Comunidad de Madrid
La policía levanta una mesa que recogía reclamaciones en el Hospital 12 de Octubre de Madrid

Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid llevan un año recogiendo reclamaciones por el estado de la sanidad. Este miércoles la acción ha sido impedida por la Gerencia del hospital, en un contexto de lucha por las privatizaciones acometidas en el nuevo centro.
Acampada 12 Octubre 1 - 3
Recogida de reclamaciones en el Hospital Doce de Octubre el 26 de abril de 2024.

Vecinos y vecinas de barrios y pueblos de Madrid en defensa de la sanidad pública llevan un año recogiendo reclamaciones de centro sanitario en centro sanitario para denunciar el estado de este derecho en la comunidad gobernada por Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular). Ya se han presentado más de 27.000 en la Consejería de Sanidad dentro de esta campaña que denominan Reclama. Este miércoles, 22 de enero, esta acción se ha visto paralizada: la gerencia del Hospital 12 de Octubre ha denegado el permiso para instalar una mesa a las afueras del hospital y han llamado a la policía para que procediera a desmantelarla, tal y como explican participantes en la acción.

Luis López, portavoz del sindicato Mats, explica que siempre se han pedido permisos para instalar estas mesas como acción sindical, ya que dentro de las reclamaciones de la ciudadanía está también el aumento de plantilla,  y que siempre han sido concedidos. “Hoy nos han denegado la mesa. Hemos decidido que como sindicato no nos pueden denegar poner una mesa dentro del recinto hospitalario pero fuera del hospital. Nos hemos negado a levantarnos y ha venido la Policía Nacional”, relata a El Salto. “Dicen que según la seguridad del hospital teníamos que levantarla y hemos seguido recogiendo firmas de pie con la carpeta en mano. No sabemos muy bien qué daño puede hacer una mesa”, ironiza el portavoz del Mats.

Este domingo 26 de enero a las 12:00 horas hay convocada una manifestación a las puertas del hospital 12 de Octubre por la privatización de servicios en el nuevo centro

El incidente coincide con una campaña de movilización que están llevando a cabo trabajadoras y trabajadores de este hospital, y de la que también estaban informando en esta mesa. La campaña está relacionada con la construcción del nuevo centro, que ha ido de la mano de la privatización de servicios acometida a medida que se trasladaban las consultas y quirófanos.

A día de hoy, servicios como la esterilización, la fontanería o el almacén se encuentran en manos privadas. Una deriva contra la que el sindicato Mats y Vecinos y vecinas de Barrios y Pueblos de Madrid se concentraban el pasado 14 de diciembre. Y una deriva contra la que se concentrarán también el próximo domingo 26 de enero a las 12:00 horas a las puertas del hospital en un acto convocado por la plataforma vecinal.

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Vecindario y trabajadoras se plantan contra la privatización de los servicios en el Doce de Octubre
Denuncian la suspensión de intervenciones quirúrgicas desde que la empresa Croma Gio. Batta gestiona la esterilización del material. Una concentración el próximo sábado 14 de diciembre a las 12 horas se opondrá a esta deriva privatizadora.

Durante la acción de este miércoles, que se ha saldado con alguna identificación y esperan que con ninguna multa, se ha informado sobre esta convocatoria. “No quieren que hagamos ruido. Han construido un hospital nuevo mediante privatizaciones y no quieren que se hable de ello”. El portavoz del Mats describe también problemas estructurales en el nuevo centro. “No caben ni los trabajadores en él. Al personal de mantenimiento nos han ubicado en maternidad, las estudiantes no tienen ni vestuarios ni taquillas, tienen que cambiarse en los baños. La limpieza no tiene vestuarios. Han hecho un hospital muy bonito pero no cumple las funciones se han gastado cerca de 300 millones de euros”, denuncia López, mientras avisa de que este viernes 24 de enero volverán a recoger firmas, esta vez carpeta en mano, en las inmediaciones del nuevo centro hospitalario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.