Consumo
Compras online: conoce tus derechos

Normativa para consumidores y vías de reclamación

Escritorio compras online
Abogada adscrita al Colegio de Abogad@s de Castellón
18 sep 2018 15:09

España se sitúa en cuarto puesto de la Unión Europea en lo referente a compras online, según el Observatorio Cetelem eCommerce 2017. La era de los smartphones y la falta de tiempo efectivo parecen ser las causas principales de esta tendencia, pero ¿va aparejada la consolidación de los derechos de los consumidores a esta nueva preferencia? ¿están realmente enterados los usuarios de los derechos que les asisten en estas transacciones? Te los contamos.

En el momento que le das al botón de “comprar” debes saber que se despliegan a tu favor una serie de derechos que operan en diferentes áreas.

Salvaguarda de los derechos de los consumidores en contrataciones a distancia

En primer lugar, debes saber que entendemos por contratación a distancia aquella celebrada con los consumidores, sin la presencia física simultánea de los contratantes, siempre que la oferta y aceptación se realicen de forma exclusiva a través de un sistema de contratación a distancia organizado por el empresario y la mercancía es entregada con posterioridad según acuerdo entre las partes.

La información esencial que, obligatoriamente, debe serte proporcionada con carácter previo a la compra es: identidad del vendedor y su dirección, características esenciales del producto, el precio, incluidos todos los impuestos así como los gastos de entrega y transporte, en su caso. También deben facilitarte los plazos de entrega y la forma de devolución de los productos, condiciones todas estas que deben ser aceptadas expresamente por el comprador.

Asimismo, debes saber que te asiste un derecho de desistimiento o resolución de 14 días desde la recepción de la mercancía que puede verse ampliados si el vendedor ha incurrido en algún tipo de incumplimiento de sus obligaciones. Si, por cualquier motivo, desistes de la compra el vendedor deberá reembolsarte las cantidades percibidas en concepto de precio en un plazo de 30 días, a riesgo de que como consumidores podamos exigir el doble de dicha cantidad si se exceden estos límites o, incluso, una indemnización por daños y perjuicios.

Por su supuesto, la legislación también ampara al consumidor para el caso de que el producto recibido sea erróneo o defectuoso, y es el vendedor quien deberá correr con todos los gastos que ocasione la devolución y posterior reenvío del producto.

Una vez tienes el producto en casa, entra en juego el servicio postventa, la normativa en materia de Consumo protege al usuario en cuanto al derecho de garantía y servicio posterior al perfeccionamiento de la venta, de la misma forma que cuando se realiza una compra tradicional. Concretamente, la ley obliga al vendedor a que el producto sea conforme con las características y condiciones pactadas, tanto al propio momento de la entrega como durante la vida útil del mismo, que según la legislación se concreta en dos años de garantía desde la fecha de entrega o albarán.

Se considera que un producto es no conforme cuando no se ajusta a la descripción realizada por el vendedor, no posee las cualidades prometidas o no presenta la calidad y prestaciones habituales.

No obstante, hay que advertir que para el caso de que estés operando con entidades cuyos establecimientos no estén domiciliados en la Unión Europea no les serán de aplicación las normas comunitarias, por lo que, la defensa de tus derechos será más difícil.

Asegúrate de encontrarte en una página fiable

A la hora de comprar online, como siempre, lo aconsejable es usar el sentido común. Desconfía de grandes ofertas o precios anormalmente bajos, seguramente será una opción fraudulenta.
Un truco para saber si nos encontramos ante una web de confianza es mirar en la barra de dirección y comprobar que el vínculo comienza por las letras “https” y que hay también un candado que precede a la dirección web. Si no es así estamos ante un vendedor sin certificado SSL, es decir, que tu información será enviada sin codificar, con los riesgos que esto puedo entrañar.

Política de protección de los datos proporcionados

El destino o utilización de los datos que proporcionamos a la hora de realizar una compra es algo que también debe preocuparnos.

Para protegerte de posibles filtraciones de datos personales, comprueba que la página web que vamos a utilizar informa de una manera accesible y clara de las políticas de privacidad y confidencialidad. Al amparo del nuevo reglamento de protección de datos que entró en vigor el pasado 25 de mayo, los derechos de los usuarios en materia de protección de datos son principalmente: el consentimiento explícito, expreso e inequívoco, que no genérico, del tratamiento de los datos, el derecho a ser informado sobre el uso de la información personal, la facilitación del acceso a los datos propios, asimismo, el permiso de la portabilidad de los datos de una empresa a otra también debe ser expreso e inequívoco y por último, el tan reclamado últimamente derecho al olvido para el caso de que el usuario desee suprimir o bloquear cierta información personal.

Reclamaciones

Si crees que, al realizar una compra online, tus derechos no han sido respetados, lo aconsejable es acudir a un profesional que pueda estudiar tu caso e indicarte que vía de reclamación es la más idónea, teniendo en cuenta tus intereses. Debes saber que tienes expeditas tanto la vía amistosa, reclamando a la propia empresa, la vía administrativa, acudiendo a las oficinas de consumo competentes, el arbitraje de consumo o incluso la propia vía judicial.

Archivado en: Justicia Consumo
Sobre este blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Obsolescencia programada
ALARGASCENCIA Beneficios de alargar la vida útil del móvil
Un estudio de Amigas de la Tierra muestra los beneficios ambientales de aumentar la vida útil de los teléfonos móviles.
Sobre este blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.