Coronavirus
Sánchez avisa de que “la situación es grave”

La Generalitat Valenciana se adelanta en la puesta en marcha de un toque de queda, Castilla y León busca encaje judicial para aplicarlo y Andalucía propone ejecutarlo en Granada. Euskadi solicita un estado de alarma.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la sesión de control en el Congreso de los Diputados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la sesión de control en el Congreso de los Diputados el 27 de mayo. Foto: La Moncloa.
22 oct 2020 19:16

“La situación es grave”. Pedro Sánchez se ha mostrado contundente en una comparecencia en Moncloa este mediodía. No obstante, ha evitado referirse al toque de queda generalizado y ha explicado el pacto que han cerrado con las comunidades autónomas que incluye cuatro niveles de alerta. “Deberíamos evitar un nuevo confinamiento colectivo”, ha apuntado mientras ha destacado que España tiene una tasa de confinamiento de 348 casos por cada 100.000 habitantes.

Este pacto con las comunidades es un plan de respuesta temprana que incluye cuatro niveles de alerta,  “un semáforo que describe la situación de cada territorio”, como lo ha llamado el presidente del gobierno.  En el documento  se incluyen indicadores de transmisión (incidencias, positividad y trazabilidad), de utilización de los servicios sanitarios (ocupación hospitalaria y de UCI) e indicadores complementarios que ayudan a evaluar el riesgo.  La combinación del resultado de los cuatro indicadores posicionará a cada comunidad en un nivel u otro. “Cuando un territorio alcance la alerta extrema se requerirá el estado de alarma”, ha avisado Sánchez.

Coronavirus
Madrid pone medidas para limitar la actividad nocturna
El consejero de Sanidad ha anunciado un plan con medidas para restringir la vida social. La Comunidad de Madrid limita las reuniones sociales entre las 00.00 y las 6.00.

El Gobierno y las comunidades autónomas cerraban este jueves un pacto sobre las medidas anti-covid-19 y decidían posponer la aplicación de un toque de queda generalizado. Sin embargo, a última hora de la noche del jueves, la Generalitat Valenciana se apresuraba a anunciar que aplicaría esta medida. Este viernes Castilla y León confirmaba que había solicitado también ejecutar un toque de queda. 

Euskadi, por su parte, ha pedido formalmente al gobierno un estado de alarma, ante el aumento indiscriminado de casos. Así, el lehendakari Íñigo Urkullu habría solicitado ya esta medida al presidente del Gobierno.

El Ministerio de Sanidad comunicaba este jueves un nuevo récord de contagios diarios, con 20.986 y 155 muertos.

Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad comunicaba este jueves un nuevo récord de contagios diarios, con 20.986 y 155 muertos. La mayoría se localizan en Madrid (2.213), Aragón (1.063) y el País Vasco (879). Con estos datos de fondo, La Rioja ha decretado su confinamiento perimetral y Aragón el cierre de sus tres capitales.

PRIMER TOQUE DE QUEDA

A última hora de la tarde del jueves, se conocía que Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, pondría en marcha la medida de restringir la movilidad nocturna entre las 00h y las seis de la madrugada en territorio valenciano ante la falta de acuerdo en Madrid. El president ha anunciado que la decisión se va a adoptar en las próximas 48 horas y que quedará pendiente de ratificación por parte del TSJ.

El president ha expuesto que la medida se alargará hasta el próximo 9 de diciembre pero todavía no se conoce desde qué día se empezará a aplicar, si bien Puig ha declarado que “se informará a la ciudadanía con tiempo suficiente” y ha mostrado su deseo de que “en los primeros días de la semana que viene se concrete”.

También a última hora de la noche, Castilla y León anunciaba que sus servicios jurídicos andaban buscando un encaje judicial para aplicar la medida, que este viernes ha confirmado su presidente, el popular Alfonso Fernández Mañueco. La medida se iniciaría de 9 a 10 de la noche. Mientras Andalucía decretaba el toque de queda en Granada y en 30 municipios de su área metropolitana restringiendo la movilidad de 23:00 a 6:00.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Sanidad
Sanidad privatizada Óscar López vuelve a ceder al chantaje de las aseguradoras y aumenta un 41% el dinero para Muface
El gobierno aprueba en el Consejo de Ministros un aumento de las primas para las aseguradoras privadas del 41,2%, superior al que en un primer momento estas empresas demandaban.
Sanidad
Sanidad La sanidad privada en Muface: una mutualista obligada a pagar el servicio médico de teleasistencia
Mientras el Gobierno no decae en sus intentos, ofreciendo más dinero a las aseguradoras para que no abandonen la asistencia al funcionariado, grandes dependientes describen las consecuencias de optar por un seguro privado.
#72483
23/10/2020 15:40

Pues si es tan "grave" que rompa con el austericidio de la UE y que invierta en sanidad todo lo que han destrozado en los últimos 30 años

1
0
#72480
23/10/2020 15:28

Conviene insistir, incluso a fuerza de resultar pesadas, que el 🦠SARS-CoV-2🦠 es fundamentalmente un agente anticapitalista, inusitadamente rápido y poderosamente letal.
Conclusión: Pensar y actuar fuera del marco capitalista.

1
0
#72472
23/10/2020 12:35

Que se sepa que muchos comentarios correctos, aquí se censuran. Por que sí, en esas estamos!

0
3
#72445
23/10/2020 0:07

De transformar el actual paupérrimo sistema público de salud en un auténtico sistema de salud universal de calidad y democrático...ya si eso hablamos otro año, ¿no?. Criminales.

8
0
#72460
23/10/2020 10:52

Y de gastar más en policía para vigilar que se cumplan las normas que nos van cayendo. Veo local, nacional y guardia civil constantemente.Aparte de la desproporción de semejante control ¿es gratis?¿Sería barato y proporcional rondar de noche por todas partes por si alguien va a una fiesta?¿En serio queremos eso??Estoy anonadada¿En una crisis sanitaria no parece obvio que donde hay que invertir es en sanidad?

8
0
#72475
23/10/2020 13:16

Cada vez mas cerca de CHILE y mas lejos de SUECIA......

6
1
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.