Comunidad de Madrid
Cheque escolar para la privada y campaña contra los menores migrantes: Ayuso y Monasterio pactan los Presupuestos 2022

La extrema derecha consigue cubrir algunas de sus obsesiones en el pacto de presupuestos. Se ayudará a las familias para el acceso a la educación concertada y privada y se destina una cantidad simbólica para su campaña contra los menores extranjeros no acompañados.
Ayuso Día de las Fuerzas Armadas
Isabel Díaz Ayuso conversa con el alcade de Madrid durante la celebración de la Fiesta Nacional. Foto: Comunidad de Madrid
30 nov 2021 12:05

Acuerdo entre Vox y Partido Popular para la aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2022. Los dos partidos sacarán adelante las cuentas sin admitir ninguna de las enmiendas que puedan plantear Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos, tras pactar trece puntos que responden a las obsesiones del partido que encabeza Rocío Monasterio en la región. 

Los presupuestos, de este modo, incluyen una partida de 50.000 euros destinada a una auditoría de los “costes y subvenciones” a los centros de internamiento de menores extranjeros no acompañados. Vox ha conseguido incluir asimismo un punto 13 —sin dotación presupuestaria— que insta a la Comunidad a personarse en asuntos que “pongan en riesgo” la seguridad y el orden.

El conjunto de las medidas pactadas entre las dos formaciones de derechas asciende a algo más de 96 millones de euros en un presupuesto que contempla 25.000 millones de euros de gastos y 23.000 de ingresos antes de las operaciones financieras.

La principal partida pactada con Vox por cantidad de euros es un incremento en ciclos de educación no obligatoria, de 0 a 3 años, FP de grado medio, de grado superior y de bachillerato en centros concertados y privados. El acuerdo llega después de que Enrique Ossorio cifrase en 720 millones la pretensión de Vox de llevar la gratuidad a los centros privados. La cantidad final es mucho menor. Son 62,5 millones que contrastan con el hecho de que el Gobierno regional está en pleno proceso de reconversión del sistema público. Se repartirán mediante un “cheque escolar” a aproximadamente 18.000 “familias de clase media” —en palabras de Monasterio— que cobren hasta 35.000 euros anuales.

En noviembre, la Comunidad de Madrid informó del cierre del segundo ciclo de nueve escuelas públicas de 0 a 6 años, las únicas de gestión directa pública que quedan dentro de la ciudad de Madrid. Los 62,5 millones están lejos de los 300 que la propia Isabel Díaz Ayuso reclamaba al Gobierno central para la reforma de los colegios en un mensaje contra los sindicatos el pasado 24 de este mes.

El consejero de Hacienda, Economía y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty ha sido el encargado de la fumata blanca con Monasterio. El acuerdo de 13 puntos incluye también la reducción de gastos de estructura por valor de diez millones y otros siete detraídos de la televisión pública madrileña, además de otra serie de medidas destinadas a satisfacer el interés de Vox por proclamar el “fin de los chiringuitos”.

Tras este acuerdo se da luz verde a la aprobación de los primeros presupuestos desde 2019. Finalmente, la extrema derecha no ha conseguido introducir puntos en otro de los caballos de batalla para su clientela electoral, las leyes LGTBIQ.

Archivado en: Comunidad de Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.

Últimas

Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.