Comunidad de Madrid
Denuncian un ERE encubierto en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

CGT avisa de que se va a despedir a miles de integradores sociales, enfermeras, fisioterapeutas y demás personal laboral con unas oposiciones plagadas de reclamaciones y errores.
Interinos - 2
Manifestación de interinos e interinas en fraude de ley. Manuel del Valle

“Lo que va a pasar es que el 31 de diciembre nos vamos a quedar en la calle cientos y cientos de personas. Luego, la Comunidad de Madrid ha dicho que va a ser paulatina la incorporación en el primer trimestre, con lo cuál habrá puestos sin cubrir en muchos centros”. Así explica Laura Martínez, secretaria general del Sindicato de Trabajadoras de la Administración Pública de CGT en la Comunidad de Madrid,  lo que desde el verano se viene barruntando desde la Consejería de Educación del gobierno de Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular) para enfermeras escolares, integradoras, administrativas, auxiliares de control e información, técnicas de nivel III, etc. “Ahora mismo hay muchos procesos de estabilización de empleo temporal, en todas las consejerías madrileñas”, comenta Martínez, en referencia a la directiva europea 1999/70/CE que exige que no haya abuso de temporalidad, que es que no estén más de tres años en un puesto temporal sin consolidación de su puesto.

“En la Comunidad de Madrid más del 60% del personal laboral están en abuso de temporalidad —sigue explicando la representante de CGT e integradora social—. Como la comunidad tiene que hacerlo antes del 31 de diciembre, en 2021 empieza a sacar procesos de estabilización. El problema es que de cada categoría saca varios procesos, cobrando tasas de examen por duplicado e incluso por quintuplicado. Saco 20 plazas hoy, mañana 30 y no digo dónde están, por lo que todas las personas se presentan a todas. Además es turno libre, es decir que se presentan los que ya están trabajando pero también cualquier persona de la calle”, explica Martínez.

Esta situación y otras irregularidades en el proceso han hecho que en los distintos procesos personas sin experiencia estén en los listados por encima de quien lleva 20 años en el mismo puesto, por ejemplo. “En concreto, en las oposiciones de integradores sociales, no se ha tenido en cuenta la mayoría de los certificados de los servicios prestados. El tribunal no ha permitido subsanar este error y no se tendrá en cuenta esto antes de los dos meses que es la reclamación”, comenta Martínez, que indica que incluso ha habido compañeras que han tenido más puntos en la formación de lo que la oposición indicaba. Pilar, integradora social que prefiere no dar su apellido, explica a El Salto que se ha escrito una carta de reclamación al tribunal por la baremación, ya que no se ha tenido en cuenta el certificado de servicios prestados de la propia Comunidad de Madrid al no verse reflejada la especialidad aunque sí la categoría, como indica la propia convocatoria de la oposición. “Esperamos que reculen, pero no parece que tengan intención”.

Laboral
Laboral Luxemburgo vuelve a dar la razón a los interinos: la fijeza sin oposiciones es una medida válida
La respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone un duro varapalo al Tribunal Supremo, quien en mayo sentenció que rechazaba la fijeza automática para los interinos en abuso de temporalidad.

Esta integradora social también ha hecho llegar a este medio una carta para explicar a las familias de ‘sus chicos’ todo lo que está ocurriendo. “En diciembre siempre hacemos una reunión y les contaré todo: que puede ser que vuelva, que no, que no sabemos nada, que estamos en vilo”, comenta y explica que tiene una sensación de incertidumbre y de ‘quemada’. “Llevamos muchos años esperando un proceso de oposiciones, que hasta que no les ha dado un tirón de orejas Europa no se ha hecho nada, y encima está siendo ahora todo muy chapucero”, denuncia.

