Coronavirus
Una sala de Urgencias covid en la Paz, al doble de capacidad

Con el inicio de la tercera ola de covid-19, las Urgencias de los hospitales de la Comunidad de Madrid están ofreciendo las primeras imágenes de colapso. Así, la sala 5 de este hospital albergaría 21 pacientes en un habitáculo para 12 camas, según informan desde el MATS.
Sala covid
Sala de urgencias covid en el Hospital de La Paz, en Madrid, con 21 enfermos en un habitáculo para 12.

Con el inicio de la tercera ola de covid-19, las Urgencias de los hospitales de la Comunidad de Madrid están ofreciendo las primeras imágenes de colapso. Así lo demostrarían las instantáneas que el sindicato MATS ha hecho llegar a El Salto, de una sala covid en el hospital Universitario de La Paz. Según fuentes sindicales, la sala 5, en la actualidad, tiene 21 pacientes covid en un habitáculo con capacidad para 12 camas.

Coronavirus
Hospitales en Madrid Colapso en Urgencias y bloqueo en los traslados de enfermos entre hospitales por el temporal
Desde el Hospital de Getafe, trabajadores denuncian que hay órdenes de no trasladar enfermos hasta las dependencias del nuevo hospital de pandemias.

Según los datos epidemiológicos de la Comunidad de Madrid durante el día de ayer hubo 2.611 ingresos nuevos y 446 pacientes ingresados en UCI. Madrid sería la comunidad autónoma con más positivos covid y la quinta en incidencia, con 627 casos por cada 100.000 habitantes, tal y como reflejan los datos del ministerio de Sanidad.

La cuenta de Twitter COVID19 MADRID-S.P.M, en la que profesionales recopilan información de 62 hospitales de la comunidad, alertaba este martes de una ocupación en UCI médica del 90%. “La tercera ola arrecia”, advertían, añadiendo que las pendientes de ingresos están escalando rápidamente, pasando de 282 pacientes críticos a 30 de diciembre hasta los 422 del martes.

La situación de las urgencias en los centros hospitalarios se ha complicado tras el paso del temporal de nieve Filomena por la capital. Así, los ingresos por traumatismo se hubieran incrementado, en algunos centros hasta el 60%, tal y como publicaba El Salto este lunes. Las urgencias traumatológicas serían un 40% del total, según afirmaba el consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero ante los medios este miércoles. Aún así, Ruiz Escudero aseguraba que “no hay un colapso en las Urgencias, están respondiendo bien”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#79959
15/1/2021 12:16

No veo ninguna publicación sobre el Hospital de Toledo ¿porque será?

0
0
#79933
15/1/2021 9:12

Este gobierno de coalición nos esta asfixiando, no para de hacerlo mas y mas mal

2
0
#79915
15/1/2021 0:13

A parte del tema de la covid, lo que me preocupa son las cancelaciones de otras operaciones y tratamientos de enfermedades graves. Parece que se ha optado por el salvese quien pueda. Y callamos.

3
1
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.