Coronavirus
Sánchez anuncia el fin de las mascarillas en exteriores el próximo 26 de junio

El presidente del gobierno ha anunciado que el próximo jueves organizará un Consejo de Ministros extraordinario "en el que vamos a proponer que no sea obligatoria el uso de mascarillas en exteriores a partir del 26 de junio”.
Macron y Pedro Sánchez -cumbre
Macron y Sánchez en la cumbre Franco-Española de marzo de 2021. Fotos: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Fernando Calvo
18 jun 2021 11:39

“El 26 de junio será el último fin de semana con mascarilla en los espacio exteriores”. Pedro Sánchez ha dado esta noticia hoy en una intervención en el Cercle dÈconomía en Barcelona. “Me gustaría decirles que el próximo jueves vamos a organizar un Consejo de Ministros extraordinario en el que vamos a proponer que no sea obligatoria el uso de mascarillas en exteriores a partir del 26 de junio”, expresaba Sánchez.

Ayer Francia vivió su primer día sin mascarillas al aire libre, guante que ha recogido el presidente del gobierno con este anuncio, que se cumplirá siempre que se asegure la distancia de metro y medio entre personas. “La alegría de vivir de la sociedad española y catalana es la de los responsables públicos”, señalaba Sánchez mientras recordaba que se están cumpliendo punto por punto todos los hitos y objetivos que se marcó el Gobierno.

Ayer el Ministerio de Sanidad comunicaba que la incidencia baja hasta los 96 casos, mientras el ritmo de vacunación sigue incrementándose con más de 22 millones de personas con al menos una dosis.

Y los datos epidemiológicos parecen acompañar esta decisión. Ayer el Ministerio de Sanidad comunicaba que la incidencia baja hasta los 96 casos, mientras el ritmo de vacunación sigue incrementándose con más de 22 millones de personas con al menos una dosis.

El pasado 1 de junio, el director del CCAES, Fernando Simón, insinuó la posibilidad de eliminar las mascarillas en exteriores, reconociendo que se estaba trabajando en reducir el uso obligatorio de este material de protección en espacios al aire libre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Teresa G
18/6/2021 17:01

Ya no es obligatorio llevarla en exteriores. Bien, solo un año más tarde que en Italia, o en general en el resto de Europa. Total, la gente está siendo obediente y se está poniendo la vacuna (en fase de pruebas hasta enero de 2023)... o eso dicen

0
0
yermag
yermag
18/6/2021 12:02

Una noticia tan escueta que resulta muy incompleta. Véase por ejemplo un párrafo del artículo equivalente publicado por elperiodico.com : "Efectividad en entredicho

La efectividad de la mascarilla en el exterior para hacer frente al coronavirus está puesta en cuestión por numerosos estudios científicos, ya que los contagios son rarísimos al aire libre, a diferencia de en interiores, donde la prenda seguirá siendo obligatoria". --> Me parece mas interesante leer el periodico.com que El Salto. Lamentable.

0
0
Enrique
Enrique
18/6/2021 12:47

Bueno, a ver, que estas noticias son de recorrido muy corto.
Creo que cumplen su cometido: informar de forma escueta de una última hora.
Los análisis en profundidad llevan un trabajo que es mejor dedicarlo a noticias menos efímeras.
Quizá el debate estaría ahí, en cómo ponderar cantidad con calidad, y qué priorizar en última instancia.
Salud.

1
0
Boaterra
18/6/2021 23:34

Pues es sencillo, para estar a la reúltima en covid lee el periódico.com, son distintos enfoques

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.