Consumo
Acciones de boicot contra Israel en el “día sin compras” y en el Día de Solidaridad con Palestina

Protestas en Madrid frente a la Secretaría de Estado de Comercio y un supermercado Carrefour, marcan el día en que contradictoriamente convergen el blackfriday y una fecha en la que se expresa mundialmente la solidaridad para con el pueblo palestino, el 29 de noviembre.
Acción contra Carrefour 29N
En el "Día sin compras" y el Día de Solidaridad con Palestina, este jueves, activistas denuncian a las puertas del supermercado Carrefour, la complicidad con el genocidio en Gaza que perpetra desde hace casi 400 días el Estado de Israel. Álvaro Minguito

“Fin al comercio de Armas con Israel” podía leerse en la pancarta que han desplegado una veintena de activistas esta mañana, 29 de noviembre, delante de la Secretaría de Estado de Comercio, para exigir una vez más “no a la compra, no a la venta y no al tránsito de barcos con armas”. Colectivos y organizaciones como Desarma Madrid y BDS Madrid, que promueven el boicot, las desinversiones y las sanciones al Estado sionista de Israel han aprovechado el “Día sin compras” —en contraposición al black friday— que coincide este año con el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, para transmitir nuevamente un mensaje en contra de la industria armamentística mundial, especialmente la israelí.

Armas con las que se viene perpetrando el genocidio palestino por parte del Estado sionista que ya se ha cobrado más de 45.000 víctimas, además de miles de personas heridas, desaparecidas y el desplazamiento forzado de toda la población en condiciones infrahumanas. Es por ello que exigen que haya “un embargo integral de armas a Israel”, es decir, ni venta, ni compra ni el uso de puertos españoles para el transporte de las mismas armas.

La protesta ha insistido en la negación que sigue haciendo el Gobierno español en torno a la venta, compra y traslado de armas que todavía se realiza, aunque hay que resaltar que la presión social ha impulsado algunos cambios como la cancelación de algún contrato de compra de municiones, pero algunas industrias establecidas en suelo español siguen surtiendo armamento como lo denunció la ciudadanía en una reciente marcha a la fábrica de Rheinmetall, en Navamoral de la Mata. Los activistas se reiteraban esta mañana en que los puertos estatales siguen siendo utilizados de manera regular como espacios de tránsito y transbordo de cargamento militar con destino a Israel.

Acción BDS M Economía - 2
Activistas exigen, una vez más, “no a la compra, no a la venta y no al tránsito de barcos con armas”, esta vez delante de la Secretaría de Estado de Comercio. Álvaro Minguito

Hacia el mediodía de este viernes, y como contramensaje del día que se impulsa mundialmente el consumo a gran escala, otra acción ha tenido lugar en Madrid. Tanto activistas de Desarma Madrid como de  Ecologistas en Acción han realizado en conjunto una denuncia frente a uno de los supermercados Carrefour, en este caso en el local ubicado en plena Plaza de Lavapiés, por su complicidad con el genocidio en Gaza, reivindicando así el boicot a empresas que sustentan el apartheid del pueblo palestino. 

El señalamiento a esta cadena francesa de supermercados viene de lejos ya que, explican, tiene un probado historial de complicidad con la opresión del pueblo palestino. Es por ello que  Carrefour es una de las empresas elegidas por el movimiento BDS dentro de sus campañas estratégicas de boicot económico. El principal motivo es que, en 2022, el Grupo Carrefour firmó un acuerdo con Electra Consumer Products y su filial Yenot Bitan, ambas activas en la industria de los asentamientos ilegales en Cisjordania, con lo que se convirtió en cómplice de la ocupación ilegal de tierras palestinas, y de los crímenes asociados a ésta.

Además, Carrefour-Israel ha apoyado a los soldados hebreos que participan en el genocidio de palestinos en Gaza con el envío de paquetes personales con regalos. La presión impulsada por el movimiento BDS ha conseguido que la cadena de supermercados gala se haya visto obligada a cerrar todas sus sucursales en Jordania, lo que demuestra que las campañas de boicot funcionan, aunque, en este caso, se requiere una mayor participación para poder realmente revertir las actuaciones del Grupo Carrefour.

Genocidio
Genocidio El boicot económico a Israel, una estrategia decisiva contra la limpieza étnica en Gaza
Las campañas de Boicot, Sanciones y Desinversiones (BDS) ponen de manifiesto el poder del bloqueo comercial como herramienta de liberación: en 2014 consiguieron que la inversión extranjera directa en Israel cayera un 46%.

Por su parte, Ecologistas en acción denuncia también que el modelo de negocio de la gran distribución que lleva a cabo Carrefour, ya que resulta contraproducente a la crisis climática que ya se vive mundialmente: “un modelo deslocalizado de gran impacto ambiental, derrochador de energía en la climatización o el uso de cámaras frigoríficas abiertas, generador de desperdicio alimentario, de ingentes cantidades de envases, necesarios para favorecer el autoservicio frente al empleo de trabajadores”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Lydia De Leeuw “Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel”
Esta investigadora del Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales se ha centrado en los últimos meses en la responsabilidad de las empresas en el genocidio.
Galicia
Economía ¿Quién lidera el negocio del eucalipto en Galicia al que Altri quiere sumarse?
El estallido social que ha producido el intento de la multinacional Altri y la Xunta de instalar una nueva celulosa en Galicia abre la necesidad de poner el foco en el sector forestal, donde se encuentran algunas de las mayores fortunas del Estado.
Ibex 35
Ibex 35 Las retribuciones de los grandes empresarios multiplican por 118 lo que ganan sus trabajadores
Los directores y ejecutivos de Inditex, Banco Santander, Iberdrola, Indra, CIE Automotive y otras empresas del Ibex 35 multiplican por cientos de veces los sueldos medios de sus empleados.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.