Coronavirus
Fotogalería | “Mentres”, o que pasou nas rúas cando nós non estivemos

Natureza, abandono, soidade ou silencio, son algunhas das palabras que poden describir estas imaxes sacadas durante o confinamento do coronavirus.

Gaivotas durante o coronavirus
Dúas gaivotas buscando comida durante a etapa de confinamento coas rúas baleiras. Miguel Núñez
27 may 2020 12:00

Máis de 50 días estivemos pechadas na casa por mor das medidas sanitarias tomadas pola pandemia mundial causada polo coronavirus. Este é o percorrido e a interpretación de quen puido saír durante o confinamento para ilustrar aquilo que acontecía fóra das nosas casas. 

Os coches apenas pasaban, pero os semáforos non deixaron de escintilar. “Mentres”, é todo iso que aconteceu cando non estabamos nas rúas. Agora que comeza esa “nova normalidade”, cómpre lembrar o que xa pasamos.

Extremece o silencio nos campos de xogos baleiros.
Onde xogaban os nenos, xa non acontece nada.
Luvas tiradas
Ampliar
A falta de educación e conciencia recollida nesta imaxe con centos de luvas na saída dun supermercado.
A falta de educación e conciencia recollida nesta imaxe con centos de luvas na saída dun supermercado.
Eses momentos nos que todos fomos de interior.
Mientras galería coronavirus - 9
Ampliar
Durante o confinamento non se puideron facer visitas aos cemiterios e as flores envelleceron, pero iso non significa esquecemento.
Durante o confinamento non se puideron facer visitas aos cemiterios e as flores envelleceron, pero iso non significa esquecemento.
Mientras galería coronavirus - 10
Ampliar
A fotoxornalista García-Rodero expuxo no centro da cidade de Vigo no tempo no que ninguén puido ver a súa mostra sobre os máis desfavorecidos. A paradoxa: os invisibles, sono dobremente.
A fotoxornalista García-Rodero expuxo no centro da cidade de Vigo no tempo no que ninguén puido ver a súa mostra sobre os máis desfavorecidos. A paradoxa: os invisibles, sono dobremente.
Entre o silencio, semellou raro ver os parques vacíos.
Unha chea de cadeiras amontoadas nun bar de Vigo.
Mientras galería coronavirus - 14
Ampliar
Comida recibida aportada polos servizos sociais a unha familia desfavorecida.
Comida recibida aportada polos servizos sociais a unha familia desfavorecida.
Mientras galería coronavirus - 16
Ampliar
Os carteis dos máis pequenos que tentaban animar á poboación.
Os carteis dos máis pequenos que tentaban animar á poboación.
Gaivotas durante o coronavirus
Ampliar
Agora que non hai tapas nas terrazas, esquecéronse de pescar.
Agora que non hai tapas nas terrazas, esquecéronse de pescar.
A natureza non merece tanto aloumiño de plástico.
Mientras galería coronavirus - 20
Ampliar
Ante a falta de marmolistas, os nichos quedaron sen nome.
Ante a falta de marmolistas, os nichos quedaron sen nome.
Puesta de sol mar vigo
Ampliar
A fortuna do anaco de mar que se pode ver desde algunha xanela.
A fortuna do anaco de mar que se pode ver desde algunha xanela.
Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.