Ciudadanos
Villacís y su marido acumulan más de 2,5 millones de euros en inmuebles

La candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid y su marido, Antonio Suárez Valdés, son propietarios de al menos doce inmuebles en la Comunidad de Madrid.

Begoña Villacís y Albert Rivera.
Begoña Villacís, en la celebración de los resultados de las elecciones de mayo de 2015. Juan Zarza

Las propiedades del matrimonio formado por la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, y su marido, Antonio Suárez-Valdés, abogado y actualmente administrador único de Iuriscontencia —sociedad que antes compartía con Villacís— superan los 2,5 millones de euros de precio de mercado.

Según se desprende de la información de los registros de la propiedad, el matrimonio y Iuriscontencia SL atesoran un total de doce inmuebles en la Comunidad de Madrid, entre los que se cuenta la vivienda de más 600 metros cuadrados sobre una superficie de 2.000 metros cuadrados en Villanueva de la Cañada.

Según el perfil de Villacís en la web de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid, la concejal de Ciudadanos tiene cuatro propiedades inmobiliarias, tres de ellas en Madrid y una más en Villanueva del Pardillo. Una de las propiedades, adquirida en agosto de 2005 está ubicada en la calle Hernani, en el barrio de Cuatro Caminos, y tiene 69 metros cuadrados. Tendría actualmente un precio de compra-venta estimado en 316.936 euros, según la calculadora de Bankia, que utiliza datos del portal de vivienda Idealista y de la Dirección General del Catastro. Otra de las propiedades de Villacís está ubicada en la calle de la Paloma de Majadahonda. Con cerca de 100 metros cuadrados, tiene un valor de mercado de cerca de 353.000 euros y fue adquirida por el matrimonio en enero de 2004. A estas se sumarían una o varias propiedades en la zona de Moncloa sobre las cuales el Registro de la Propiedad de Madrid número 5, a diferencia de los anteriores, se ha negado a facilitar información amparándose en la Ley de Protección de datos 15/1999 y en el artículo 332.3 del Reglamento Hipotecario, una norma nacida en 1947.

Por su parte, Antonio Suárez-Valdés, marido de Villacís y actualmente administrador único de Iuriscontencia SL, tiene al menos otras seis propiedades inmobiliarias. En la calle Julián Besteiro —antes denominada General Valera— dispone de dos pisos de 43 y 46 metros cuadrados con precios de compra-venta de cerca de 189.000 euros cada uno, además de una plaza de garaje. En Torrejón de Ardoz suma una vivienda más, de 60 metros cuadrados, con un valor de compra-venta de cerca de 197.000 euros en la Avenida Fresnos. Suárez-Valdés también tiene propiedades en Majadahonda, pero el Registro de la Propiedad de Majadahonda número 2 también se ha negado a facilitar la nota simple de las propiedades afirmando que “por protección de datos no podemos facilitar la información de dichos titulares”. También en Torrelodones, cuyo Registro de la Propiedad también ha rechazado ofrecer información afirmando que esta “no está disponible en ese momento” y que “el titular aportado [en referencia a Antonio Suárez-Valdés] es un abogado con causas judiciales abiertas” y que “por protección de datos no podemos facilitar la información”.

A las viviendas a nombre de Villacís y Suárez-Valdés se suman las que el matrimonio tiene a nombre de su empresa, Iuriscontencia SL. El chalet de Villanueva de la Cañada, donde se aloja el matrimonio y que fue adquirido en julio de 2008, con una superficie de 600 metros construidos sobre una parcela de 2.000 metros cuadrados, tiene un valor de mercado que ronda los 1,2 millones de euros. La empresa de asesoría legal también tiene a su nombre un local comercial en la antigua calle General Rodrigo —actualmente Maestro Ángel Llorca—.

El bufete Suárez Valdés pleiteó contra el Ayuntamiento en 2017

Villacís cesó como administradora solidaria de Iuriscontencia SL el 26 de marzo de 2018, después de la publicación por parte de El Salto de su relación con la empresa, tras la querella que Suárez-Valdés, en nombre de la Unión de Policías Municipales (UPM), interpuso contra Rommy Arce, Malick Gueye y Juan Carlos Monedero. Villacís omitió su relación con esta empresa en las declaraciones de Transparencia del Ayuntamiento de los años 2015, 2016 y 2017. A raíz de esta irregularidad, que el Gabinete de la Alcaldía conocía por un informe interno, Izquierda Unida planteó una querella el pasado 25 de marzo por un presunto delito de “negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función el artículo 441 del Código Penal”.

Villacís, según Izquierda Unida, no pidió la compatibilidad de su cargo de concejal con el de administradora solidaria de la sociedad Iuriscontencia S. L., a través de la cual funciona el bufete de abogados Suárez-Valdés. Dos sentencias judiciales a los que ha tenido acceso El Salto muestran que el bufete de Antonio Suárez-Valdés representó a dos policías locales entre el 30 de junio de 2017 y el 3 de octubre de 2017, dos años después de la elección como concejal de Begoña Villacís. En las dos, el despacho de Suárez-Valdés ganó la partida al Ayuntamiento.

Archivado en: Ciudadanos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos Ciudadanos clausura una etapa de la política española y anuncia que no concurrirá a las elecciones
El partido de Inés Arrimadas cierra el círculo y anuncia que desaparecerá del Congreso de los Diputados después de las elecciones del verano. Se apaga así un partido que llegó a cosechar 4,1 millones de votos.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?