Los trabajadores temporales no entiende cómo una persona con 15 o 20 años de experiencia no tiene más puntos que se añadan a la formación y a la nota del examen

“Es un proceso de estabilización, donde el concurso de méritos es el 45% de la nota general para beneficiar a los que llevamos muchos años, y no se tiene  en cuenta los certificados de empresa, es como si tuviéramos cero experiencia”, comenta enfadada. Ella que tiene diez años de experiencia y que entraría dentro de los aprobados con plaza, no entiende cómo una persona con 15 o 20 años de experiencia no tiene más puntos que se añadan a la formación y a la nota del examen. “Por justicia y porque debería ser así”, explica.

Despidos masivos

Por su parte, Manuel del Valle, técnico especialista III en un colegio de Aluche y miembro del Comité de Empresa por CGT explica que la suya es una figura poco conocida: “Ahora mismo hay trabajando en la Comunidad de Madrid unos 1.200. Nos encargamos de labores esenciales en el cuidado y acompañamiento de chicas y chicos con necesidades especiales”, indica y puntualiza que incluso hay veces que se necesita un profesional por chico o chica dadas sus circunstancias. “La situación de nuestra categoría es que de esas 1.200 personas el 97% son temporales desde los últimos 30 años”. Del Valle explica que por la directiva el año pasado se sacaron 600 plazas pero, según denuncia, con un temario muy alejado de su puesto. “Solo aprueban 400 personas, con lo cuál no se puede llamar estabilización”, porque, explica que son personas que solo aprobaron aunque no tuvieran experiencia, ya que los méritos sólo sumaban en caso de aprobar el examen.

“Solo aprueban 400 personas, con lo cuál no se puede llamar estabilización”, porque, explica, desde CGT son personas que solo aprobaron aunque no tuvieran experiencia

Se supone que la Comunidad de Madrid resolverá el 31 de diciembre de este año incorporando a las 400 personas que aprobaron cesando solo a las 400 personas que tengan ocupadas sus plazas por una persona fija. “Pero lo que hemos entendido por las comunicaciones informales de Recursos Humanos es que se van a cesar todas las plazas, lo que va a generar una cantidad tremenda de demandas en los juzgados de los social”, indica, ya que en sus contratos de interinidad indica que esa plaza es de la persona del contrato hasta que sea ocupada por personal fijo. “Si mi plaza no es cubierta por una persona que aprobó, no debería ser despedido”.

Madrid
Educación en Madrid Integradoras de colegios de Madrid demandan al gobierno de Ayuso por obligarlas a realizar otras funciones
Las Técnicas Superiores de Integración Social (TSIS) son profesionales de apoyo en el aula para el alumnado con necesidades especiales, pero las obligan a realizar funciones en la hora de comida.

“Esto genera una incertidumbre tremenda, porque no sabemos si nos despedirán el 22 de diciembre, el 31, en enero, en el primer trimestre”, comenta Manuel, que explica que hay sindicatos con diferentes teorías ante la falta de información de la Comunidad de Madrid. “El tema es que esta gente que va a ser cesada, no se sabe cuándo, volverá a la bolsa de empleo o no, si esa gente estará en la bolsa por la puntuación inicial, si esa gente no volverá a ser llamada o cómo se cubrirán el resto de plazas por cubrir”, indica Manuel del Valle, que comenta que si entraran con las oposiciones que se han realizado este año no se contabilizarían de nuevo méritos ni experiencia en este proceso si los tribunales no modifican su decisión en este proceso.

Además de la incertidumbre profesional, está el de las familias y chicos y chicas que necesitan estos servicios. “Hay padres y madres —explica Manuel del Valle— que ya están dirigiendo escritos, aunque no conocemos que se estén dando explicaciones. Y es que es un perfil de alumnado más vulnerable de todos, que dependen de estos profesionales para garantizar su desarrollo”. La integradora social Pilar se manifiesta en el mismo sentido, ya que no sabe si en la reunión con familias de diciembre se tendrá que despedir de ellos o no. “Llevo nueve años trabajando con estos niños en concreto, toda su vida escolar, con chavales que necesitan continuidad y referentes, me crea mucho malestar”, comenta, tanto por ella como por el futuro a corto plazo de sus alumnos. Precisamente, desde la Plataforma en Defensa del Alumnado TEA, que está constituida por padres y madres de menores con Trastorno del Espectro Autista se viene pidiendo la consolidación de estas plazas y la garantía de una continuidad de los profesionales que atienden en las escuelas a los alumnos y alumnas con necesidades especiales.

