Desahucios
El IVIMA intenta ejecutar un desahucio de un activista que estaba intentando evitar otro desalojo

Este martes Sara se quedaba en la calle con sus dos hijos, en el tercer intento de desahucio. Activistas de la PAH de Leganés denuncian que, al mismo tiempo, el IVIMA ha intentado desalojar a uno de ellos mientras se encontraba en la concentración de apoyo a esta vecina.

Desahucio de Sara en Leganés
Desahucio de Sara (a la izquierda) en Leganés. Imagen de PAH Leganés.

Sara Vázquez es una madre soltera que tiene dos hijos menores, de 1 y 8 años, y vive en Leganés (Madrid). Tiene ingresos precarios y no alcanza a pagar un alquiler. En 2016 alquiló una habitación en un piso. En 2018 la dueña se fue de viaje y empezaron a llegar personas reclamando la vivienda. Explica que, hablando con la comunidad de propietarios, descubrió que vivía en un piso ocupado de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (antiguo IVIMA). “Empecé a pagar la comunidad y, mientras, reclamé al IVIMA un piso de alquiler social. Yo no quiero nada gratis, quiero algo que pueda pagar. Pero se han negado”. El pasado martes se enfrentaba al tercer intento de desahucio con pocas esperanzas. Una hilera de furgones policiales que se apostaban junto a su portal desde primera hora de la mañana corroboraba sus temores.

De nada sirvió que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU haya ordenado la paralización de este desalojo en reiteradas ocasiones como medida cautelar mientras no hubiera alternativa habitacional. En un comunicado del 20 de junio, al que ha tenido acceso El Salto, insistían en la necesidad de frenar esta medida si no había vivienda alternativa.

A primera hora de la mañana acudían activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) Leganés para intentar impedir el tercer intento de dejar a Sara y sus hijos en la calle. Y, aprovechando esta situación, denuncian que el inspector del IVIMA decidía ejecutar el desahucio de uno de los compañeros que se encontraba concentrado en la zona. “La semana pasada frenamos un desahucio también del IVIMA del compañero Rafa. Son una pareja con dos menores, uno de ellos con minusvalía. Conseguimos que se suspendiera hasta el 15 de julio. El inspector nos advirtió de que, si el 26 de junio, durante el desalojo de Sara, nos portábamos mal y montábamos el circo, ejecutaba también el de Rafa”, cuenta Felicitas Velázquez, activista de PAH Leganés, quien añade que el propio policía nacional le advirtió que aquello no se podía hacer.

Cuentan los activistas que este martes, mientras abandonaban ya el barrio de El Carrascal sin conseguir que Sara se quedara en el piso, recibieron la llamada de un compañero de Leganés Norte, otro barrio del municipio. Este les informaba de que el inspector del IVIMA estaba intentando ejecutar otro desahucio, el de Rafa. En ese momento, deciden dirigirse en masa hacia el otro punto de conflicto. Y allí se encontraron a la comisión judicial intentando acceder al piso.

“Yo estaba en mi casa tan tranquilamente. El IVIMA nos había dicho que nos iban a desahuciar el próximo 15 de julio. De repente, un vecino me ha avisado que estaba toda la policía abajo. Al rato han picado a mi puerta con una orden de desalojo”, explica Conchi Gabarre, pareja de Rafa, que estaba en casa cuidando de sus dos hijos. “Yo me he negado, les he dicho que la orden era para el 15 de julio. Me han dicho que sería hoy porque habían visto que mi marido estaba apoyando en el desahucio de Sara”, relata Gabarre, quien asegura que el inspector del IVIMA la invitaba a abandonar el inmueble. “Finalmente la policía ha intervenido para asegurar que la medida se había programado para el 15 de julio y que se había hecho así en su presencia, por lo que hemos conseguido que se paralizara”, cuenta.

Gabarre explica que decidieron ocupar un inmueble hace seis años, ante la falta de recursos. Actualmente solo reciben una renta mínima de inserción y tienen un hijo pequeño, de dos años, con una minusvalía. Asegura también que pedirán amparo a la ONU para que se pronuncie ante su caso e intente frenar el próximo intento de desalojo, ya que no tienen alternativa habitacional.

“Es el segundo informe de la ONU que entrego y no ha servido para nada”, se queja Sara Vázquez, quien ya ha recibido respuesta de la institución internacional, pero afirma que de nada ha servido. “La noche del martes dormí en casa de una amiga. Mis hijos no pueden estar en la calle con esta ola de calor”, advierte mientras, esperanzada, afirma que se ha sentido bien tratada por los servicios sociales del Ayuntamiento de Leganés. “Me han dicho que están negociando con la SAREB para ver si podemos conseguir un alquiler social”. Pero, mientras, no bajará la guardia hasta conseguir un techo. “Yo quiero pagar, pero algo acorde a mis ingresos”, sentencia.

Archivado en: Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.