Coronavirus
Catalunya y Andalucía, las comunidades con más contagios en las últimas horas

La incidencia acumulada se sitúa en 163,32 casos cada cien mil habitantes en catorce días. Castilla y León ha ordenado el cierre del interior de la hostelería en 21 municipios de siete provincias
Vacunación coronavirus Gipuzkoa
“Es fundamental que las vacunas ganen tiempo al virus”, ha afirmado la ministra de Sanidad respecto a los planes de vacunación.

La incidencia acumulada a catorce días cada cien mil habitantes sigue subiendo a paso constante, registrándose en las últimas cuarenta y ocho horas una subida de 12 puntos. Se sitúa ahora en los 163,32 casos, con Catalunya y Andalucía como las comunidades con mayor cantidad de nuevos contagios en las últimas horas.

Según ha informado esta tarde el Ministerio de Sanidad respecto a la situación epidemiológica, en el día de la fecha se han registrado10.360 contagios, lo que eleva los indicadores totales desde el inicio de la pandemia a 3.311.325 casos positivos diagnosticados.

Además de Ceuta y Melilla, las comunidades de Navarra, País Vasco y Madrid, son las que siguen con una incidencia superior a los 250 casos

Además de las ciudades de Ceuta y Melilla que continúan con una incidencia de 439 y 343 casos, respectivamente. La Comunidad Foral de Navarra (355), País Vasco (276) y Madrid (274) siguen siendo las de mayor incidencia. Catalunya (220) y La Rioja (180) le siguen en orden decreciente.

Sin embargo, en términos de contagios reales, Catalunya y Andalucía son las comunidades que mayor cantidad de nuevas personas contagiadas registran, con 2.879 casos y 2735, respectivamente.

En el otro extremo, aunque con una leve subida, se sitúa Valencia, con 34 cada cien mil habitantes en los últimos catorce días. Murcia (62 casos), Baleares (63) y Galicia (67), completan las comunidades cuya incidencia se mantiene por debajo del centenar de casos.

Entre vacunas y cierres

Aunque con cautela por el desconocimiento de los efectos que el puente de Semana Santa pueda tener en la evolución epidemiológica, la ministra de Sanidad, Carolina Darias ha asegurado esta mañana que la posibilidad de lograr la vacunación del 70% de la población antes de que finalice el verano “está al alcance de la mano”.

“Es fundamental que las vacunas ganen tiempo al virus. Y ahora, la prioridad es que las vacunas que estén llegando, la mayoría vayan destinadas a los colectivos de 60 años hacia arriba”, ha expresado Darias tras reunirse con la consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Ana Barceló.

Carolina Darias ha asegurado que la posibilidad de lograr la vacunación del 70% de la población antes de que finalice el verano “está al alcance de la mano”

Durante la jornada de este lunes estaba prevista la llegada de 1,2 millones de dosis de vacunas de Pfizer y según ha adelantado la ministra, durante “todos los lunes de abril” llegaría la misma cantidad, por cuanto se cerraría el mes con 4,8 millones de esa marca. A ellas, según ha informado, se sumarían unas 300.000 dosis de la vacuna de Janssen en abril y 5,5 millones en junio.

Las expectativas del Gobierno están centradas en el éxito de la campaña de vacunación. “Son la esperanza”, ha repetido Darias en reiteradas ruedas de prensa. En tal sentido, ha destacado que una vez vacunadas casi todas las personas mayores de las residencias y el personal sanitario en primera línea, “las causas naturales de letalidad” son ya las habituales y no las relacionadas con el virus.

Coronavirus
Coronavirus Madrid, Navarra, Ceuta y Melilla se sitúan en riesgo extremo de contagios
El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 15.501 nuevos contagios desde el viernes y ha sumado 189 fallecidos al recuento oficial. La incidencia acumulada crece diez puntos hasta situarse en los 149 casos cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.

Por su parte la Comunidad de Castilla y León  , una medida que había sido evaluada en el último Consejo Interterritorial para localidades cuya incidencia acumulada supere los 150 casos cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.

Carbajosa de la Sagrada, en Santa Marta de Tormes y Villamayor son las localidades de la provincia de Salamanca donde se prohíbe desde hoy la apertura en el interior de los locales. También en Palencia capital y las localidades de Aguilar de Campoo, Villamuriel de Cerrato, Cervera de Pisuerga y Venta de Baños. En Soria, además de la ciudad capital, se ha decretado el cierre para El Burgo de Osma.

La misma disposición se ha implementado en Burgos capital, Miranda de Ebro, Brivriesca y Medina de Pomar. Valladolid capital y Tudela de Duero. La ciudad de Segovia, Rizas y El Espinar. Y por último, en León, La Pola de Gordón y Villablino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
#86621
6/4/2021 22:39

El país que impostaron en Palestina, y que tiene el mayor índice de vacunación, abandona euromomo. Los beneficiarios de esta crisis no la van a pagar. Pero algunos títeres y manijeros se van a sentar en un alto tribunal.

1
0
#86660
7/4/2021 13:24

Esperemos que lo paguen todos, sin venganza pero con justicia. Incluyendo a la Prensa censora y de propaganda.

1
0
#86591
6/4/2021 14:54

Hace falta noticias como estas, las farmaceúticas aún no han ganado suficiente dinero

6
0
#86589
6/4/2021 14:25

Sera tambien culpa de Ayuso

2
3
#86542
5/4/2021 23:29

Datos de ahora mismo del ministerio de sanidad de este gran país, España, panel MOMO,...el incremento medio de muertes en el último mes y medio sobre las muertes esperadas es nulo. En el ultimo mes y medio no hay incremento de muertes respecto a lo esperado. Las muertes por covid, tan dolorosas como las demás, son estadísticamente poco relevantes. Gracias

5
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.