Cuidados
Trabajadoras de residencias de Bizkaia en huelga, un ayuno rotatorio para una ratio inasumible

El sindicato LAB propone una ratio mínima de personal para las residencias de Bizkaia de una cuidadora para cada cuatro residentes, a través de la creación de 3.300 empleos.
trajadoras residencias en huelga lab
Las siete trabajadoras que realizan el ayuno rotatorio se visten con un chaleco amarillo y duermen esa noche en la carpa.

Pidieron los permisos correspondientes y el miércoles colocaron una carpa frente a la Diputación de Bizkaia. Pero denuncian que, cada pocas horas, patrullas de la Policía Municipal y de la Ertzaintza les requieren los permisos. Saben que molestan y por eso están ahí: “Queremos dar a conocer a la ciudadanía la situación de las residencias, sus ratios, nuestro trabajo, cuántos minutos tenemos para atender a cada persona y que solo dos residencias son públicas, mientras que 155 son privadas. Estos datos deberían ser a la inversa y nadie debería tener que pagar 3.000 euros para que su familiar esté atendido”, resume Mónica Rojo, trabajadora en huelga de la residencia Aspaldiko de Portugalete y miembro del sindicato LAB.

Su sindicato propone una ratio mínima de personal para las residencias de Bizkaia de una cuidadora por cada cuatro residentes, así como ir hacia un sistema público de cuidados. LAB representa al 8% de las trabajadoras del sector, que está en huelga desde el 15 de mayo. Han decidido realizar un ayuno intermitente de tres días, en el que cada jornada, siete trabajadoras en huelga dejan de comer para denunciar la situación. Duermen en la carpa hasta que el siguiente grupo coge el relevo.

Laboral
Laboral Las trabajadoras de residencias de Bizkaia en huelga colapsan el tráfico de Bilbao
Desde las 7.30h, cuatro columnas de manifestantes caminando a paso lento por los cuatro accesos principales de la ciudad han provocado el caos circulatorio. Quieren ser escuchadas y que sus reivindicaciones sean atendidas.

“En el turno de noche, atiendo a 45 personas”, explica Rojo, quien añade que hay empresas que el número se dispara hasta 80 o más de 100. Cuando trabajan de día, las gericultoras no bajan de quince personas a las que levantar y asear por la mañana, con grados 2 y 3 de dependencia, que en muchos casos requieren el uso de grúas. La situación no mejora a la hora de comer y cenar y alerta de que, según el propio Libro de Buenas Prácticas de la Diputación Foral, se dan “situaciones compatibles con el maltrato”, ya que apenas disponen de diez minutos para dar de comer a personas con disfagia. “Si quien no puede tragar, come deprisa, se puede tener una brocoaspiración”, alerta. Esta patología puede derivar en neumonía.

LAB exige voluntad política a la Diputación para disminuir la ratio de las trabajadoras y crear alrededor de 3.300 empleos. “La situación de las residencias de Bizkaia es muy dura”, resumen las trabajadoras. Mañana recogerán la carpa y cerrarán este ciclo de movilizaciones con una concentración a las 12h frente a la Diputación.

Opinión
Opinión Yo también estoy en huelga
Trabajadoras de Gorabide, Gaude, Aspace, Madres Mercedarias y Fundación Argia llevaron a cabo ayer la quinta jornada de huelga conjunta.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Trabajo doméstico
Cuidados Dos de cada tres empleadas del hogar internas trabajan más del máximo de 60 horas semanales
Aunque las condiciones han mejorado respecto a años anteriores, un gran número de trabajadoras domésticas sufren jornadas ilegales y pagos en B sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.