Comunidad de Madrid
Familias de San Fernando de Henares insisten en sus demandas de reparación de daños por las obras de Metro

Vecinos y vecinas den San Fernando de Henares hicieron coincidir su protesta con el acto oficial del 2 de mayo de la Comunidad de Madrid. Las familias vuelven a exigir una solución integral y urgente para la recuperación de sus viviendas.
Concentración linea de metro 7B Sol 2
Aspecto de la manifestación que recorrió algunas de las calles del centro de Madrid, coincidiendo con el acto oficial del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid. Jon Imanol Reino
3 may 2023 12:01

Mientras en la sede de la Comunidad de Madrid se realizaba con toda pompa el acto oficial del 2 de mayo, vecinas y vecinos de San Fernando de Henares con viviendas afectadas por las obras de Metro, se abrían hueco en las calles aledañas ante el impedimento de las autoridades locales para concentrarse en la Puerta del Sol. Desde semana antes, aún y cuando delegación de gobierno había autorizado la concentración, se encontraron con la policía impidiéndoles el paso

La gente  de San Fernando querían recibir a su vecino Fernando Cáli, quien ese día concluiría con el reto de correr  730 km (el perímetro de la Comunidad de Madrid, en nueve días), en solidaridad a los afectados de Metro. Era un acto simbólico de mucha importancia para visibilizar lo que consideran una tragedia. “El problema no reside en el acto en sí, sino de su ubicación por su simbolismo y porque la Puerta del Sol va a ser el epicentro de la exhibición pública de un gobierno regional que con su indolencia e incompetencia ha hundido el municipio de San Fernando de Henares”, expresaban en un comunicado días antes .

Concentración linea de metro 7B Sol 3
El atleta Fernando Calí finalizó el reto de correr 730 kilómetros ayer, con el fin de visibilizar la problemática de sus vecinos de San Fernando de Henares. Jon Imanol Reino

Hay que recordar que actualmente son 84 familias desalojadas, 600 viviendas, 21 calles del municipio afectadas, y más de mil personas perjudicadas en los últimos años por las obras derivadas de la ampliación de la línea de Metro 7B en este municipio, al este de la capital, que se hunde cada vez más rápido según avanzan las obras.

Derecho a la vivienda
Madrid La Comunidad de Madrid hunde San Fernando de Henares y humilla a sus vecinas
84 familias desalojadas, 600 viviendas y más de mil personas afectadas en los últimos años por las obras derivadas de la ampliación de la línea de Metro 7B en el municipio de San Fernando de Henares, que se hunde cada vez más rápido según avanzan las obras.

Es por ello, que decenas de familias afectadas, junto con otros colectivos vecinales solidarios con su causa, volvían a las calles para exigir al gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso una solución urgente y definitiva para todas aquellas que han perdido sus casas por las obras de un Metro que desde que se instaló, hace 15 años, no ha traído más que problemas a sus habitantes.

“Ahora mismo no hay ningún tipo de diálogo ni de relación con la Comunidad de Madrid. De hecho han cortado por su propia todos los puentes que hay mientras que nosotros estamos pasando por la peor  situación”

Concentración linea de metro 7B Sol 1
Vecinos y vecinas de San Fernando de Henares increpan a Rocío Monasterio durante la concentración de afectados de la línea 7B de Metro, este pasado 2 de mayo. Jon Imanol Reino

Alejandro Escribano, vecino y portavoz de la Plataforma de Afectados por el Metro Linea 7B San Fernando afirmaba esta mañana en el programa El Tablero de Canal Red, que “Ahora mismo no hay ningún tipo de diálogo ni de relación con la Comunidad de Madrid. De hecho han cortado por su propia cuenta todos los puentes que hay mientras que nosotros estamos pasando por la peor  situación”.

El Salto Radio
Sardinas en lata San Fernando de Henares se hunde
La línea 7-B de Metro Madrid se ha convertido en un calvario para los vecinos del sureste



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Transporte público
Movilidad El Gobierno anuncia un billete único de transporte público para todo el Estado en 2026
Tras ampliar la prórroga de los descuentos en el transporte público hasta junio de 2025, Óscar Puente asegura que la segunda mitad del año será “de transición” hacia el nuevo modelo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Metro de Madrid circula sin una ley de seguridad ferroviaria
Las normas de circulación de Metro de Madrid están reflejadas en una normativa interna que no es de obligado cumplimiento: ningún organismo supervisa la seguridad en el suburbano, tal y como revela una investigación del sindicato Solidaridad Obrera.
Medio ambiente
Madrid La destrucción del Parque de Comillas
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la ciudad, como cómplice necesario, están destruyendo diferentes parques y zonas verdes de la ciudad.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.