ERE encubierto e ilegal

“Esto afecta a todo el personal laboral de la consejería de Educación de la comunidad, unas 7.000 personas, entre integradoras sociales, técnicos, enfermeras, fisios, auxiliares de control, etc”, comenta del Valle. “Un porcentaje muy alto de ellos se verá afectado, será despedido e incluso no volverá a trabajar más en su plaza que en algunos casos puede que lleve 15 y hasta 30 años en ella. Estamos a las puertas de un despido masivo y encubierto, para evitar una movilización, sin transparencia y comprometiendo la calidad del servicio que se da en los colegios”, comenta Manuel, ya que ni la dirección, ni las Ampas ni los profesionales saben qué va a ocurrir.

“Hablamos de un ERE encubierto —indica la representante de CGT— porque estabilizas plazas no personas, recaudas mucho dinero y además te buscas una triquiñuela para que las personas que tienen méritos se queden sin plazas"

“Hablamos de un ERE encubierto —indica la representante de CGT— porque estabilizas plazas no personas, recaudas mucho dinero y además te buscas una triquiñuela para que las personas que tienen méritos se queden sin plaza. Si contratan a personas sin trienios, se ahorran mucho dinero”. Además, indican desde este sindicato que a ese ‘ahorro’ de no pagar trienios e incluso dejar sin cubrir algunas plazas meses en 2025 habría que sumar lo que las arcas públicas se han sumado por todos los procesos de estabilización. Según el cálculo de CGT solo en la categoría de técnico especialista I, han pagado 65.400 euros entre todas por  340 plazas. Especifican que se han apuntado más de 3.000 personas y algunas de ellas en varios procesos o en los cinco totales.

“Esto solo en Educación, porque está pasando lo mismo en todas las consejerías. Por ejemplo, las compañeras enfermeras que se presentan a los colegios se están teniendo en cuenta los servicios prestados en la Consejería de Sanidad pero al revés no”, denuncian. “Lo que pedimos —explica Laura Martínez— es que en todos los procesos donde haya anomalías, haya un periodo de subsanación de errores en todos los tribunales. Entendemos que la dirección de Recursos Humanos y la Dirección General de Función Pública de la Comunidad de Madrid deben velar porque los procesos sean justos y que los tribunales cumplan con la supuesta intención de que las personas en abusos puedan estabilizar sus puestos de trabajo”. Por último, recuerdan desde el sindicato, que “al final son plazas de servicios públicos esenciales: lo suyo es que dieran las plazas a los que ya saben hacer su trabajo, sin dejar de cubrir las necesidades que hay”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación pública
Educación Pública El próximo curso en Andalucía comenzará con 525 clases públicas menos
Desde la llegada de Moreno Bonilla al Gobierno andaluz se han eliminado más de 3.000 aulas de la educación pública, según el sindicato USTEA.
Madrid
Carabanchel Colebanchel 2025: Biznaga, Yo soy Ratón y Cromática Pistona encabezan la gran fiesta por la educación pública
Tras un 2024 que superó todas las expectativas, consolidándose como el evento más importante en defensa de la escuela pública en Madrid, este año promete ser aún más grande y participativa.
Valencià
Valenciano El valenciano gana la consulta lingüística escolar
La lengua valenciana se reafirma en la enseñanza con una victoria por la mínima en la votación por la lengua base, con un 50,53% frente al 49,47% del castellano
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.