Congreso de los Diputados
Pedro Sánchez no consigue ser investido presidente

Unidas Podemos no apoya a Pedro Sánchez, bloquea que hoy se forme un gobierno socialista y esto pospone la votación a septiembre. Si entonces no hay acuerdo, habrá elecciones generales el 10 de noviembre.

Pedro Sánchez congreso
Pedro Sánchez sale del Congreso tras no conseguir la investidura David F. Sabadell
25 jul 2019 14:38

La investidura no comenzará finalmente este jueves. El resultado de la votación ya se adivinaba en los minutos previos de la entrada al Congreso de los Diputados de parlamentarios del PSOE. María Jesús Montero declaraba que “es una pena que no se vaya a producir la investidura”, dando así una pista de lo que luego acontecería en el hemiciclo. La mayoría de los diputados del PSOE hablaban de investidura fallida antes de que empezase incluso el pleno. No hubo lugar a la mayoría simple. El resultado fue de 124 votos a favor para Pedro Sánchez, 155 votos en contra y 67 abstenciones. Si en estos meses de verano los socialistas no consiguen algún tipo de acuerdo para que Pedro Sánchez sea investido, las nuevas elecciones generales serán el 10 de noviembre.

“Lamento mucho constatar que persiste el bloqueo parlamentario”, comenzaba Pedro Sánchez al abrir el pleno del Congreso. Más tarde, decía que “no puede ser que haya dos gobiernos dentro de uno. Intento hacer un gobierno con los mejores”, tras unas referencias al taltento.
Pero Pablo Iglesias le hizo una última oferta desde la tribuna, según él, por recomendación de un importante cargo del PSOE: renunciar al Ministerio de Empleo si les cedían las competencias de las políticas activas de empleo. El PSOE no recogió el guante y cuando Adriana Lastra finalizó las intervenciones de los grupos políticos, daba por rechazada la última oferta.

"Esta será la segunda vez que España va a rechazar tener un gobierno de izquierdas. Usted acaba sumándose a la derecha y hoy a la ultraderecha", sentenciaba Lastra. La negativa del PSOE se explicaba así, a través de Lastra: "las competencias activas de empleo están transferidas a las comunidades autónomas. Quiere conducir un coche sin saber dónde está el volante". Después de esta afirmación, el PSOE no aceptó, como podría haber hecho, esa oferta, sino que siguió en el veto a Iglesias, que ha llegado a convertirse en un veto ante Unidas Podemos. Según el artículo 38 de la ley de empleo, las políticas de empleo "se diseñarán y desarrollarán por las Comunidades Autónomas y por el Servicio Público de Empleo Estatal en el ámbito de sus competencias". Es decir, que son compartidas entre las Comunidades Autónomas y el propio Estado. De hecho, esta sería de las partidas más pequeñas de las destinadas a combatir el desempleo y supone unos 6.000 millones de euros de presupuesto.

El discurso de Pablo Iglesias fue durísimo. El líder de Unidas Podemos reprochó a Pedro Sánchez que no hubiesen aceptado sus propuestas y que "es imposible negociar en 48 horas lo que no se ha querido negociar en 80 días. Es difícil negociar a contrarreloj y filtrando a los medios de comunicación". Iglesias acusó a Carmen Calvo de difundir un documento de Unidas Podemos en el que como título se leía "propuestas" y que los socialistas difundieron, supuestamente, como "exigencias".

El líder de Unidas Podemos dijo que "unas negociaciones de gobierno merecen no ser tan cutres". Su ex socio de Compromís, Joan Baldoví, comenzaba su discurso citando a Aretha Franklin y pidiendo a Pedro Sánchez "respect" (respeto). Tanto Compromís, como PNV y ERC también se abstuvieron.

Por su parte, Gabriel Rufián, centró su discurso en pedir "responsabilidad de estado" a ambos líderes. El republicano dijo que "¿cuánto tiempo nos vamos a arrepentir toda la izquierda del día de hoy? Nos emplazan a septiembre, pero, ¿habrá septiembre?"

