Comunidad de Madrid
Familias de San Fernando de Henares insisten en sus demandas de reparación de daños por las obras de Metro

Vecinos y vecinas den San Fernando de Henares hicieron coincidir su protesta con el acto oficial del 2 de mayo de la Comunidad de Madrid. Las familias vuelven a exigir una solución integral y urgente para la recuperación de sus viviendas.
Concentración linea de metro 7B Sol 2
Aspecto de la manifestación que recorrió algunas de las calles del centro de Madrid, coincidiendo con el acto oficial del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid. Jon Imanol Reino

Mientras en la sede de la Comunidad de Madrid se realizaba con toda pompa el acto oficial del 2 de mayo, vecinas y vecinos de San Fernando de Henares con viviendas afectadas por las obras de Metro, se abrían hueco en las calles aledañas ante el impedimento de las autoridades locales para concentrarse en la Puerta del Sol. Desde semana antes, aún y cuando delegación de gobierno había autorizado la concentración, se encontraron con la policía impidiéndoles el paso

La gente  de San Fernando querían recibir a su vecino Fernando Cáli, quien ese día concluiría con el reto de correr  730 km (el perímetro de la Comunidad de Madrid, en nueve días), en solidaridad a los afectados de Metro. Era un acto simbólico de mucha importancia para visibilizar lo que consideran una tragedia. “El problema no reside en el acto en sí, sino de su ubicación por su simbolismo y porque la Puerta del Sol va a ser el epicentro de la exhibición pública de un gobierno regional que con su indolencia e incompetencia ha hundido el municipio de San Fernando de Henares”, expresaban en un comunicado días antes .

Concentración linea de metro 7B Sol 3
El atleta Fernando Calí finalizó el reto de correr 730 kilómetros ayer, con el fin de visibilizar la problemática de sus vecinos de San Fernando de Henares. Jon Imanol Reino

Hay que recordar que actualmente son 84 familias desalojadas, 600 viviendas, 21 calles del municipio afectadas, y más de mil personas perjudicadas en los últimos años por las obras derivadas de la ampliación de la línea de Metro 7B en este municipio, al este de la capital, que se hunde cada vez más rápido según avanzan las obras.

Derecho a la vivienda
Madrid La Comunidad de Madrid hunde San Fernando de Henares y humilla a sus vecinas
84 familias desalojadas, 600 viviendas y más de mil personas afectadas en los últimos años por las obras derivadas de la ampliación de la línea de Metro 7B en el municipio de San Fernando de Henares, que se hunde cada vez más rápido según avanzan las obras.

Es por ello, que decenas de familias afectadas, junto con otros colectivos vecinales solidarios con su causa, volvían a las calles para exigir al gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso una solución urgente y definitiva para todas aquellas que han perdido sus casas por las obras de un Metro que desde que se instaló, hace 15 años, no ha traído más que problemas a sus habitantes.

“Ahora mismo no hay ningún tipo de diálogo ni de relación con la Comunidad de Madrid. De hecho han cortado por su propia todos los puentes que hay mientras que nosotros estamos pasando por la peor  situación”

Concentración linea de metro 7B Sol 1
Vecinos y vecinas de San Fernando de Henares increpan a Rocío Monasterio durante la concentración de afectados de la línea 7B de Metro, este pasado 2 de mayo. Jon Imanol Reino

Alejandro Escribano, vecino y portavoz de la Plataforma de Afectados por el Metro Linea 7B San Fernando afirmaba esta mañana en el programa El Tablero de Canal Red, que “Ahora mismo no hay ningún tipo de diálogo ni de relación con la Comunidad de Madrid. De hecho han cortado por su propia cuenta todos los puentes que hay mientras que nosotros estamos pasando por la peor  situación”.

El Salto Radio
Sardinas en lata San Fernando de Henares se hunde
La línea 7-B de Metro Madrid se ha convertido en un calvario para los vecinos del sureste



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Transporte público
Movilidad El Gobierno anuncia un billete único de transporte público para todo el Estado en 2026
Tras ampliar la prórroga de los descuentos en el transporte público hasta junio de 2025, Óscar Puente asegura que la segunda mitad del año será “de transición” hacia el nuevo modelo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Metro de Madrid circula sin una ley de seguridad ferroviaria
Las normas de circulación de Metro de Madrid están reflejadas en una normativa interna que no es de obligado cumplimiento: ningún organismo supervisa la seguridad en el suburbano, tal y como revela una investigación del sindicato Solidaridad Obrera.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.