Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 26
Un camión de juguete arrastrado por el temporal en Catarroja. David F. Sabadell

Dana
Cuando nada está en su sitio

En los pueblos afectados por la dana, las vidas de los vecinos están desperdigadas por las calles, como en una habitación desordenada. Así ha quedado la zona que visitamos. Todo está fuera de su lugar.

Fotógrafo

Fotógrafo

bsky
IG

12 nov 2024 09:05

Días después de la tragedia, los vehículos de juguete se mezclan en el lodo con los reales, aplastados por el paso de una riada que los moldeó como mantequilla. Los vecinos de Catarroja, Benetússer y el resto de los pueblos afectados acuden a las zonas donde, entre los apilados hasta alcanzar varios metros de altura, embarrados y marcados con una O, X o R, esperan encontrar el suyo.

Coches, regalos de navidad que aguardaban en los almacenes de los polígonos cercanos, alimentos, juguetes, libros, muebles… y hasta Curro, mascota de la Expo 92 que había resistido 32 años en algún armario, forman ahora parte de la piel de barro que cubre todas las calles, mientras los voluntarios llegados de todas partes y las ayudas oficiales se esfuerzan en recuperar en lo posible la normalidad tras la devastación. Las vidas de los vecinos desperdigadas por las calles, como en una habitación desordenada. Así han quedado los pueblos de la zona que visitamos. Todo está fuera de su lugar.

La metralla de la riada convirtió L’Horta Sud valenciana en lo más parecido a una zona de guerra. Un desastre cuya magnitud podía haberse contenido con una gestión eficiente. Esta vez, como venían avisando científicos y movimientos ecologistas, la naturaleza ha sido cruel, y ahora la incompetencia demostrada por el gobierno valenciano se mezcla con el barro.

El lodo cubre recuerdos e historias de las que algunos vecinos, mientras continúan los trabajos de recuperación, dan cuenta. Hermanos, primas, padres, amigas… muchos quieren expresar dónde estaban esa mañana, esa tarde y esa noche.  Desgraciadamente, además, todos tienen cerca la muerte de algún ser querido, y la pena se mezcla con la solidaridad en conversaciones de los que se cruzan por las calles: “En la esquina del colegio dan comida caliente, ¿tu familia está bien?”, “perdimos a la prima y su bebe”, “pudimos sacar al vecino al segundo día” ,“a esta calle aún no ha venido nadie a ayudarnos” ,“si trabajas para esa cadena de televisión te prohíbo que entres en mi casa”.

Y es que el lodo lo inunda todo, pero también la rabia.

El olor penetrante de las aguas que arrasaron con todo se mezcla con los intentos de volver a la normalidad, con el olor a pan de alguien que ha podido reabrir su negocio de nuevo y, sobre todo, con el trabajo incansable de miles de personas, la mayoría jóvenes, que entendieron desde el primer minuto dónde había que estar.

Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 19
Ampliar
El Barranco del Gayo en Chiva, Valencia, destrozado por la riada de la dana del 29 de octubre.
El Barranco del Gayo en Chiva, Valencia, destrozado por la riada de la dana del 29 de octubre.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 11
Ampliar
Un vecino del pueblo de Benetusser ayuda en las labores de limpieza de la calle.
Un vecino del pueblo de Benetusser ayuda en las labores de limpieza de la calle.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 1
Ampliar
Un maniquí "customizado" con el lodo de las calles de Catarroja.
Un maniquí "customizado" con el lodo de las calles de Catarroja.
Casa en la orilla del barranco del Poyo, Catarroja.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 15
Ampliar
Restos de vehículos en el el barranco del Poyo, Catarroja
Restos de vehículos en el el barranco del Poyo, Catarroja
Material escolar amontonado en la calle en Benetússer.
Voluntarias limpiando el lodo en Benetússer, Valencia.
El sillón de una clínica dental en Benetússer.
Objetos personales apilados en las calles de Catarroja.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 3
Ampliar
Una voluntaria pasando por un solar convertido en un improvisado desguace tras la dana, en Benetússer.
Una voluntaria pasando por un solar convertido en un improvisado desguace tras la dana, en Benetússer.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 1
Ampliar
Puesto de voluntarios vecinos de la zona, que recopila alimentos y productos de limpieza para el vecindario de Benetússer.
Puesto de voluntarios vecinos de la zona, que recopila alimentos y productos de limpieza para el vecindario de Benetússer.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 9
Ampliar
Un ramo de flores cubierto de lodo a la entrada al pueblo de Benetússer.
Un ramo de flores cubierto de lodo a la entrada al pueblo de Benetússer.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 23
Ampliar
La dana ha destruido más de 100.000 vehículos en los pueblos de L´Horta de València.
La dana ha destruido más de 100.000 vehículos en los pueblos de L´Horta de València.
Montaña de vehículos en Benetússer, València.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 14
Ampliar
Al anochecer, muchas calles de Benetússer aún siguen sin electricidad.
Al anochecer, muchas calles de Benetússer aún siguen sin electricidad.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 6
Ampliar
Circulación constante de medios aéreos en la zona de Benetússer.
Circulación constante de medios aéreos en la zona de Benetússer.
El bajo de un edificio en el barranco del Gayo, en Chiva.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 17
Ampliar
Un grupo de voluntarios descansa en Catarroja durante la hora del almuerzo.
Un grupo de voluntarios descansa en Catarroja durante la hora del almuerzo.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 20
Ampliar
Una de las viviendas del barranco de Gayo en Chiva, en la que se observan en la paredes del garaje las marcas de hasta dónde llegó el agua.
Una de las viviendas del barranco de Gayo en Chiva, en la que se observan en la paredes del garaje las marcas de hasta dónde llegó el agua.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 24
Ampliar
Los vehículos varados con cientos de kilos de lodo se amontonan en las calles de Benetússer.
Los vehículos varados con cientos de kilos de lodo se amontonan en las calles de Benetússer.
Vajilla recuperada de una de las viviendas de Chiva.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 22
Ampliar
Una mujer de Chiva conversa con miembros de la guardia civil que han acudido a preguntar si necesita ayuda.
Una mujer de Chiva conversa con miembros de la guardia civil que han acudido a preguntar si necesita ayuda.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 25
Ampliar
Álbum de fotografías familiar encontrado en un parque de Benetússer.
Álbum de fotografías familiar encontrado en un parque de Benetússer.
La piscina de un spa en Catarroja tras el paso de la dana.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 28
Ampliar
Una casa devastada por la dana en el margen del barranco del Gayo, en Chiva.
Una casa devastada por la dana en el margen del barranco del Gayo, en Chiva.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 5
Ampliar
Voluntarios después de una jornada de limpieza en Benetússer.
Voluntarios después de una jornada de limpieza en Benetússer.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 10
Ampliar
Curro, la mascota de la Expo de Sevilla 92, en uno de los portales de Benetusser.
Curro, la mascota de la Expo de Sevilla 92, en uno de los portales de Benetusser.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.