Coronavirus
Falta de personal y colapso de la zona Covid en la UCI del Hospital La Paz

La mayoría de las zonas para pacientes Covid duplica el límite de su capacidad y un gimnasio de rehabilitación utilizado como sala de “desborde” ya está al límite de su operatividad. “Es un despropósito todo”, denuncian desde el MATS.
Colapso Covi La Paz 2
Las diferentes zonas Covid de la UCI del Hospital La Paz están desbordadas y el personal sanitario obligado a doblar turnos. Archivo El Salto

Menos de una semana ha bastado para que la UCI del Hospital La Paz esté colapsada en todas sus salas Covid con un número de ocupación muy por encima de su capacidad de camas disponibles. El crecimiento constante de contagios y del número de internamientos obligó en los últimos días a la apertura de un nuevo espacio que este jueves ya estaba desbordado. Otro inconveniente, según denuncian fuentes sindicales, es la falta de personal que están sufriendo ante el traslado de profesionales al nuevo Hospital Isabel Zendal.

“La noche ha sido malísima, había 24 pacientes para 12 camas en una de las salas, en otra de las salas con 13 camas, eran 21 pacientes”, describe el delegado sindical del Movimiento Asambleario de Trabajadoras-es de la Sanidad (MATS) en el Hospital La Paz, Guillén del Barrio.

En tal sentido, indica que en el espacio donde funcionaba el gimnasio de fisioterapia, “se tuvo que habilitar hace dos o tres días una sala de desborde a la que han puesto tomas de oxígeno y con 31 pacientes ya está llena. Ni siquiera había suficientes camas de oxígeno”, denuncia. En el pico de la primera y de la segunda ola, también se había recurrido a ubicar pacientes allí.

Coronavirus
Coronavirus Una sala de Urgencias covid en la Paz, al doble de capacidad
La sala 5 de Urgencias covid de este hospital albergaría 20 pacientes en un habitáculo para 12 camas, según informan desde el MATS.

La información se condice con el propio registro diario de la Comunidad de Madrid que ha confirmado una tendencia al alza tanto en contagios como en hospitalizaciones. La incidencia registrada de los últimos 14 días es en la región de 872 casos cada 100.000, un “riesgo extremo” definen los epidemiólogos. Además, según publica la Sociedad de Medicina Intensiva de Madrid (SOMIAMA) en su cuenta de tuiter, 608 pacientes covid se encontraban hasta anoche internados en las UCI de la Comunidad y de ellos 478 necesitaban ventilación mecánica.

El agravante, confirma el delegado sindical del MATS, es que más allá del espacio y la disponibilidad de camas, están adoleciendo ahora de falta de personal. “No tenemos personal para atender como merecen todas estas personas porque a los trabajadores de urgencia se los están llevando al Hospital Zendal, vaciando nuestras plantas”, afirma.

“Hoy van a estar doblando turnos varias enfermeras y auxiliares de enfermería porque los trabajadores de la urgencia se los están llevando al Zendal”, denuncian desde el MATS

“Hoy van a estar doblando turno varias enfermeras y auxiliares de enfermería porque a los trabajadores de la urgencia se los están llevando. Es un despropósito todo, pacientes hacinados, falta de personal, la situación se está complicando en todas partes, es lo que sucede cuando se han puesto los beneficios económicos por encima de la salud colectiva” afirma Guillen del Barrio.

Colapso Covid La Paz 1
Salas Covid colapsadas en la UCI del Hospital La Paz, el número de pacientes supera el de camas disponibles. Archivo El Salto

Según el último informe diario de la Comunidad de Madrid, el total acumulado en la región es de 489.135 personas contagiadas y 20.209 fallecimientos. Asimismo, consigna que 63 personas han muerto por Covid en hospitales en las últimas 24 horas y que el crecimiento de contagios ha crecido por encima del 10 por ciento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
#80952
25/1/2021 16:37

A mi hay una cosa que me tiene descolocado y es cómo todos los días me encuentro con alguien del gremio sanitario, echando pestes de que estamos como estamos por la falta de responsabilidad individual. Puede ser, o seguro que al menos una parte es así. Ahora bien, no entiendo como nadie dice nada de sus colegas de profesión que se dedican a decir que esto, no es para tanto, que son unos exajerados, o que esto es una conspiración judeo masónica. Todos los martes, el mediático Dr Luis Miguel de Benito le dice a 20 mil personas estas cosas (https://www.youtube.com/channel/UC4FJFAgnff4J925djSZcTig), o el Dr Alarcos en un programa radiofónico.

Ambos dos, católicos muy católicos, y españoles muy españoles. No sé si me explico. Será coincidencia.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?