Coronavirus
Archivan una querella criminal por la muerte de 29 ancianos en residencias

Familiares de cuatro residencias de mayores de Leganés denunciaron ante la justicia la omisión de socorro y el trato degradante hacia 35 residentes, de los que 29 fallecieron.
Residencia Vitalia Home Leganes
Residencia Vitalia Leganés.

Denuncian los familiares de la residencia Vitalia Home de Leganés que en sus dependencias fallecieron más de 100 mayores durante la primera ola de coronavirus. Durante el mes de marzo de 2020 las malas noticias iban transcendiendo más allá de sus muros como un goteo incesante. A finales de marzo la Comunidad de Madrid decidió intervenir en este centro, junto con otros siete de los más afectados de la región, poniendo al frente a un interventor. Algunos familiares, unidos en el Comité de Familiares Vitalia Home de Leganés, decidieron interponer una querella criminal contra este centro por homicidio imprudente, lesiones imprudentes, omisión del deber de socorro, trato degradante y prevaricación.

Su querella, que la justicia decidió unir a la de Marea de Residencias que incluye otros tres centros de Leganés —Aralia Parque de los Frailes, Amavir- El Encinar y Domus VI Leganés— acaba de ser archivada por el Juzgado número cinco del municipio. En el auto, al que ha tenido acceso El Salto, la jueza instructora no deduce existencia de delito tras los relatos recogidos en la denuncia referentes a 35 residentes, de los que 29 fallecieron. 

“No se deduce la existencia de indicios racionales de criminalidad que hayan de dar lugar al inicio de un procedimiento penal, tal y como pretenden los querellantes”, asegura el escrito, fechado en 13 de julio. “De tal descripción de desgraciados acontecimientos, así como de la que se hace posteriormente sobre los pasos seguidos por las residencias socio-sanitarias existentes dentro de la Comunidad de Madrid para responder a dicha situación de alarma social no se desprende, a los ojos de este Instructor, indicio alguno de la comisión de uno o varios ilícitos”, prosigue.

En el caso de esta querella, el juzgado entiende que se pretenden englobar en una sola demanda casos diferentes. “La situación de cada uno de ellos fue diferente, así como su propio punto de partida y posterior evolución, de manera que, incluso, nos encontramos con que en varios de los casos descritos no se habla ni de sintomatología compatible con dicha infección, ni menos aún de prueba de diagnóstico positiva de la misma, expresa el auto.

Sin embargo, en la descripción de cada caso sí se reconoce la no derivación hospitalaria de algunos de los residentes. Es el caso, por ejemplo, de una residente con alzheimer, quien comenzó a manifestar síntomas de covid-19 el 20 de marzo y terminó falleciendo el 9 de abril en la residencia Parque de los Frailes. “El 24 de Marzo se pone la residencia en comunicación con el Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Severo Ochoa, exponiéndoles el caso, indicándoles desde el hospital que no es una paciente derivable, por lo que debe mantenerse en la residencia con oxigenoterapia”, se lee en la sentencia.

También en el auto se señala de otro residente, que se encontraba en la residencia de Vitalia Home Leganés con deterioro cognitivo moderado, que tras llamar al servicio de urgencias para derivar al hospital, “desde geriatría del Hospital niegan derivación”, y acabó falleciendo once días después.

“En el auto nos da a entender que nuestros familiares no han muerto en su mayoría de covid-19, lo pone en duda incluso en algún caso existiendo certificado de defunción que lo confirmaba”

Durante la primera ola de la pandemia, del 18 al 25 de marzo responsables de la Comunidad de Madrid firmaron cuatro protocolos para condicionar la derivación hospitalaria de enfermos en residencias. Estas órdenes incluían pautas para que los pacientes fueran trasladados solo si no presentaban deterioro cognitivo o no tenían alguna discapacidad física. También en Atención Primaria se establecieron criterios para limitar el traslado de mayores de 80 años, tal y como publicó El Salto.

“Historias ignoradas”

“No sólo estamos sorprendidos sino también indignados porque la jueza ha ignorado nuestras historias, pruebas y argumentación, sino que en el auto nos da a entender que nuestros familiares no han muerto en su mayoría de covid-19, lo pone en duda incluso en algún caso existiendo certificado de defunción que lo confirmaba”, expresan desde el el Comité de Familiares Vitalia Home de Leganés.

Coronavirus
Caos en el traslado de mayores de la ‘zona cero’ de las residencias

Familiares de Vitalia Home Leganés, que acumula ya 96 muertos, explican que se han producido traslados de los mayores que dieron negativo en coronavirus a un centro en Moratalaz que aún no estaba inaugurado. De los trasladados ya habrían fallecido tres personas.

“Además justifica a cualquiera que pudiese tener la responsabilidad de los fallecimientos y atribuye la causa de defunción a las enfermedades previas y a la avanzada edad de los mayores. Todo a nuestro juicio por no querer investigar, dejándonos con una sensación de indefensión e injusticia”, sentencian los familiares.

Desde esta agrupación indican que recurrirán la sentencia ante la Audiencia Provincial, pues quieren que se investigue qué pasó realmente en la residencia Vitalia Leganés  y que sepamos por fin por qué 100 mayores murieron en tan solo 1 mes en esta residencia, necesitamos saber quiénes fueron los responsables de esas muertes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.