Hospital de Ifema - 21
Vista general del edificio de Ifema en su entrada por la Puerta Sur. Álvaro Minguito

Coronavirus
Fotogalería | Ifema después de la tormenta

Después de superar el pico de infecciones e ingresos, el trabajo de Ifema se ha visto reducido aunque centenares de pacientes y profesionales siguen utilizando las instalaciones. El fotógrafo Álvaro Minguito retrata el día a día del macrohospital.

Fotógrafo

bsky
IG

Fotógrafo
25 abr 2020 06:00

El codirector médico del hospital de campaña de Ifema aseguraba a una revista digital el 21 de abril que al espacio le quedan dos semanas. Durante los últimos días, el pabellón 7 se ha vaciado y ya solo convalecen 200 pacientes en el 9. Las cifras oficiales indican que desde que se puso en marcha, a final de marzo, alrededor de 4.000 personas han pasado por alguno de los pabellones hospitalarios de Ifema.  

Casi desde el comienzo de la pandemia, a la dotación le ha acompañado la polémica. Primero, porque desde los sindicatos de Sanidad han denunciado que el hospital improvisado carece de recursos de farmacia, radiología y toma de oxígeno. Más adelante, fueron los propios profesionales médicos y de enfermería quienes denunciaron las demenciales esperas aguardando turno. La situación fue calificada en la gama que hay de “francamente mejorable” a “desastrosa”, en declaraciones que fueron recogidas por El Salto. 

Sin embargo, el trabajo en Ifema ha seguido a lo largo del mes de abril, hasta que el descenso de nuevos ingresos ha permitido cerrar esta semana uno de los pabellones. Y comenzar a desmantelar una estructura que se montó en un tiempo récord y que ha servido para la promoción de los líderes regionales y nacionales del Partido Popular. 

Ayer, 24 de abril, Ifema no acogió ningún nuevo ingreso desde que fue levantado. No obstante, un buen número de profesionales seguían desempeñándose en mantener preparada la instalación, como atestiguan estas fotos tomadas por El Salto.

Hospital de Ifema - 15
Ampliar
En el Pabellón 9 aún continuan 200 personas hospitalizadas.
En el Pabellón 9 aún continuan 200 personas hospitalizadas.
Hospital de Ifema - 1
Ampliar
El pasillo central de Ifema es un continuo ir y venir de trabajadores.
El pasillo central de Ifema es un continuo ir y venir de trabajadores.
Hospital de Ifema - 1
Ampliar
Profesionales del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112) en el pasillo central de las instalaciones.
Profesionales del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112) en el pasillo central de las instalaciones.
Hospital de Ifema - 5
Ampliar
Personal sanitario dentro de la zona para enfermos de COVID en el hospital provisional de Ifema.
Personal sanitario dentro de la zona para enfermos de COVID en el hospital provisional de Ifema.
Hospital de Ifema - 6
Ampliar
Personal de intendencia y almacén de productos sanitarios en el Pabellón 10.
Personal de intendencia y almacén de productos sanitarios en el Pabellón 10.
Hospital de Ifema - 3b
Ampliar
La entrada al Pabellón 10, almacén de productos sanitarios, custodiada por el ejército.
La entrada al Pabellón 10, almacén de productos sanitarios, custodiada por el ejército.
Hospital de Ifema - 7
Ampliar
El trabajo continua entre toneladas de material sanitario.
El trabajo continua entre toneladas de material sanitario.
Hospital de Ifema - 9
Ampliar
A pesar de ser viernes por la tarde, continua incesante el trabajo en el almacén.
A pesar de ser viernes por la tarde, continua incesante el trabajo en el almacén.
Hospital de Ifema - 10
Ampliar
Pausa para el café en el pasillo central de Ifema, entre pabellones.
Pausa para el café en el pasillo central de Ifema, entre pabellones.
Hospital de Ifema - 12
Ampliar
Personal de limpieza desinfectando el Pabellón 7 de IFEMA, ya vacío de enfermos por coronavirus.
Personal de limpieza desinfectando el Pabellón 7 de IFEMA, ya vacío de enfermos por coronavirus.
Hospital de Ifema - 1
Ampliar
Sandra, Salomé y Marta, técnicos de farmacia en el Pabellón 10.
Sandra, Salomé y Marta, técnicos de farmacia en el Pabellón 10.
Hospital de Ifema - 14
Ampliar
El pasillo central de Ifema esta repleto de dibujos enviados por los familiares de los enfermos.
El pasillo central de Ifema esta repleto de dibujos enviados por los familiares de los enfermos.
Vista general de Ifema desde la Puerta Norte.
Hospital de Ifema - 17
Ampliar
Vista general del Pabellón 10, zona de almacenamiento y distribución de material sanitario.
Vista general del Pabellón 10, zona de almacenamiento y distribución de material sanitario.
Hospital de Ifema - 19
Ampliar
Personal empleado en Ifema durante un momento de descanso.
Personal empleado en Ifema durante un momento de descanso.
Hospital de Ifema - 20
Ampliar
Una de las trabajadoras abandona el recinto por la Puerta Sur.
Una de las trabajadoras abandona el recinto por la Puerta Sur.
Archivado en: Sanidad Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.