Congreso de los Diputados
La investidura se estanca: Sánchez solo ofrece el “Ministerio del Inferior” a Unidas Podemos

El presidente en funciones esquiva cualquier compromiso con Unidas Podemos y la coalición denuncia la insuficiente propuesta de Sánchez.

Pablo Iglesias investidura julio 2019
Pablo Iglesias durante la sesión de investidura de julio de 2019. Dani Gago
Pablo Elorduy
22 jul 2019 20:36

En la bancada socialista, Carmen Calvo se revolvía. Iglesias acababa de mostrar las cartas de la negociación del Gobierno de Coalición. El reloj de acercaba a las ocho de la tarde y el secretario general de Podemos explicitaba los vetos de Sánchez en las negociaciones de Gobierno: ni los ministerios de Estado (Defensa, Economía, Exteriores, Interior, Justicia) ni Trabajo, ni Hacienda, ni Igualdad, transición ecológica o ciencia. La respuesta de Sánchez ha sido “ni hablar”.

No hay negociación sobre las principales competencias del Consejo de Ministros. Las cuentas no salen: apenas quedan Ministerios y la posibilidad de crear nuevas carteras suena como lo que es, una ocurrencia. Hay una oferta sobre la mesa: o el “Ministerio del Inferior” —Ministerios sin competencia— o una nueva sesión de investidura en septiembre. Un Gobierno de Coalición con un socio “decorativo”, según los portavoces de Unidas Podemos, y sin participación real en las políticas de Estado. Sánchez no ha modificado la doble trayectoria de su jugada: aislar a Unidas Podemos y ser investido presidente. Una carambola que lanza la investidura a una posible segunda sesión en septiembre. O a la convocatoria de elecciones en noviembre.

Poco antes de las ocho de la tarde, la paciencia de Iglesias llegaba a su límite. Hasta entonces, el candidato de Unidas Podemos, como todos, seguía intentando escudriñar entre las migas de pan dejadas por Sánchez si el acuerdo quedaba unos kilómetros más cerca tras la previsible negativa de Ciudadanos y PP. Hasta entonces tocaba hablar de audacia y de consenso. Hasta entonces, las peticiones de generosidad por parte de Sánchez se enmarcaban en el toma y daca de las negociaciones, suspendidas oficialmente durante la jornada de hoy. Pero entonces, y tras dos réplicas en las que las migas de pan no aparecían por ninguna parte, Iglesias lanzaba una dura advertencia: “No nos vamos a dejar pisotear ni humillar por nadie”.

Después del discurso de la mañana, el diputado Rafael Mayoral lo advertía: no tenemos dos mejillas. La semana de castigo en el hígado por parte del propio presidente Sánchez fue respondida por Iglesias con un movimiento táctico: con su renuncia a formar parte del Consejo de Ministros, el candidato de Podemos escapaba del marco de la “lucha de egos” en el que el presidente en funciones había aterrizado la necesidad de negociar con las confluencias que conforman Unidas Podemos.

Sánchez aplica la vieja enseñanza “no te fíes de los griegos ni cuando te dan regalos”. Suspicacia o nueva fase del juego, Sánchez ha pasado pronto la pantalla de su conquista y quiere más, incluso acepta la posibilidad de salir derrotado de esta investidura y llevar a Unidas Podemos a una nueva sesión en la que sientan el aliento de una repetición electoral, a priori poco propicia para los de Iglesias: “Entre un gobierno de coalición como lo están planteando y que voten con la ultraderecha hay muchas opciones”, ha deslizado Sánchez. Muchas opciones que, a las ocho y pico de la primera jornada de investidura, pasan por una rebaja de las expectativas de Unidas Podemos. Tanta rebaja que, diez días después del inicio de las negociaciones, el PSOE sigue sin querer dar nada tangible a sus posibles socios de Gobierno.

El reloj sigue corriendo. En algunos Ministerios esta tarde ya se daba por hecho el pacto. A las siete y veinte salía de boca de Sánchez la expresión “Gobierno de Coalición”. Poco antes de las ocho de la tarde, se volvían a romper las hojas de pronósticos. El Sánchez que un par de horas antes contemporizaba con Pablo Casado desarrollaba un momento pasivo-agresivo contra el que, a día de hoy, es su único socio posible.

Y entonces estallaron las malas vibraciones. La bancada de Unidas Podemos cerraba un aplauso para descargar la sensación de estar sufriendo la gota malaya del socialismo del siglo XXI. “No malogre, señor Sánchez, su patrimonio político”, había advertido un momento antes Pablo Iglesias, poco después lanzaba una advertencia con tono profético: si hay repetición electoral, Sánchez no será presidente nunca.

Quedan unas cuantas horas para saber si Sánchez desvía la carambola con la que pretende mantener a raya a Unidas Podemos y ser investido presidente. Pasadas las ocho de la tarde, la búsqueda del primer objetivo se aleja radicalmente de la consecución de la investidura. Solo Rivera parece no haberse enterado de que la banda de Sánchez la forma única y exclusivamente Sánchez. Casado sí lo sabe: “¿Hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros?” le ha preguntado al presidente en funciones. Hasta que el cuerpo aguante, ha sido la respuesta muda de Sánchez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Arancetano
24/7/2019 1:02

A Sánchez le interesa unas nuevas elecciones. El MasEspaña de Íñigo Errejon y Carmena, quitará muchos votos a Pablirene y serán más dóciles y serviles con Sánchez.

1
0
Arancetano
24/7/2019 1:02

A Sánchez le interesa unas nuevas elecciones. El MasEspaña de Íñigo Errejon y Carmena, quitará muchos votos a Pablirene y serán más dóciles y serviles con Sánchez.

1
3
#37571
23/7/2019 14:45

Nos ibamos a echar unas risas si Podemos mandase en el CNI y tuviese acceso a la biblioteca de dossieres. La elite no contempla que podemos pueda un dia tener acceso al CNI. Eso es de ellos les pertenece. Y esto se llama democracia.

6
1
#37549
22/7/2019 23:38

Sánchez aplica la vieja enseñanza “no te fíes de los griegos ni cuando te dan regalos”.
'Timeo Danaos et dona ferentes'.
El troyano Laocoonte ante el caballo trampa de los griegos.. Virgilio, Eneida.
Nunca tendrá Sánchez esa lucidez, pero a lo mejor sí le devoran dos serpientes monstruosas a las que llama a abstenerse para hacerle presidente.

4
8
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.