Rufián alegó que su grupo votaría, extraordinariamente, abstención para la investidura de Pedro Sánchez. "Soy de izquierdas, llevo el ADN en la derrota", dijo Rufián. Después, se dirigió a Pablo Iglesias: "Ustedes llevan solo cuatro años de vida. Con un partido tan joven, es más que razonable lo que les ofrecen. Entren en el gobierno para demostrarles que son mejores que ellos".

Ninguno de estos argumentos fueron suficientes para hacer presidente a Pedro Sánchez. El actual y previsible futuro candidato a la investidura de septiembre, deberá volver a negociar con los grupos políticos y recabar apoyos para poder lograr la presidencia, si no quiere volver a someterse a unos comicios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
#37681
27/7/2019 14:38

Dos machitos Alfa encastillados en su orgullo sin que les importe la gente con tal de imponer su voluntad.

Creo que si hubiera habido dos mujeres en lo alto de esta negociación...hoy, tendríamos presidenta.

Se ha visto en Navarra que las mujeres son más proclives al acuerdo que a la confrontación.

2
1
#37667
27/7/2019 1:25

Un artículo flojo para la trascendencia de lo ocurrido. No se puede reportar la noticia del intento de investidura de Pedro Sánchez sin mencionar en ninguna parte el hecho notable de que el propio Pedro Sánchez no ha movido un dedo para conseguir ningún apoyo, cuando varios portavoces, y no solo los de Podemos, han resaltado que el candidato tenía sus apoyos en el bolsillo con tal de que el Trifachito no alcance el Gobierno.

Tampoco el uso de estrategias reaccionarias como la desinformación a los medios y a todo el mundo durante tres meses, la posverdad y hasta la manipulación de documentos de Podemos desde el mismísimo ordenador de la vicepresidencia del Gobierno...

El PSOE ha sobrepasado todas las líneas rojas en estos días, y no se está diciendo lo suficiente: por cargarse a su enemigo Pablo Iglesias, Pedro Sánchez ha demostrado ser perfectamente capaz de echar al país entero en manos del Trifachito. Eso debería ser condenable con cárcel...

5
0
doctoranimacion
26/7/2019 20:06

¿Pero alguien se creé que el psoe es de izquierdas?

2
0
#37661
26/7/2019 19:54

No a la OTAN

4
0
#37650
26/7/2019 17:00

Ni Socialista ni Obrero. Partido Español.

7
0
brinco061
26/7/2019 13:22

El PSOE. Desde un principio no tiene previsto pactar con UNIDAS PODEMOS. Entre la Banca y el IBEX35. El Pedrito Sanchez es un titire o muñequito que solo tiene que obedecer las ordenes de sys Mecenas... Hace muchas decadas ya que el PSOE dejo de ser un partido de izquierda... El Sr. Felipe Gonzalez ya se encargo de eso....
Pedro Sanchez es un mandao y hace eso. Lo que le mandan. Con un cinismo digno de los mejores actores dramaticos....
Quieren darle a UNIDAS PIDEMOS sillones sin competencia ni guna. Y lo estan presentando exactamente al contrario... Para esto de engañar al pueblo son unos verdaderos estafadores... Ahora pondran ya a trabajar al 200% a todos los medios de propaganda de este pais... Diciendo lo malo que son UNIDAS PODEMOS....
Y que buenos que son ellos....
Ojala despertasen ya de una vez los votantes de izquierdas y le dieran un escarmiento a esta estafa de PSOE.

15
1
#37642
26/7/2019 12:22

Al psoe ni agua, que nos volverán a joder.

12
1
gatopardismo
25/7/2019 18:30

Que recuerden los votantes como ha afectado la reforma laboral a la ciudadanía. Si alguien espera que iban a compartir el ministerio de trabajo que espere sentado. Me atrevo a decir que para septiembre harán algo en plan postureo pero con similar resultado. Ya si eso esperamos a noviembre pero con la hermeroteca que ya sabemos que de memoria de temas de política la gente como los peces. Cuando algo no funciona hay que buscar soluciones alternativas.

11
2
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.