Consumo
Un premio disputado: BBVA, Endesa, Vodafone y Rynair pelean por ser la peor empresa de 2018

En el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, la asociación Facua abre la votación para elegir a la peor empresa, la más irresponsable y la que ha cometido más abusos en 2018.

Fotografía banco 1
Oficina del banco BBVA en Lavapiés Manu Navarro
15 mar 2019 15:30

Este 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, se ha abierto el plazo de votación para elegir las peores empresas del año, las que más timaron a sus clientes, las que más incumplimientos tienen, las que más abusos han cometido a lo largo de 2018.

Se trata de la décima edición de los premios a La Peor Empresa del Año, que FACUA-Consumidores en Acción viene organizando desde 2010, con el objetivo de “censurar los graves abusos que se producen en el mercado y promover prácticas más responsables en las relaciones entre las empresas, los usuarios y las organizaciones que representan sus intereses”.

En este pasado año, el desempeño del BBVA ha sido reconocido por el certamen por su “negativa a devolver la totalidad del dinero defraudado con las cláusulas suelo más sus intereses legales”

Las cuatro nominadas a la peor empresa del año: BBVA, Endesa, Ryanair y Vodafone. El banco hasta hace unos días dirigido por Francisco González es un habitual de estos premios, especialmente en los dos últimos años, con nominaciones en 2016 y 2017. En este pasado año, el desempeño del BBVA ha sido reconocido, sobre todo, por su “negativa a devolver la totalidad del dinero defraudado con las cláusulas suelo más sus intereses legales”. Gracias a estos abusos, seguidos de la reclamación de los gastos de la formalización de las hipotecas y el “cobro de diferentes comisiones abusivas”, el BBVA se ha convertido en el banco con más denuncias en Facua a lo largo de 2018. Méritos no les faltan al banco que, según un reciente informe del Centro Delàs, destinó cerca de 2.700 millones de euros en los últimos años para financiar a empresas fabricantes de armas.

Industria armamentística
BBVA destina cerca de 2.700 millones de euros a la industria armamentística

Un informe del Centre Delàs cifra en cerca de 2.700 millones de euros el importe destinado por esta entidad entre 2013 y 2018 a financiar a empresas fabricantes de armas.


Otro de los favoritos para este año, Vodafone, es un clásico de los premios a las empresas con peores prácticas. Esta ‘teleco’, la más denunciada en esta organización de consumidores formada por 220.000 personas, lleva ya siete nominaciones. Las razones: incumplimiento de ofertas con las que capta los usuarios mediante llamadas telefónicas, numerosos casos de cobros de servicios no solicitados, la negativa a tramitar solicitudes de baja para continuar enviando facturas y el cobro de mensualidades completas sin respetar las fechas de cancelaciones de los contratos. Pese a sus siete nominaciones, ha sido Movistar quien se ha llevado la mayoría de los premios en telefonía, cuatro en total.

Entre las denuncias a Endesa destacan las “altas fraudulentas en tarifas ofertadas con el reclamo de que bajarían el recibo cuando en realidad lo encarecen”
Endesa es la compañía eléctrica que ha sumado más quejas en Facua durante 2018 y se postula por tercera vez a ganar estos disputados premios. Las principales causas de esta nominación: multas a usuarios por acusaciones falsas de haber manipulado sus instalaciones, “altas fraudulentas en tarifas ofertadas con el reclamo de que bajarían el recibo cuando en realidad lo encarecen”, errores en facturación y cobros basados en estimaciones y no en lecturas reales del contador.

Otro de los sectores clásicos en lo que se refiere a abusos de consumidores, las líneas áreas, están representadas en este certamen por Rynair, empresa que ya había estado nominada en los tres primeros años de la convocatoria. Los méritos: desatender a las personas afectadas por grandes retrasos y cancelaciones, sin hacerse cargo de las compensaciones económicas, además de los gastos en hoteles, transporte durante la espera. La compañía, denuncian desde Facua, instauró una nueva tarifa por el equipaje de mano “pese a que la ley establece que es un derecho establecido en el importe del billete”.

Anuncio más machista
Los cuatro anuncios más machistas del año, según la votación lanzada por Facua.

La publicidad más machista del año

Unos días antes, coincidiendo con el 8M, Facua lanzaba la votación al “peor (y más machista) anuncio del año”. “Antes de que se derrita un helado, tu hija habrá dejado de ser una niña... ¡Aprovecha y disfruta cada momento con ella antes de que cambie las ceras por el colorete”, proclamaba Nestlé en uno de los anuncios favoritos para llevarse el galardón. Hammer Fitness, un gimnasio que ofrece mujeres en ropa interior para atraer clientes, o Forte Love, “el estimulador femenino que vuelve a los hombres irresistibles casi sin darse cuenta”, son otros de los nominados. En esta página se puede votar la peor empresa y la peor (y más machista) publicidad de 2018.
Archivado en: Consumo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Obsolescencia programada
ALARGASCENCIA Beneficios de alargar la vida útil del móvil
Un estudio de Amigas de la Tierra muestra los beneficios ambientales de aumentar la vida útil de los teléfonos móviles.
Consumo
ESS consumo consciente ESS consumo consciente
Último twitch sobre el leit motive de este espacio: consumo responsable, consciente y crítico.
#31752
16/3/2019 17:40

¿Y Coca Cola no merece ser la peor empresa del siglo XX y XXI con sus anuncios manipuladores y que se apropian de cualquier movimiento social para vender agua sucia azucarada en lata y plástico?

0
0
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.