COP25
El pálpito de un cabrero perdido en la COP 25

A raíz de la “celebración” de la cumbre del clima de Madrid hemos podido escuchar las voces siempre autorizadas, y a veces autoritarias, de periodistas, de científicos, de políticos más o menos hipócritas, de empresarios más o menos ecocidas, pero casi nunca toman la palabra aquellas que a contracorriente están de verdad enfriando el planeta al tiempo que producen alimentos sanos, por eso nos es tan grato en El Salto Extremadura dar voz a este cabrero de la Sierra de la Culebra que se dejó caer por la cumbre.

Rebaño de cabras
El rebaño de Cabrero loco cabrero loco
13 dic 2019 11:16

Lo que importa, y lo importante

El circo de las vanidades sigue su gira, ahora le toca actuar en Madrid, esta vez han cambiado de actores, los trapecistas son los mismos, la música que acompaña su actuación sigue anunciando peligro. Los espectadores esta vez no se emocionan, asisten cabizbajos, preocupados por el drama interpretado, sabedores de que el trapecista corre un riesgo añadido, posiblemente alguno no pueda volver a actuar.

Los empresarios y directores del circo cumplen con el guión pre-establecido, dejan al artista interpretar, cada vez con más riesgos, ya que hace tiempo que no invierten ni en mantenimiento, ni en corregir los deterioros de la Carpa. Los publicistas divulgan el espectáculo poniendo los focos en el empresario-director, y se olvidaron de preguntar al actor y al trapecista cual es el motivo de su actuación, qué peligros corren en la cuerda y si creen que sus interpretaciones han sido entendidas.

Los pueblos indios siguen con su eterna canción. El agua, bien escaso, seguirá contaminándose; los territorios, cada vez más olvidados. El rico volverá a su riqueza, el pobre a su pobreza. Y tú, cabrero, a guardar la Capa Parda en la vieja arca de roble.

Los publicistas divulgan el espectáculo de la Cumbre poniendo los focos en el empresario-director, y se olvidaron de preguntar al actor
Las eléctricas regalan carbón dulce, Renfe vende estaciones, Adif viajes caros al paraíso, y se celebran conferencias para discutir lo indiscutible, pero nadie hace nada para que esta discusión acabe ni se toman medidas para corregir lo indiscutible.

Los indomables (sobre las sensaciones de la mani del 6D)

Una vida entera plantándole cara al viento, una vida entera a contracorriente, buscando la verdad, a veces arrastrado por aguas turbulentas, y vuelta a remar por rápidos difíciles de remontar, desnudo, tiritando, sin calor a mi lado… pez tonto, lobo solitario, perseguido, sólo protegido por el bosque. Por fin justo a tiempo, cuando ya estaba a punto de abandonar y tirar por la borda todos mis sueños, todas mis luchas, me vi en el espejo acompañado por hombres y mujeres solitarios que, como yo, luchaban por llegar a la fuente, a contracorriente, a esa fuente dónde nace la vida, dónde está la verdad. Indios, pastores Massais, me acompañan en la lucha, todos con los mismos problemas, con los mismos enemigos, dispersos en territorios lejanos, luchando contra jaurías, contra hordas de hienas que atacan nuestro territorio y nuestros rebaños. Luchando contra Monsantos que contaminan nuestras tierras y nuestras aguas, contra Bolsonaros, Piñeras, Gran Hermano, contra el sistema.

Por fin cabrero, no te sientes solo, por fin ves que la lucha ha merecido la pena. Por fin cabrero, indio como ellos, en este lado del Atlántico, tienes la sensación de que los sonidos que llegan no son los del séptimo de caballería sino que son sonidos de multitudes que se unen a tu lucha para preservar tu territorio, tus pastos, tus aguas, porque tu causa es la suya, por fin, nadadores contracorriente, por fin no estamos gritándole al vacío, por fin el eco de los gritos ha traspasado la montaña, por fin lo empiezan a escuchar en la ciudad.

Indios, pastores Massais, me acompañan en la lucha, todos con los mismos problemas, con los mismos enemigos, dispersos en territorios lejanos, luchando contra jaurías, contra hordas de hienas que atacan nuestro territorio y nuestros rebaños

La gloria es efímera

Actores necesitados de un foco, de una cámara en que mirarse para sentirse protagonistas junto a algo, junto a alguien, que luzca con ellos el resplandor, ignorando que esos focos sólo iluminarán por breve espacio de tiempo, pues son fugaces y como buena estrella fugaz desaparecen con la misma rapidez que su luminosidad.

Por la pasarela donde se exhiben las vanidades, las glorias con fecha de caducidad, cabalgan tras una estrella todos aquellos que siguen la luz de lo fugaz. Actores perdidos en el escenario, sin guión interpretando un drama en el que, al no tener guión, se mezclaban los actos y no se sabía muy bien cuáles eran las causas por las que habían subido al escenario a actuar. Ecologistas de siempre, indios de siempre, viejos guerreros que no luchan contra nada, contra nadie, sino que su lucha es para cambiar el guión, para que no haya más guiones que interpretar, para que finalice el drama y se tone a respirar aires limpios, se vuelva a ver correr aguas cristalinas y que por los bosques no pasen más estrellas fugaces, sólo cielos azules, sólo estrellas que brillan hasta la eternidad.

Nosotros seguimos aquí.
¿Dónde está hoy Greta? "Creo que se marchó fugazmente" le dicen a este cabrero, las musas.


Archivado en: COP25
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Un pacto europeo que incluya energía nuclear y gas natural no será un pacto verde
VV.AA.

El Pacto Verde europeo ha de servir para impulsar un modelo energético distribuido, basado en la eficiencia y ahorro energéticos y en el autoconsumo con energías renovables. Sin embargo, es una grave contradicción que en la taxonomía del Pacto Verde se pretenda considerar como energías verdes la energía nuclear y el gas natural.

Tribuna
COP25: comprender y superar el enésimo fracaso

Existe un hilo que conecta las protestas en las calles de Santiago y el futuro del clima: la tarea política fundamental del siglo XXI es enhebrarlo.

Personas refugiadas
Refugiados climáticos: ¿una herramienta para la justicia global?

La propuesta de ampliar la definición de persona refugiada dando pie al término refugiado climático persigue defender los derechos humanos. Sin embargo, se debate que este concepto pueda acabar resultando en una nueva herramienta de control migratorio. 

#44656
13/12/2019 21:59

Gran sabiduría y sensibilidad las de ese cabrero

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.