Deportes
El Consejo Superior de Deportes suspenderá a Rubiales si el TAD califica los hechos como graves

Víctor Francos, presidente del CSD, ha asegurado que la comparecencia de Rubiales ha agravado la situación que él mismo ha generado: “No ha estado a la altura”.
Víctor Francos CSD Rueda Prensa
Víctor Francos durante la rueda de prensa de este viernes.
25 ago 2023 17:45

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha elevado este viernes al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) las denuncias remitidas al organismo contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por su comportamiento durante la celebración del Mundial femenino, y después de que el mandatario haya decidido continuar en el cargo.

Rubiales ha enfrentado esta semana múltiples críticas por sus gestos machistas durante la ceremonia de entrega de medallas del la Copa del Mundo donde la selección femenino logró una victoria histórica.

El presidente del CSD,ha explicado que este organismo ha esperado a la comparecencia de Rubiales de esta mañana, donde “no ha estado a la altura”

Víctor Francos, presidente del CSD, ha explicado que este organismo ha esperado a la comparecencia de Rubiales de esta mañana, donde “no ha estado a la altura” ni de lo que esparaban la jugadoras, ni el Gobierno ni la sociedad. “El señor Rubiales ha defraudado y no ha hecho lo que debía”.

“La asamblea, lejos de acercanos a calmar el contexto en el que él nos ha metido lo que ha hecho es avivar la polémica”, ha asegurado. “El señor Rubiales lo que ha hecho es agravar la situación y el Gobierno de España no va a quedar impasible”, ha continuado, en referencia a la intervención de Rubiales de esta mañana que ha colmado el vaso y ha generado la reacción coordinada de las deportistas, que han apoyado a Jenni Hermoso con el hashtag #SeAcabó.

El CSD elevará al TAD este mismo viernes las denuncias remitidas al organismo contra Rubiales, lo que lleva a un proceso “complicado”

“El camino de este Gobierno con la presidenta de la RFEF hoy ha acabado e inicia trámites para que el señor Rubiales tenga que dar explicaciones ante el TAD”. Por eso el CSD elevará al TAD este mismo viernes las denuncias remitidas al organismo contra Rubiales. Hasta el día de hoy, estas denuncias son las interpuestas por la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional (AMDP), el presidente de Cenafe, Miguel Galán; el árbitro Estrada Fernández; la Liga y Sumar.

Francos augura un proceso complicado. “Estamos en disposición de que sto sea el MeToo del deporte español” y se trata de generar cambios, ha dicho, por lo que el procedimiento puede ser lento ya que pretende generar “cambios profundos”. “Las jugadoras merecían otra cosa”, ha indicado.

Francos ha aclarado que no corresponde al CSD cesar a nadie porque “esto es un país con garantías y por suerte mi opinión no cuenta por encima de un tribunal”, ya que es el TAD quien tiene que resolver de manera independiente el expediente que se eleve y donde se argumentará que los hechos observados constituyen una infracción grave de los principios y la legislación vigente en el ámbito deportivo. “Pero si el TAD considera que hay una falta muy grave, lo que sí quiero decirles es que el señor Rubiales será destituido de sus funciones”.

Archivado en: Feminismos Deportes
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
25/8/2023 20:33

Rubiales, además de machista, ha decido tomar el camino de la victimización absurda. Quiere mantener, ante todo su sueldo e intereses intactos.
Es importante que se le aplique toda la justicia, porque estos hechos podrían repetirse si quedan en nada.

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.