Coronavirus
Colapso en Urgencias y bloqueo en los traslados de enfermos entre hospitales por el temporal

Desde el Hospital de Getafe, trabajadoras aseguran que ayer hubo órdenes de no trasladar enfermos entre hospitales. Sanitarios del Gregorio Marañón denuncian que están agotados y con menos personal, por el traslado de plantilla hasta el nuevo Isabel Zendal.

Con el paso del temporal Filomena de un lado y la tercera ola del covid-19 del otro, la ministra de Defensa, Margarita Robles, hacía un llamamiento este lunes durante su comparencia. “Mucho cuidado con no salir de los domicilios porque las urgencias de traumatología empiezan a estar superadas”, advertía. Y, no en vano, algunos hospitales de la Comunidad de Madrid ya tienen esas dependencias colapsadas. Es el caso del Hospital Gregorio Marañón, que durante la noche de este lunes tuvo que colocar a pacientes en los pasillos.

Misma situación se dibuja en el Hospital Universitario de Getafe, según ha podido saber El Salto. “Ayer el Hospital Isabel Zendal —la nueva apuesta hospitalaria de la presidenta Isabel Díaz Ayuso— dejó de trasladar enfermos a su hospital. La orden dada es que todo enfermo que fuera a ser trasladado permaneciera en Urgencias en una cama. En Getafe, los boxes que son de dos camillas se han triplicado y ahora son de tres camillas”, cuentan trabajadoras del centro. En este centro, ayer registraron la mitad de ingresos por covid y la mitad por caídas. “Esto era previsible, pero lo que no era previsible es que haya colapso”, denuncian. 

“Tenemos todos los pasillos llenos y colapsados, falta personal y la gentes está agotada. Todo son covid y caídas”, advierten trabajadores del Marañón. “La gente está agotada ya de largo y más después de la exigencia de este fin de semana“. Un fin de semana donde el personal ha llegado a triplicar turnos, debido al colapso de los accesos hospitalarios por las nevadas.

“La gente está agotada ya de largo y más después de la exigencia de este fin de semana”. Un fin de semana donde el personal ha llegado a triplicar turnos, debido al colapso de los accesos hospitalarios por las nevadas.

Por otro lado, y con la apertura del nuevo hospital de pandemias Enfermera Isabel Zendal, que nace sin plantilla propia, los profesionales se quejan de que los traslados de trabajadores hasta esas dependencias están agudizando la situación. “Se han llevado a muchos profesionales hasta esa dependencia y ahora hacen falta”, aseguran.

Sanidad
“Los hospitales funcionan gracias a los 4x4 de los particulares”
Voluntarios en todoterreno recorren las calles y carreteras de Madrid y Guadalajara para realizar traslados de personal y pacientes, mientras muchos de los accesos a los centros sanitarios siguen colapsados.


En declaraciones a la Cadena Ser, Paula Molina, la jefa de urgencias del Hospital de Torrejón hacía ayer un llamamiento a la prudencia porque han atendido un 60% más de personas por traumatismos. Además añadía una ocupación del 100% en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que les ha obligado a la apertura de camas extra.


Según datos de la Comunidad de Madrid, este lunes en los hospitales había 2.329 pacientes hospitalizados en planta y 424 en UCI. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, reconocía en rueda de prensa que las urgencias de la región están registrando un “incremento considerable” de personas atendidas por caídas y fracturas. Escudero indicaba que los servicios de urgencia y traumatología han visto ese incremento de pacientes por las caídas por la nieve y las placas de hielo.

"El incremento es muy considerable de lo que viene siendo en este tipo fracturas y caídas, pero esto no condiciona la respuesta para pacientes Covid-19 que acuden a las urgencias”, añadía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
#79673
13/1/2021 10:22

Hasta cuándo va a dejar El Salto realizar comentarios a la gente que no es suscriptora ?
Seguir así, es hacerle la cama a los trolls fascistas que, cómo el ejemplo adjunto, aparecen contínuamente por aquí.

2
0
#79615
12/1/2021 14:38

Ojalá tomen nota las demás comunidades y se construyan mas hospitales de campaña, ya que para temas puntuales son un gran alivio. Lo penoso es que se politice todo y se vea mejor 400000€ en unas piedras en el suelo como escultura en Barcelona y se ataque la iniciativa de un hospital.

0
4
#79642
12/1/2021 22:52

El facherío sois como la peste, no tenéis límite, hasta tenéis tiempo para dar el coñazo en elsaltodiario.

0
0
#79687
13/1/2021 11:10

mucha pasta les fluye desde la patronal

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.