Coronavirus
Todas las comunidades arrancan con la vacunación de la población de entre 40 y 49 años

La Comunidad de Madrid ha sido la última en confirmar que arranca la vacunación de este grupo de población. Este viernes se consiguió el segundo hito en la vacunación: cerrar la semana con más de 10 millones de personas con la pauta completa.
8 jun 2021 12:32

La semana pasada España cerró con un segundo hito en su historia de la vacunación contra el covid-19: más de 10 millones de personas ya tienen la dosis completas. Y esta semana se abre una nueva puerta: todas las Comunidades Autónomas comenzarán con la vacunación de las personas incluidas en la franja de edad de entre 40 y 49 años.

La última en confirmar esta noticia ha sido la Comunidad de Madrid, una de las más rezagadas en la aplicación de las dosis, que ha señalado en un comunicado de prensa su intención, comenzando con la población entre los 46 y los 49. En la nota se señala que desde hoy martes 8 de junio la consejería de Sanidad comenzará a enviar un mensaje SMS en el que podrán confirmar la cita o solicitar un cambio.

La última en confirmar esta noticia ha sido la Comunidad de Madrid que comenzará con la población entre los 46 y los 49.

Si el usuario no confirma su cita a través de la opción habilitada para ello, recibirá una llamada telefónica para poder hacerlo desde el número de teléfono 91 502 60 58, perteneciente al Centro de Atención Personalizada (CAP) de la Consejería de Sanidad”, aseguran.

Este grupo de edad puede recibir las dos vacunas de ARN mensajero, la de Pfizer y la de Moderna, y la vacuna monodosis de Janssen, la última en ser autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Por el momento España tan solo habría recibido 1,1 millones de dosis de esta última vacuna de los 5,5 millones prometidos por Johnson & Johnson para el segundo trimestre.

Según los datos globales emitidos por el Ministerio de Sanidad este lunes 7 de junio ya se han administrado más de 30 millones de vacunas de las 33 recibidas y 11 millones de personas ya tienen la pauta completa. Lideran la tabla Navarra y Asturias, con un 97,6% de dosis administradas de las entregadas, seguidas de Ceuta (95,4%), Galicia(95,4%) y País Vasco (94,7%). En la cola se sitúan Melilla, Murcia y Catalunya, tal y como se refleja en la tabla.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
#92138
10/6/2021 9:12

Vengo aquí buscando un espíritu de análisis crítico sobre la formas en que se ha gestionado la vacunación, evitando negacionismos ni historias, qué se está administrando?por qué? Qué información reciben las personas?Opciones de elección?
Y me encuentro un artículo que puede firmar cualquier periódico más media.
Poneros las pilas, por favor!

4
0
#92085
9/6/2021 18:00

¿Vacunar también a las personas de 40 a 49? ¿En junio de 2021? El miedo y la estupidez no tienen limites. El negocio tampoco. Los efectos secundarios de esas vacunas (en fase de prueba hasta enero de 2023) los veremos en unos años

8
0
#92100
9/6/2021 21:46

Los efectos secundarios de la información alternativa conspiranoica sin embargo la podemos ver ya

1
4
#92020
9/6/2021 0:25

Madrid lo esta haciendo realmente bien a pesar de que queramos ver lo contrario, muestra del gran sistema sanitario tanto de Madrid como de todo el territorio nacional

0
9
#92105
9/6/2021 22:21

jajajajajaj...jajajaj

1
0
#92029
9/6/2021 10:15

Jajajaja

5
1
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.