Coronavirus
Un diccionario necesario para redefinir la pandemia desde la poesía

Maldita Cultura presenta su Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia, una apuesta de creatividad disidente y colectiva, gestada en las redes durante la etapa de confinamiento a causa del covid-19. Su primera presentación, en el espacio autogestionado La Enredadera, de Mérida, el día 4 de septiembre.


Diccionario Pandemico
Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia Bernardo Cruz

Durante el confinamiento, la asociación Maldita Cultura ha editado el poemario Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia, una obra colaborativa que se ha cocinado a través de las redes sociales gracias a la participación y la creatividad de un centenar de personas. El próximo viernes 4 de septiembre a las 20:30 horas, será presentado por miembros de Maldita Cultura en el espacio autogestionado La Enredadera (calle Cimbrón, 1, de Mérida), que va retomando la intensidad en su programación y actividades tras el imperativo parón sobrevenido con la epidemia.

Según declara la asociación, “este libro surge de la necesidad de descubrir una realidad distinta de la que nos cuentan los medios de comunicación de masas. La actual crisis sanitaria ha verificado algo consabido: la información también está en crisis. Para escapar de esta manipulación, tan acusada durante los días de confinamiento en medios profesionales y redes sociales, inventamos un juego en el que pedimos a la gente redefinir palabras referidas a la pandemia”.

Este Diccionario elemental y ecléctico restaura nuestras defensas en tiempos de pandemia protegiendo la voluntad del lenguaje al ofrecernos la esperanza de la palabra, la utilidad del poema, el instinto de la comunicación.

El resultado es un diccionario poético que, según sus editores, “demuestra lo ilusorio de la realidad”: “alarma, ventana, fiebre o yoga, palabras que tanto hemos escuchado y leído en la televisión, la radio y la prensa, han tenido significados muy distintos para cada una de nosotras durante los días que hemos permanecido en casa. Significados distanciados, incluso a veces enfrentados, de los que nos relatan la RAE o el cuarto poder”.

En este sentido, merece dar la voz al prólogo de la obra:

“Hemos editado este diccionario poético en tiempos de pandemia para tiempos de pandemia porque, durante una pandemia, no solo los virus o las bacterias se propagan y contagian.

[…]No podemos determinar dónde y cuándo nació la pandemia de la desinformación. Es incuestionable, sin embargo, que se expande a la velocidad de  Internet por todo el mundo; indiscutible, por supuesto, su capacidad para contagiar el miedo. Podría parecer que, con la crisis del COVID-19, la propagación de noticias falsas ha llegado a lo más alto de una curva que ya solo puede descender o aplanarse. Pero sabemos que no, que las agendas políticas continuarán alimentándose de ellas porque una sociedad desinformada, asustada, es una sociedad vulnerable que permite que la manejen.

Este Diccionario elemental y ecléctico restaura nuestras defensas en tiempos de pandemia protegiendo la voluntad del lenguaje al ofrecernos la esperanza de la palabra, la utilidad del poema, el instinto de la comunicación. Tal y como reflexiona Noam Chomsky, ‘el uso de las palabras implica un proceso de creación libre’. Quienes nos roban la libertad se han creído que pueden usurparnos hasta el lenguaje porque no advierten que las palabras solo pertenecen a quienes las soñamos.

Esa es nuestra alternativa. Esa es nuestra lucha. Y este es nuestro maldito diccionario”.

Durante la presentación del próximo viernes en La Enredadera, poetas, actrices y otros agentes culturales pondrán voz a algunos de los poemas del Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia.

El libro puede descargarse libremente desde la página web de Maldita Cultura y adquirirse en formato papel en Librería Atenea, Librería La Industrial (de Zafra), Librería del Instituto e Imprenta Imgrafic (de Los Santos de Maimona) o a través de la web de la asociación. La edición en papel, que en su elaboración también ha contado con la participación de una veintena de personas socias de Maldita Cultura, “se ha hecho con mucho cuidado, el que merecen todas las personas que creen que la poesía y la cultura divergentes concebidas en colectividad son el único futuro posible”. En este sentido, y en colaboración con Teatro Guirigai, el próximo 24 de septiembre tendrá lugar una dramatización polifónica del diccionario en la Sala Guirigai de Los Santos de Maimona.

Otros libros sobre el coronavirus en descarga
Sobre la pandemia se han publicado recientemente otros libros online gratuitos como Sopa de Wuhan, una recopilación de textos que muestra algunas realidades a lo largo del mundo, así como las perspectivas críticas sobre la globalidad capitalista y el impacto de la emergencia sanitaria y social. La compilación de textos son de carácter filosófico, ensayístico, periodístico o literario. También Fiebre, que recoge recoge textos principalmente de autores y autoras latinoamericanas. Aborda pensamientos desde América Latina, recogiendo sus experiencias históricas y sociales, bien distintas a las del pensamiento del Norte global. Asimismo, se ha publicado un decálogo, que incluye textos en castellano y gallego, también se puede descargar.
Coronavirus
La obra “Reflexiones desconfinadas para la era posCOVID-19” se presenta este jueves 18 de junio

El libro, coordinado por los profesores de la Universidad de Extremadura Alfonso Vázquez y Santiago Cambero, reúne quince ensayos que abordan el mundo tras la pandemia desde diferentes ámbitos de las Ciencias Sociales. 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
#69072
3/9/2020 21:52

Cuatro bendiciones nos han caído por estas tierras con Maldita Cultura, El Salto Extremadura, La Enredadera y Lafabrika detodalavida. Falta hacía, visto el panorama.

4
0
#68999
3/9/2020 14:13

Viva Maldita Cultura!

6
0
#68934
2/9/2020 21:59

Aaidg
Jeye
I

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.