Coronavirus
CCOO denuncia que Madrid no renovará al personal extra contratado contra el covid-19

Más de 10.000 profesionales que se han añadido a la sanidad madrileña durante la pandemia de covid-19 no serán renovados y perderán sus contratos, situación que ya sucede desde el 9 de abril.
Centro de salud Orcasitas Coronavirus 3
Centro de Salud del barrio de Orcasitas David F. Sabadell

Mientras los datos de contagiados prosiguen en aumento día tras día en la Comunidad de Madrid, CCOO denuncia que, tras una reunión de la mesa sectorial con la Consejería de Sanidad, estos les han informado de que no renovarán a los más de 10.000 profesionales contratados para trabajar en hospitales, SUMMA 112 y Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), para reforzar la plantilla ante la pandemia del covid-19.

Según informa el sindicato en una nota de prensa, ante la “unánime posición” de todos los sindicatos para que se prorroguen dichos contratos “la Consejería de Sanidad se escuda en la prórroga de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid 2019 y asegura que no hay posibilidad presupuestaria para mantener esos contratos más allá de la fecha estipulada en cada uno de ellos”.

Tal y como ya adelantaba El Salto, las no renovaciones ya comenzaron el 9 de abril, momento en el que este medio tuvo constancia de la suspensión de algunos contratos del personal contratado extra en la Unidad Central de Radiología (UCR). Un total de 14 sanitarios de esta empresa pública, que atiende a 9 hospitales de la comunidad de Madrid, se veían afectados por la decisión de no prorrogar su contrato o por la suspensión del mismo. Ocupaban puestos de refuerzo en las unidades de rayos, indispensables para detectar y analizar la evolución de las afecciones asociadas al covid-19.

Coronavirus
La Comunidad de Madrid prescinde de personal extra contratado contra el covid-19

Integrantes del personal sanitario contratado como extra para frenar la pandemia del covid-19 en la Comunidad de Madrid no han sido renovados en sus puestos de trabajo o han sido dados de baja con contrato vigente. Así informan a El Salto profesionales pertenecientes a la Unidad Central de Radiodiagnóstico (UCR), que atiende a seis hospitales de toda la comunidad.

CCOO considera “indecente”, “desgobierno” y “temeridad” la decisión de Ejecutivo madrileño, “porque reducirán de nuevo las plantillas a cifras con las que será imposible afrontar los retrasos de consultas, cirugías o pruebas diagnósticas”.

Desde el Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS), Ángel Navarro denuncia que “nos parece vergonzosa, indecente y temeraria la postura de la administración”. “Es temerario por dos razones. Por un lado no está comprobado que la pandemia esté controlada y no se sabe lo que va a durar en los centros sanitarios y por el otro ahora va a venir una segunda avalancha que son las intervenciones quirúrguicas, las pruebas diagnósticas y las consultas, dejadas de hacer en algunos casos para cosas muy severas y que van a desbordar todo”, concluye Navarro.

Según las cifras que maneja CCOO, “a fecha de febrero de 2020, según el portal de transparencia del SERMAS, la lista de espera acumulada para primera consulta con el especialista era de 453.117, el número de pacientes en espera para la realización de una prueba diagnóstica era 152.590 y la lista de espera quirúrgica en la región se elevaba a un total de 78.171 pacientes”.

Sanidad
Contundente condena a la Comunidad de Madrid por su gestión de la crisis del coronavirus

Desde la opacidad al vaciamiento de la atención primaria. Profesionales de la sanidad madrileña explican las deficiencias cometidas por la Comunidad de Madrid en la gestión de la pandemia de covid19.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Sanidad
Sanidad privatizada Óscar López vuelve a ceder al chantaje de las aseguradoras y aumenta un 41% el dinero para Muface
El gobierno aprueba en el Consejo de Ministros un aumento de las primas para las aseguradoras privadas del 41,2%, superior al que en un primer momento estas empresas demandaban.
Sanidad
Sanidad La sanidad privada en Muface: una mutualista obligada a pagar el servicio médico de teleasistencia
Mientras el Gobierno no decae en sus intentos, ofreciendo más dinero a las aseguradoras para que no abandonen la asistencia al funcionariado, grandes dependientes describen las consecuencias de optar por un seguro privado.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Más noticias
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.