Derecho a la ciudad
Los ultras del Rangers y del Eintracht causan destrozos en Sevilla

La ciudad acogió ayer a más de 150.000 aficionados del Glasgow Ranger y del Eintracht de Frankfurt que se enfrentaron en la final de la UEFA en el Estadio Sánchez Pizjuán.
uefasevilla2
Ultras de ambos equipos se pelean en Sevilla

En los últimos días, la ciudad de Sevilla ha desplegado toda su infraestructura para acoger a los 100.000 seguidores del Glasgow Rangers y los 50.000 seguidores del Eintracht de Frankfurt dispuestos a acompañar a sus equipos en la final de la UEFA Europa League. Un número de visitantes muy superior a la capacidad que tiene el Estadio Sánchez Pizjuán, unas 43.883 personas.

Esta visita, según advertía el pasado martes Juan Carlos Castro, comisario jefe de la Brigada General de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, ha supuesto “el reto más complicado para la policía en años”. El dispositivo policial, según datos oficiales, se ha compuesto por más de 5.500 agentes, además de vehículos militarizados y helicópteros que sobrevolaron la ciudad hasta la madrugada. A pesar del control por parte de la seguridad del Estado, no se han podido evitar los conflictos entre ambas aficiones, como la vivida unas horas antes del inicio del partido en el puente de San Bernardo, en la que cientos de aficionados han comenzado una batalla campal dañando el mobiliario público. Los altercados vividos estos últimos días han acabado con la detención de varios aficionados alemanes.

Una de las zonas más afectadas por la presencia de estos 150.000 aficionados ha sido el casco histórico de la ciudad, donde los vecinos han visto interrumpida su cotidianidad por una sobrepoblación en sus calles. “Me vuelvo para casa que no llego al supermercado a comprar, esto está imposible”, se podía escuchar ayer por la tarde a las vecinas de la calle feria. Ana vive y trabaja en el barrio y se queja desde la puerta de su consultorio ante el griterío de la afición: “Es que se lo permitimos todo. ¿Qué pasa las normas solo son para la gente que vivimos aquí? Si yo fuese sin camiseta por la calle me detendrían”. La situación ha sido especialmente vulnerable para mujeres y personas del colectivo lgtbiq.

“Vamos otra vez a pegar tras el paso de esos señoros y sus violencias, que además históricamente este barrio ha pertenecido a las disidencias”, colectivo LGTBIQ residentes en el casco antiguo.

Sandra Heredia, edil en el Ayuntamiento de Sevilla y portavoz municipal de Adelante Andalucía, se queja de cómo el ayuntamiento se ha implicado en la acogida de estos aficionados y abandona a la ciudadanía “mientras a los sevillanos y sevillanas, por ejemplo, se les obligaba a vivir su Madrugá con los bares cerrados y sin baños públicos habilitados, para esta ocasión sí se han dispuesto urinarios públicos que, sin embargo, estaban ubicados en los espacios más monumentales de nuestra ciudad”. Heredia además piensa que el problema es el modelo de ciudad que “tanto con Juan Espadas como con Antonio Muñoz tienen para Sevilla”. La Edil se queja de que tanto gobierno municipal como andaluz “prefieren que se abran más pisos turísticos y plazas hoteleras en lugar de regular y garantizar el derecho a la vivienda para nuestros vecinos y vecinas”.

uefasevilla1
Pegatinas de grupos de ultraderecha relacionado con las aficiones en un local de Sevilla

La ciudad se ha levantado hoy con la resaca de esta visita: calles aún sucias, mobiliario destrozado y la aparición por toda la ciudad de pegatinas de grupos de ultraderecha. Colectivos LGTBIQ de la ciudad se están volviendo a organizar la pegada de mensajes contra la LGTBIfobia como ya hicieron el pasado 2021 tras la final de la Eurocopa. “Vamos otra vez a pegar tras el paso de esos señoros y sus violencias, que además históricamente este barrio ha pertenecido a las disidencias”, comentan personas del colectivo LGTBIQ residentes en el casco antiguo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Filosofía
Pensamiento Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.

Últimas

Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Más noticias
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra

Recomendadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.