Ciberseguridad
Hoy es un buen día para cambiar de contraseña

Han hackeado a nuestra administradora, la han botado del Comando Plath, nuestro grupo feminista secreto.

Gabriela Wiener
20 dic 2017 16:00

Han hackeado a Vicki. El mensaje me llega por el chat grupal. Han hackeado a nuestra administradora, la han botado del Comando Plath, nuestro grupo feminista secreto y una tal VenenoTuPiel —según su foto de perfil, una rubia con blue jeans localizada en México— se ha autoerigido como nueva admin, ha bloqueado a Vicki y no deja entrar a nadie más, se ha atrincherado. Quienes estén detrás de esa identidad fake han violado nuestro espacio seguro de 700 mujeres.

Hemos borrado en tiempo récord los detalles de la planificación de nuestro próximo atentado terrorista: algún poema río sobre nuestras violaciones. Por la ventana de Vicki me habla alguien que ahora no puedo asegurar que sea Victoria. Tú eres el siguiente, payaso, le escribo vehemente mientras le envío un mail furtivo a la verdadera Vicki: te han hackeado, borra todo.

Esta semana ha sido durísima. Desde este grupo nos hemos hecho eco de denuncias contra un director de teatro cuyo método Stanislavski consistía en violar a las actrices. También contra un poeta maltratador de novias y dado al manoseo súbito. La reacción ha sido furibunda. Nos tienen en la mira. “¡Gabi, soy yo!”, me contesta la falsa Vicki. A mí no me engañas, criminal del patriarcado, lárgate de aquí. Somos malas, podemos ser peores. Le escribo lemas de pancarta ahora con fuego en los dedos.

Desde otra ventana me habla la poeta Roxana: “Gabriela, me dice Vicki que te diga que sí es Vicki, que no es un hacker y que le hagas alguna pregunta para que salgas de dudas”. ¿Cómo se llamaba el psicópata con el que vendías libros de segunda mano y que una vez me encerró con llave en su casa con novelas de Kureishi para que no me fuera con nadie y a mí me pareció cool? Es demasiado fácil incluso para los crackers. ¿Cómo se llamaba mi primera mascota? Mejor. Entonces empiezo a ver la magnitud del daño. Lo han conseguido. Mierda, Victoria, eres tú, me estoy muriendo de miedo, la veo en vídeo y le digo: “Ya no creo ni en tu cara”. La pregunta es: ¿cómo hemos llegado a esto?

A Vicki le llegó un mail de Facebook que le avisaba de que alguien quería entrar en su cuenta y la dirigía a un link para recuperar su contraseña. No era Facebook, era VenenoTuPiel y ya había clonado su cuenta. Veo varios perfiles de compañeras del comando defendiendo a los agresores que ayer atacábamos. Han sido hackeadas también. Me cago. Escribo en mi muro con solemnidad: “El Comando Plath fue hackeado este fin de semana por gente muy interesada en que nos callemos. Esto no es un adiós, es un hasta luego amenazante”.

En Twitter nos dejan un bonito mensaje: “Los de este comando deberían hacer honor al nombre usurpado de Sylvia Plath y meter las cabezas al horno de gas. Si Hitler viviera, en lugar de mandar a los judíos a las cámaras de gas habría enviado a las mujeres”. Una abogada me escribe: “Os animo a denunciar, no son palabras de trolls, son delitos”. Me entra de pronto un mail. Es de Facebook: “Gabriela, vuelve al Facebook con un click”. Es como ver los pelos de la niña de The Ring en mi pantalla y que me haga ¡booo! con sus manitas. Todo dicho de esa manera tan casual y educada y siniestra para que pise el palito: “Hola, Gabriela: Parece que tienes problemas para iniciar sesión en Facebook. Tan solo haz clic en el siguiente botón e iniciaremos sesión por ti. Si no estás intentando acceder, infórmanos aquí”.

Le escribo como posesa a Zamba, nuestro fucking hacker aliado del barrio. A veces nos encontramos en conciertos de cantautores argentinos pero no se me había pasado por la cabeza que le necesitaría más que a un sueldo fijo. Zamba, ¿qué hago? Fijate la dirección de origen. ¡¡Es mentira!! ¡No pinches en nada! ¡Ya pinché! Soy una gilipollas. Pinché en “infórmanos aquí”. Cierra y borra el mail.

Al poco rato me llega un audio suyo. No era un correo phishing, pero de todas maneras están intentando entrar. Me dice “Gabi, tu Twitter es muy goloso para Forocoches —me sonrojo y todo de que alguien piense que tengo un Twitter goloso para forococheros—, tienes que poner la doble autentificación por el móvil a todo. ¡No dejes que te hackeen, Gabi!”.

Me lleno de una fuerza desconocida. Es como dice Vicki: el cracker es como el acosador o como el violador, su trabajo delictivo es vulnerarte. Como si pudiera evitar llegado el momento que me violen, que me hackeen, que me maten, me pongo a leer por fin el Kit de Autodefensa Ciberfeminista y toda la macana del TOR y las redes cebolla. Primer mandamiento: “Hoy es un buen día para cambiar de contraseña, y si tu novio se enfada, cambia de novio”.

Archivado en: Ciberseguridad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Internet
Internet Tarjeta amarilla al fundador de Telegram, el último ‘criptobro’ de la libertad de expresión
Pavel Durov ha quedado señalado por un caso que amenaza a su libertad personal. Desde Rusia se sitúa su detención en clave política y se teme que la aplicación quede en manos de occidente.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.