Helen Caldicott, galardonada con un premio PSR por su carrera la nuclear no es la respuesta. Como dijo el Dr. Brice Smith del IEER en 2006, la nuclear es demasiado cara y requiere demasiado tiempo como para solucionar la crisis climática, además de que tiene una larga lista de riesgos insalvables por sí misma, desde la proliferación de armas nucleares hasta la catástrofica emisión de radioactividad, pasando por el dilema sin resolver de los residuos. Como dijo el Dr. Arjun Makhijani del IEER en 2007, una agenda sin fósiles y sin nuclear es el modelo de la futura política energética tanto de los EEUU como global.

No debemos consentir que la nuclear coopte el Green New Deal. Si lo hace, sería un error irreversible y fatal. No solucionará la crisis climática. Pero malgastaría unos recursos muy importantes, como el tiempo y el dinero, que necesitamos para aplicar las verdaderas soluciones contra la emergencia climática, como las renovables, la solar, la eólica, y la eficiencia energética, antes de que sea demasiado tarde.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.
#84940
15/3/2021 11:39

Vaya admonición más cutre, ¿no? Que no digo que la nuclear sea buena, mala o regular. Ni lo hacen los de beyoncé nuclear: que si uno dijo cosas de racismo, que si una persona revestida por una autoridad que le dieron una vez dijo hace tres lustros que, bueh, ojo con lo nuclear...Ni una razón, che.
Lo que sí me parece esta traducción es otra gotita más en el imperialismo cultural: saber más de nuestros colonizadores, adaptar sus puntos de vista, sentir sus problemas y circunstancuias omo nuestros. De verdad que hay un contenido importante e interesante en la uso de la energía nuclear y el cambio climático pero esto es muy pobre.

0
1
#86514
5/4/2021 20:18

Algunas razones contra la energia termica de fision nuclear (la fusion de momento es ciencia ficcion. Pero necesariamente seran grandes instalaciones, no puede ser descentralizada):
Si analizamos todo el proceso (extraccion, procesado y transporte del "combustible", construccion de la central, operacion, residuos..) se desmiente q sea neutra en CO2, como dicen sus partidarios.
No es alternativa a las fosiles, pues las reservas de elementos fisibles facilmente extraibles (lease baratas o rentables) son tan pequeñas, que si usaramos nuclear para substituir combustibles fosiles, nos duraria unos pocos años.
Radioactividad: la fision nuclear produce particulas de alta energia que modifican los atomos con los que chocan (y en algunos casos convirtiendolos en radioactivos). Y esta actividad se mantendra durante millones de años.
Militares. La industria nuclear es una subvencion a los fabricantes de armas, que usan uranio empobrecido en proyectiles y elementos fisibles en bombas, misiles y reactores como los de los submarinos.
A mas centrales y mas tiempo de operacion, mas probabilidad de un accidente.
Los encargados de velar por la seguridad nuclear son fervientes partidarios de la industria nuclear que han intentado ocultar o minimizar todos los accidentes nucleares, en españa y en el mundo.
Como pasa con las ondas electromagneticas, la radioactividad es imperceptible con nuestros sentidos, y si el aumento de radiacion es mundial, no se puede cientificamente conocer sus efectos sobre los organismos, pues no hay nada con que comparar.

Y sobre todo:tenemos alternativas tecnicamente mas sencillas, economicamente mas rentables, y mas faciles de descentralizar.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?