Coronavirus
Más de una decena de protestas en hospitales contra el traslado forzoso hasta el Isabel Zendal

Catorce hospitales públicos de Madrid han convocado concentraciones en sus puertas para este viernes 11 de diciembre a las 12 h. en protesta por las derivaciones de personal hasta las nuevas instalaciones sanitarias creadas por Ayuso, situadas en Valdebebas.



Inauguracion Hospital Isabel Zendal Laura - 4
Dos sanitarias protestan frente al Isabel Zendal en el día de su inauguración. Laura Carrasco Ortíz

“Jaque al Hospital Zendal”. Bajo este titular, personal de catorce hospitales de la red pública del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) se preparan para oponerse en masa a los traslados forzosos planeados por la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hacia el nuevo hospital Enfermera Isabel Zendal, sito en Valdebebas. Y lo harán con convocatorias a las puertas de cada centro el próximo viernes a las 12 horas.

Así, habrá concentraciones en el Hospital Universitario de Móstoles, Ramón y Cajal, Hospital Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Doce de Octubre, Gregorio Marañón, Hospital del Henares, Hospital de Getafe, La Paz, Infanta Leonor (Vallecas), Severo Ochoa (Leganés), Hospital Clínico San Carlos, La Princesa, Puerta de Hierro e Infanta Sofía. Hasta el momento estos son los lugares confirmados pero no se descarta que se unan más al listado, que se amplía por momentos, ante el malestar de los trabajadores sanitarios por los planes de la comunidad, que no contemplan rellenar los huecos que queden en cada centro.

El nuevo hospital de pandemias, que nace sin plantilla propia, comenzará a recibir pacientes esta semana, tal y como ha confirmado la comunidad de Madrid. Arrancará con una plantilla de 106 trabajadores trasladados de manera voluntaria desde otros centros sanitarios y deberá completar los 669 puestos necesarios, cuando funcione a pleno rendimiento, con personal derivado de manera forzosa con contrato de refuerzo (conocidos como contratos covid).

Tal y como adelantaba El Salto el pasado jueves comenzaban a llegar a los diferentes hospitales las notificaciones de los traslados previstos a cuentagotas. Grandes centros como el Doce de Octubre perderán a 52 activos y otros como el Severo Ochoa a 16 profesionales. En total ya se habrían requerido a 297 trabajadores de 14 centros hospitalarios, según confirman desde la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras Madrid.

“No es sensato, no es pertinente y no es responsable quitar personal de los hospitales. Nunca lo es cuando las plantillas ya están infradotadas pero, menos aún, en un momento en el que muchos/as profesionales se van de vacaciones”

“No es sensato, no es pertinente y no es responsable quitar personal de los hospitales. Nunca lo es cuando las plantillas ya están infradotadas pero, menos aún, en un momento en el que muchos/as profesionales se van de vacaciones, la movilidad social se incrementa, las condiciones meteorológicas se hacen más rigurosas y puede complicarse la expansión de este virus así como de otras enfermedades estacionales no covid, que requieren atención en servicios sanitarios especializados”, denuncian desde CCOO.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
#76602
9/12/2020 12:23

Lo que es la ideologia irracional. Se ha inaugurado un hospital publico para emergencias y se esta criticando como si fuera un monumento de piedras por 350000€ como en barcelona...perdón que eso no lo criticamos

4
6
#76631
9/12/2020 16:15

El voto a favor de este comentario ha sido un error. No apoyar este engendro no es ideología irracional...más bien lo contrario

0
0
#76683
9/12/2020 23:22

Pues nada. Firmar para que os lleven allí. Listo

0
0
#76705
10/12/2020 9:52

Lista

0
0
#76687
9/12/2020 23:32

Quizás también la puedes comparar con una rotonda que hicieron en mi pueblo...

0
0
#76630
9/12/2020 16:08

Ideología irracional es la que solo crítica lo que hacen "los otros" y defiende todo lo que hacen "los suyos". Espero que no sea su caso. Cualquier persona que se informe y razone tiene que criticar este "antihospital" en base a hechos. Aconsejo leer este artículo:Un hospital muy poco hospitalario de proyectohuci. Y si ya hablamos de cómo se está tratando a los sanitarios y lo que eso va a repercutir en toda la sociedad dan ganas de echarse a temblar...después de pedirles perdón a todos ellos. Esta es la opinión de una ciudadana que apoya lo bien hecho venga de derechas o izquierdas. No es el caso.Solo puedo decir que me parece un enorme error

3
0
#76668
9/12/2020 21:30

Desde este medio no se criticaría el hospital si fuera iniciativa de “los nuestros” no seamos hipocritas lo mismo con la gestión de la pandemia, cero criticas a las mil cagadas pero sinceramente si el gobierno fuera de PP estariamos pidiendo dimisiones todo el dia y lamentablemente esto es asi. Cuantos tuits y declaraciones sonrojan ahora a muchos de los dirigentes del gobierno ya que como mucho serán algunos casos aislados y la ultraderecha quiere cerrar las fronteras...

2
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.