Confines del suroeste
O solos o acompañados

Es, sobre todo, nuestro terror, nuestro miedo. Radicalmente personal y, a la vez, colectivo. De esta turbulencia planetaria, en cualquier caso, solo podremos salir de dos maneras que resultan por completo excluyentes: o solos o acompañados.

cigüeña campanario extremeño
25 mar 2020 16:25

Cada vez hago menos caso a los grupos de chat, a las redes sociales. Leo un poco, dormito como un oso viejo fuera de contexto y estación, me aburro con series, espero a las ocho de la tarde, pongo lavadoras sin demasiado sentido. Veo discurrir las horas. Prudentemente y con desdén estudio las últimas conspiraciones que me son presentadas como seguro origen de la gran epidemia.

Creo que nacen, casi todas estas peregrinas teorías, de un sentimiento imposibilitado para entender que resultamos incapaces de dominar las fuerzas de la naturaleza, aún desatadas en la microscópica magnitud de los virus. Creo que intentan enmascarar una realidad de insultante simplicidad en complejidades a medida de sus previos, e inalterables, diseños políticos. Ni la vuelta de la peste negra cambiaría algunas prédicas y agendas. Cuánto tiempo perdido.

De esta turbulencia planetaria, en cualquier caso, solo podremos salir de dos maneras que resultan por completo excluyentes: o solos o acompañados

Mientras lamento no tener ninguna ventana desde la que dejar marchar los ojos hasta cruzarse con otros ajenos, concluyo desganadamente que este coronavirus ya somos nosotras, nosotros, nuestras contradicciones y nuestros artefactos sociales e institucionales, nuestros Estados, nuestras servidumbres y nuestra vana persistencia en pretender domar el entorno y la totalidad de sus procesos. El coronavirus es el Capital y todos los altares levantados en su honor a lo largo y ancho del planeta; es la mano invisible del Mercado, siempre dispuesta a apretar el pescuezo a los más pobres. El coronavirus es, sí, un virus inesperado y anunciadamente posible que ha llegado para poner todo patas arriba, un virus que en su ingenua pequeñez hasta está intentando, mandándonos a casa, abolir el Trabajo. Y es, sobre todo, nuestro terror, nuestro miedo. Radicalmente personal y, a la vez, colectivo. De esta turbulencia planetaria, en cualquier caso, solo podremos salir de dos maneras que resultan por completo excluyentes: o solos o acompañados.

Llama la atención, por eso, a la hora de articular esa compañía posible, la completa ausencia en nuestras sobrevenidas necesidades y soledades de todos esos espacios políticos organizados que, hasta hace dos semanas, se reclamaban dueños de la agenda que nos iba a llevar, en un par de saltos, a los mismísimos cielos. ¿Todo lo que se pretendía levantar ha alcanzado para tener grupos de Whatsapp? ¿De qué sirven estructuras ajenas a las condiciones materiales de dolor de las mayorías, incapaces de sembrar solidaridad en la dificultad? Todo lo que fraternalmente se está organizando desde abajo lo hace en ausencia de esas organizaciones, en su ignorancia, en sus afueras. En tiempos críticos de verdades ácidas, evidentes, de preguntas dramáticas con una dimensión histórica inesperada, casi es mejor que las calles estén desiertas para así ahorrarnos ver correr en tropeles desordenados, balbuceantes y confusos, a demasiados pequeños reyes desnudos.

Cada mañana sigue mucha gente querida teniendo que ir a trabajar a sus talleres, a sus obras o en naves abarrotadas, para que no deje nunca de fluir la mercancía, incluso aquella que no representa una necesidad inmediata

Desde mi pequeña puerta siento los bares y pequeños comercios cerrados, tumbado aquí y allá escucho por teléfono relatar a mis amigos y amigas cómo se han quedado sin trabajo de la noche a la mañana, confirmo la destrucción completa de un marco laboral que ya estaba despedazado hasta niveles decimonónicos, me duelo con las dudas de quien no sabe si podrá pagar el techo que, obligatoriamente, ahora lo cobija sin fecha de salida. Pasan por la esquina, que tiene tres palmeras, los ciclomotores repartiendo comida a domicilio. Cada mañana sigue mucha gente querida teniendo que ir a trabajar a sus talleres, a sus obras o en naves abarrotadas, para que no deje nunca de fluir la mercancía, incluso aquella que no representa una necesidad inmediata. ¿Nos comeremos después de esto los coches que siguen saliendo de las cadenas?

Recogí por casualidad, en una salida de abastecimiento (ya hablamos como tramperos), flores de azahar de los naranjos de la plaza, y estuve sobrecogedoramente solo. Quiero creer que pronto oiremos, este año mejor que nunca, a los vencejos. Cuenta la prensa seria, en mi portátil, que la especulación en el mercado bloquea la llegada de material sanitario a España y que HM Hospitales pide a sus trabajadores que tomen vacaciones para ahorrar costes en medio de la crisis del coronavirus. La abuela de enfrente dice que sí, que está haciendo frío. Voy a llamar a mi padre, que está solo a cientos de kilómetros, para no perder el pulso de lo que siempre he sido.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#52750
25/3/2020 17:43

Buenísimo.

5
0
#52733
25/3/2020 16:42

Efectivamente estamos abandonadas a nuestra suerte, ni partidos, ni sindicatos, ni mucho menos diputados, senadores, monarcas, jueces de la alta magistratura, etc... Van a hacer nada por nosotras, las de aquí abajo, las del trabajo vivo, las que soportamos con músculos y neuronas el planeta todo. Han prescrito, con sus recortes, con su demagogia, con su sumisión a las finanzas, con su venderse por un plato de lentejas y millones, han prescrito el asesinato más cruel por innecesario de nuestros abuelos y abuelas, los matan porque les sobran de sus malditas cuentas, de su estabilidad presupuestaria, de su contención del déficit,... Son unos asesino, unos malnacidos, lacra de la humanidad. Estamos no sólo solas, estamos acompañadas de genocidas, de miserables, de enemigos en el gobierno, en todos los gobiernos desde los municipales a los imperiales. Estamos solas!, sólo el pueblo salva al pueblo... Y lo venga.

6
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?